Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Hola Javier un saludo. Como dato anexo, por si te interesa, puedes hallar más detalles o contexto sobre la cita en el libro Atammayata del Venerable Amaro. Es de libre difusión y lo encuentras en la página del monasterio Amaravati en la sección de enseñanzas y libros.
Uno mismo es su propio refugio ¿quién otro podría serlo? Entrenándose bien uno mismo, uno gana el refugio que es difícil de alcanzar. Dhammapada V.160
Manuel escribió: ↑30 Nov 2020 16:46
Como dato anexo, por si te interesa, puedes hallar más detalles o contexto sobre la cita en el libro Atammayata del Venerable Amaro. Es de libre difusión y lo encuentras en la página del monasterio Amaravati en la sección de enseñanzas y libros.
Tomo buena nota
Realmente es un Sutta precioso, ya lo creo que sí . Quizá le interese también a @David ceballos que hizo una pregunta sobre jhanas y Nibbana. Y mi opinión es que desde la primera jhana se puede acceder a Nibbana. En el Sutta se dice:
“Además, monjes, recluido de los placeres sensuales, recluido de los perjudiciales estados mentales, el hombre no verdadero entra y permanece en el primer jhana, que consiste en el arrobamiento y felicidad nacidos de la reclusión, acompañado por el pensamiento aplicado y sostenido, lo considera así: ‘Yo logré el primer jhana, pero estos otros monjes no lograron el primer jhana’. Así que se elogia a sí mismo y desprecia a otros debido al logro del primer jhana. Este es el carácter de un hombre no verdadero.
“Pero un hombre íntegro, monjes, recluido de los placeres sensuales, recluido de los perjudiciales estados mentales, entra y permanece en el primer jhana, que consiste en el arrobamiento y felicidad nacidos de la reclusión, acompañado por el pensamiento aplicado y sostenido, lo considera así: ‘La no-identificación ha sido declarada por el Bienaventurado, incluso con el logro del primer jhana; de cualquier manera que se lo conciba, el hecho es siempre diferente a esto’ [1]. De este modo, poniendo la no-identificación en primer lugar, no se elogia a sí mismo ni desprecia a otros debido al logro del primer jhana. Este también es el carácter de un hombre íntegro.
Pienso que esa no-identificacion se produce cuando se aplica la meditación vipassana y se accede a ver claramente la impersonalidad de la jhana que solo es un medio para lograr el fin.
vipassati: ve claramente; tiene intuición. Pág 399 del diccionario Pali-español
Buddha-Dhamma-Sangha
Se denomina sabiduría (pañña) a eso que comprende claramente. Abhidhammavatara.