Budismo e ideología

Temas no budistas o lejanamente relacionados.
Responder
Avatar de Usuario
ShakuMonshin
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2025 19:33
Tradición: No lo tengo muy claro
Localización: Mediterráneo

Budismo e ideología

Mensaje por ShakuMonshin »

Ideología, que no política entendida como 'politiqueo'. Con el ánimo de no entrar en peleas, quiero hablar de este tema desde el más puro ámbito intelectual.

¿Se puede ser un budista integral - signifique lo que signifique eso - y ser capitalista, comunista, fascista, socialdemócrata, liberal o cualquier otra etiqueta política? ¿Es compatible la práctica budista con la militancia política?

Os leo.


ada123123
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 2234
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Budismo e ideología

Mensaje por tao.te.kat »

ShakuMonshin escribió: 29 Sep 2025 18:03 Ideología, que no política entendida como 'politiqueo'. Con el ánimo de no entrar en peleas, quiero hablar de este tema desde el más puro ámbito intelectual.

¿Se puede ser un budista integral - signifique lo que signifique eso - y ser capitalista, comunista, fascista, socialdemócrata, liberal o cualquier otra etiqueta política? ¿Es compatible la práctica budista con la militancia política?
Es inevitable tener ideología, aparte de algún maestro muy realizado o quizá ni ese. Quienes dicen que no la tiene suelen tenerla bastante intensa... :D porque son ignorantes de ella y por tanto no pueden matizarla conscientemente.

Pero un budista sí debería entender siempre que su ideología no es una verdad absoluta, debe estar sujeta siempre a revisión escuchando a los demás y que incluso si lo fuera (verdad absoluta) en la relación con otras ideologías lo que debe guiar esta relación es la amabilidad y el intento de entendimiento y no la confrontación.

Creo que eso es lo relevante.

>¿Es compatible la práctica budista con la militancia política?

Si se rige por los parámetros anteriores creo que sí, lo que sí es cierto es que ciertas radicalidades políticas son casi intrínsecamente poco amables, nada compasivas con terceros y no buscan entendimiento alguno. Esas serían las líneas rojas en mi opinión, que tampoco es ninguna sorpresa, es aplicar los mismos parámetros budistas a nuestra vida.

En ese caso no es posible. Desgraciadamente esos casos son los más famosos... y como se han citado ampliamente en el foro (que tiene un nivel de auto-crítica budista bastante alto), pues no hace falta recordarlos.
Avatar de Usuario
ShakuMonshin
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2025 19:33
Tradición: No lo tengo muy claro
Localización: Mediterráneo

Re: Budismo e ideología

Mensaje por ShakuMonshin »

Se conoce como democracia budista al concepto de que la religión budista y la democracia son compatibles y consubstanciales.

https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_budista


Se conoce como socialismo budista a una serie de combinaciones de las filosofías budista y socialista. Tanto el budismo como el socialismo buscan un fin del sufrimiento humano, así como poner fin al egoísmo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_budista


El anarquismo budista es un intento de relacionar las enseñanzas de las escuelas budistas con las del anarquismo. El budismo es una religión no teísta, humanista, basada en una tradición de experiencia que contrasta con muchas otras religiones.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_budista


El budismo comprometido comprende a los budistas que buscan formas de aplicar los conocimientos de la práctica de la meditación y las enseñanzas del dharma a situaciones de sufrimiento e injusticia social, política, ambiental y económica.

https://es.wikipedia.org/w/index.php?ti ... prov=rarw1
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
Avatar de Usuario
ShakuMonshin
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2025 19:33
Tradición: No lo tengo muy claro
Localización: Mediterráneo

Re: Budismo e ideología

Mensaje por ShakuMonshin »

Budismo y política: ¿Es la democracia una mera ilusión? ¿Qué sistema encarna las enseñanzas de Buda?

Lo que es evidente es que el budismo no es un sistema político, por lo cual no tiene una ideología política definida. Sí, en cambio, tiene lineamientos o principios éticos y espirituales de los cuales se desdobla un accionar político. En diferentes textos se recogen enseñanzas de Buda que pueden tomarse como fundamentos políticos: "Cuando el gobernante de un país es justo y bueno, los ministros son justos y buenos; cuando los ministros son justos y buenos, los oficiales son justos y buenos; cuando los oficiales son justos y buenos, los servidores son justos y buenos; cuando los servidores son justos y buenos, las personas son justas y buenas" (Anguttara Nikaya).

https://pijamasurf.com/2016/02/budismo- ... s-de-buda/


ada123123
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
Responder