Para quien no tenga ganas de leerlo, destaco este párrafo:
El escritor canadiense, Will Ferguson publicó un libro titulado Felicidad MR (Marca Registrada) en el que contaba la siguiente anécdota (real, según él): "Le pregunté a una persona de una editorial por qué hay tantos libros de autoayuda. Me respondió: "Hay tantos porque ninguno funciona". Me pareció fascinante que libros tan exitosos en ventas no lo fueran en su función. Si los libros de autoayuda sirvieran se habría escrito uno solo.".
Dijo el Buda que sólo quien ha salido del fango y puesto en tierra firme puede extender la mano y ayudar a otro a salir de él. Es lícito preguntarse cuántos de estos gurús que podemos encontrar también en Youtube han erradicado dukkha por completo. Yo apostaría que ninguno.
Ya nos advirtió el Buda que la erradicación de dukkha sólo tiene un camino, todo lo que sea apartarse del mismo es dar vueltas y vueltas como un perro atado a un poste, sin llegar a ninguna parte, sin liberarnos nunca de la insatisfacción.
Imaginad, bhikkhus, a un perro atado con una correa a un fuerte poste o pilar, de manera tal que sólo pudiese correr y girar en torno de este poste o pilar. De la misma manera, el no instruido mundano que no busca a los nobles, ni es hábil en su Dhamma, que no busca a las personas superiores, ni es hábil en su Dhamma, considera la forma como el ser, o el ser como el que posee forma, la forma como en el ser o el ser como en la forma. Además, él considera la sensación como el ser... la percepción como el ser... las formaciones mentales como el ser... la conciencia como el ser, o el ser como el que posee la conciencia, la conciencia como en el ser o el ser como en la conciencia. Él simplemente corre y gira en torno de la forma, en torno de la sensación, en torno de la percepción, en torno de las formaciones mentales y en torno de la conciencia. Y, siendo que corre y gira en torno a ellos, no es libre de la forma, no es libre de la sensación, no es libre de la percepción, no es libre de las formaciones mentales y no es libre de la conciencia. No es libre del nacimiento, el deterioro ni de la muerte; no es libre del dolor, el lamento, la pena, el desagrado no de la desesperanza; no es libre de la insatisfacción, lo declaro. (SN 22,99 Gaddulabaddha Sutta).
El artículo completo:
► Mostrar Spoiler
