¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Temas no budistas o lejanamente relacionados.
LoboGris
Mensajes: 46
Registrado: 20 Feb 2021 22:48

¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por LoboGris »

Creo que estoy en uno de los peores momentos de mi vida, el estrés y la ansiedad no me dejan, y es debido a la situación que vivo en casa. Llevo 12 años con mi esposa, pero hace 7 años, mi suegro (enfermo de ataxia cerebelosa), se vino a vivir con nosotros; (fue una decisión tomada unilateralmente por parte de mi mujer, sin consultarme nada). Os aseguro que el problema no es la enfermedad, el problema es el carácter controlador de este hombre. Habla mal a mi esposa, ha amarrado nuestras vidas de tal manera que con su victimismo estamos en una especie de jaula. Tengo una hija de casi 3 años, ella es la luz de la casa, pero está casa se desmorona por día. Mi esposa tiene dos hermanas más que no quieren ayudar con el tema de su padre, tampoco vamos a dejarlo en ningún asilo ni nada por el estilo, así que , por así decirlo, nos toca bregar por fuerza con esta situación día tras día. ¿Meditar, leer, reflexionar? Eso es imposible, la casa se ha vuelto un infierno.
Mi mujer llora por las esquinas porque os aseguro que mi suegro es un experto manipulador. Salir a comprar el pan está cronometrado… (porque tiene que tener su comida lista a la hora que él quiera). Tengo una hija que necesita salir a jugar, a correr o montar en bici…
Puedo estar sonando muy egoísta, no sé. ¿Debemos sacrificar nuestras vidas de esta manera? ¿Qué podemos hacer en una situación así, qué hace un budista? Hablar con él es imposible, ya lo hemos intentando, de hecho, lo hemos intentado todo…
Siento si os he soltado un rollo que no importe a muchos, pero necesito desahogarme y algún que otro buen consejo.
eq341
“Somos lo que pensamos.
Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos”.
Avatar de Usuario
Sensui
Mensajes: 82
Registrado: 28 Nov 2021 23:42
Tradición: Filo-Budista

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por Sensui »

Estimado @LoboGris : Esta claro que tu no te mereces soportar este abuso, pero tampoco la niña se merece ser hija de padre separados y tenga que soportar padrastros y madrastras. Porque si te separas de tu esposa a los pocos años estarás en pareja con otra persona que le va a ser la vida imposible a tu hija o lo hará la futura pareja de su madre


Te recomiendo 2 cosas

1)insistir con el asilo para ancianos. Es lo mejor. Estoy seguro que tu esposa esta igual de arta de su padre que tu

2) Seguir con la relacion en pareja en pisos distintos. Ej: Tu te vas al 7-A y tu esposa y el anciano estan en el 1-A. Cuando tu suegro muera podras volver a convivir si quieres ;)
Última edición por Sensui el 28 Ene 2022 06:44, editado 11 veces en total.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por Daido »

@LoboGris , te comprendo. Lo que tenéis que hacer es meter a ese hombre en una Residencia. Un saludo.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1165
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Afectuosamente, saludos. Lobo Gris.
Se desconoce la mencionada enfermedad... pero la situación a modo experimental es familiar.
No sabiendo cómo debe actuar un budista.
Personalmente distanciado por muchos kilómetros se tuvo que compatibilizar trabajo con el transcurso del cuidado de uno y otro progenitor , ambos enfermos y separados hasta su muerte.
En un caso no se pudo paliar, y de ahí la reflexión obtenida entonces...
No siendo médico, desbordó la situación en los últimos días, se determinó confiar en el criterio que los servicios sociales aportaran una solución.
Tal vicisitud moral ocasionó disyuntivas, pues no dejaban de ser quienes dieron la vida...pero como consuelo hacer humanamente lo posible, y solo.

Acaso un progresivo ingreso desde un centro de día hasta una residencia, pudiera ser una solución al problema como atrás comentan los compañeros.
Pues si no hay un consenso entre las partes implicadas, una situación así es insostenible por largo plazo y con el consiguiente desgaste psicológico para los que lo sufren.

Es una opinión, si sirve de apoyo más que de ayuda desde fuera alejada de la situación.
Amigo, después de la tormenta viene la calma...
Un fuerte abrazo amigo.
eq341
Con mettā!
.
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 266
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por Sāriputta »

Hola @LoboGris , saludos ada123123 eq341
LoboGris escribió: 27 Ene 2022 23:01 ¿Meditar, leer, reflexionar? Eso es imposible, la casa se ha vuelto un infierno.
Comprendiendo por haber vivido experiencias similares tan dolorosas (quien no :?: ..sin hacer de menos tu situación particular ada123123 ) y que con toda seguridad seguirán sucediendo en el futuro, la parte desgraciada y connatural a la existencia humana: enfermedad, envejecimiento, muerte, etc.

A la pregunta:
LoboGris escribió: 27 Ene 2022 23:01 ¿Qué podemos hacer en una situación así, qué hace un budista?
Tendría en cuenta los consejos, opiniones y sugerencias de Sensui, Daido y Upasaka..y segundo, intentaría aplicar la receta descubierta y proclamada por el Buddha, hace ya tantos años: el Noble Óctuple Sendero...del que tú mismo pareces ser loablemente consciente. El cual traigo con el único afán de que te pueda servir para renovado y equilibrado esfuerzo en la consecución de una vida lo más en paz posible:

https://www.mahayana.forobudismo.com/viewtopic.php?f=10&t=1399

Saludos, ánimo y que todo pueda marchar bien! ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
https://tipitaka.app/ Dhs. 1423
Avatar de Usuario
Panikkar
Mensajes: 88
Registrado: 12 Dic 2020 16:14

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por Panikkar »

Lo primero de todo: no te sientas culpable por lo que puedas sentir o desees hacer (siempre y cuando no sea violento, agresivo ni delictivo). A partir de ahí, todos los caminos están abiertos. Incluida la residencia de ancianos. Abro un paréntesis: yo, desde luego, jamás quemaría mi vida aguantando esa situación.

Para quitarte los sentimientos de culpa que puedas tener, te comento: aunque me reconozco de cultura genéricamente cristiana y valoro la figura de Jesús, no soy para nada católico. De pequeño, tuve una educación escolar ranciamente católica: nos enseñaban a sentirnos culpables por el deseo sexual, por las ideas de divorcio, por besar a la novia, por no sacrificarte completamente por tu familia, por no venerar al abuelo... Ya me entiendes. Pues bien. Mira por dónde, recuerdo perfectamente, al Director del colegio, un cura ultraconservador (por tanto, nadie tendente a la desintegración de las familias), que nos dijo claramente qué hacer en estos casos: "intentar que el padre o suegro viva con nosotros, pero si eso afecta a la relación de amor entre los esposos, entonces tiene que irse a una residencia de ancianos" Está claro ¿no?.

A parte de culturalmente cristiano genérico y sin iglesia, soy también teológicamente hinduista y filosóficamente budista. Es más: me considero mucho más budista que hinduista o cristiano. Concretamente, budista de Nagarjuna. Aunque eso no viene al caso. ¿Qué te recomiendo como budista? Pues que recuerdes que todo pasa. Que no magnifiques la situación. Que no te obsesiones. Recuerda que tanto lo bueno como lo malo viene y va. Nada queda eternamente. Los placeres y dolores de la vida deben asumirse con ecuanimidad, tanto cuano vienen como cuando se van. Te aconsejo que cuando haya jaleo en caso, que sin acritud tires de la puerta y te vayas a dar un paseo. A ver a algún amigo, a ver cosas que te gusten, a dormir en en casa de algún familiar, en la casa de veraneo o donde sea. Todo con mucha calma. Deja que las cosas fluyan como tengan que fluir.

No vale la pena ni enfadarse, ni sentirse culpable, ni tener miedo. Ahí está el flujo vibrante del Ser (Dios, vacío o como lo quieras llamar) adoptando infinitas manifestaciones. Somos ese flujo, con sus placeres y dolores siempre vacíos y que demasiadas veces sobrevaloramos. ¿Qué importa todo? Solo el valor que nos empeñemos en darle. Al final, lo único importante es dejar que la corriente del río siga su curso.

Dicho esto, me gustaría que no pase como me encuentro muchas veces: que se pide consejo en un foro, se dan respuestas aconsejando y luego si te he visto no me acuerdo. Quisiera que nos respondas y nos digas cómo lo vas llevando y en qué para tu asunto.

¡Suerte!
Monje Novicio
Mensajes: 75
Registrado: 30 Sep 2021 20:19
Tradición: Budismo Tibetano

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por Monje Novicio »

A mí me pasó lo mismo, mi suegro enfermó y mis cuñados se desentendieron de sus padres, pero no mi señora...

Tardó 4 años en morir. Cuatro años muuuuuuuuy largos. Pensé en el divorcio, yo no tengo hijos. Pensé en matar a mi mujer, pensé en matar al padre, pensé en matarme yo... Mi vida era un sin dios de olores, cuidadores, médicos, papeleos, ambulancias, etc...

Ojalá hubiera conocido el budismo por aquel entonces, me hubiera ayudado infinito, fue un tiempo de peleas, depresiones, ansiedades, proyectos frustrados, beber mucho y luego muchos tranquilizantes.

Ahora que todo pasó pienso que fui afortunado porque podría haber tardado 15 años en morirse...

Si pudiera volver atrás, debería haber aprovechado para divorciarme, si pudiera volver más atrás no me hubiera casado, si pudiera volver más atrás no hubiera vivido en la misma ciudad que mis propios padres, ni hubiera malgastado mi tiempo con infinitas "amistades", ni hubiera estudiado lo que estudié, ni hubiera trabajado en lo que trabajo, si embargo, HOY POR HOY SOY BASTANTE FELIZ (mañana no sé).

La vida es como cruzar el Atlántico en barco una y otra vez, a veces tienes el mar plano con viento a favor y pronto acabas en el Caribe, a veces acabas en la Patagonia dando gracias por seguir vivo, a veces mueres yendo a comprar el pan.

Tómatelo con calma y filosofía, el budismo te ayudará, dile al viejo que si quiere que lo cuiden tendrás que heredar por adelantado, porque cuando muera, los comunistas, los socialistas, los ciudadanos, los peperos y tus cuñados aparecerán para repartir a partes iguales y se te va a quedar cara de gilipolllas sisisi :lol:
Toda la felicidad de este mundo
viene de desear la felicidad para los demás.
Todo el sufrimiento de este mundo
viene de desear la propia felicidad.
Avatar de Usuario
BudistaSecular
Mensajes: 172
Registrado: 01 Oct 2021 12:18

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por BudistaSecular »

Monje Novicio escribió: 30 Ene 2022 09:16 Si pudiera volver atrás, debería haber aprovechado para divorciarme, si pudiera volver más atrás no me hubiera casado, si pudiera volver más atrás no hubiera vivido en la misma ciudad que mis propios padres, ni hubiera malgastado mi tiempo con infinitas "amistades", ni hubiera estudiado lo que estudié, ni hubiera trabajado en lo que trabajo, si embargo, HOY POR HOY SOY BASTANTE FELIZ (mañana no sé).
Por mi carácter no soy una persona orientada al pasado, sino al futuro, pero me siento identificado con estas palabras. A veces pienso que si tuviera 17 años sabiendo todo lo que sé, ¿qué cambiaría? Generalmente concluyo que no cambiaría demasiadas cosas porque no hay tanto que pueda ser cambiado. Quiero decir, se tome el camino que se tome, siempre nos movemos entre formas, percepciones, sensaciones, fabricaciones mentales y consciencias. Y si la mente es impura, dukkha nos va a acompañar en cualquier escenario 'como la rueda sigue la pata del Buey que tira del carro'. Entonces, el verdadero cambio sólo es posible practicando el Noble Óctuple Sendero.

eq341
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
Monje Novicio
Mensajes: 75
Registrado: 30 Sep 2021 20:19
Tradición: Budismo Tibetano

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por Monje Novicio »

BudistaSecular escribió: 30 Ene 2022 09:42
Monje Novicio escribió: 30 Ene 2022 09:16 Si pudiera volver atrás, debería haber aprovechado para divorciarme, si pudiera volver más atrás no me hubiera casado, si pudiera volver más atrás no hubiera vivido en la misma ciudad que mis propios padres, ni hubiera malgastado mi tiempo con infinitas "amistades", ni hubiera estudiado lo que estudié, ni hubiera trabajado en lo que trabajo, si embargo, HOY POR HOY SOY BASTANTE FELIZ (mañana no sé).
Por mi carácter no soy una persona orientada al pasado, sino al futuro, pero me siento identificado con estas palabras. A veces pienso que si tuviera 17 años sabiendo todo lo que sé, ¿qué cambiaría? Generalmente concluyo que no cambiaría demasiadas cosas porque no hay tanto que pueda ser cambiado. Quiero decir, se tome el camino que se tome, siempre nos movemos entre formas, percepciones, sensaciones, fabricaciones mentales y consciencias. Y si la mente es impura, dukkha nos va a acompañar en cualquier escenario 'como la rueda sigue la pata del Buey que tira del carro'. Entonces, el verdadero cambio sólo es posible practicando el Noble Óctuple Sendero.

eq341
Exacto, por eso digo en mayúsculas que, a pesar haberlo hecho todo mal y haber sido un desgraciado, hoy con las mismas circunstancias en las que antes era un desgraciado, HOY SOY FELIZ. A pesar de saber que voy a seguir haciendo las cosas mal, en el futuro intentaré seguir siendo feliz e intentaré morir feliz practicando las enseñanzas del Maestro, más o menos acertadamente, más o menos fervientemente.

ada123123
Toda la felicidad de este mundo
viene de desear la felicidad para los demás.
Todo el sufrimiento de este mundo
viene de desear la propia felicidad.
RobertAntonWilson
Mensajes: 150
Registrado: 09 Feb 2021 22:37

Re: ¿Qué haríais en mi situación? Os necesito

Mensaje por RobertAntonWilson »

Mi perspectiva hacia la vida es simple. Me importa tres pepinos lo que suceda a mi alrededor. Me mantengo en meditación desde que me levanto hasta que me acuesto, y este estado mental me obliga a ser compasivo. Pongo el automático y todo sale solo.
Responder