Como dijera Julio Anguita, malditas sean las guerras y malditos quienes las declaran.
Reflexión ante la guerra
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Reflexión ante la guerra
La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por decisión de viejos que sí se conocen y se odian, pero no se matan...
Como dijera Julio Anguita, malditas sean las guerras y malditos quienes las declaran.
Como dijera Julio Anguita, malditas sean las guerras y malditos quienes las declaran.
► Mostrar Spoiler
Re: Reflexión ante la guerra
Carl Sagan escribió: ↑11 Abr 2025 10:17 Descubren en Viena una fosa común con los cuerpos de 150 legionarios romanos.

Buenas tardes amigo.
Mira que he visto... más en éstos se aprecian en muy buen estado de conservación después de ± dos milenios.
Tristemente las palabras de herr Hartmann son perfectamente comprensibles si analizamos el porqué – la humillación de un pueblo tras el armisticio y tratado de Versalles – que después el cabo de Bohemia y sus acólitos supieron explotar para su beneficio. El vídeo compartido sobre los reclutamientos de 'voluntarios forzosos' a su vez me ha recordado que el Reich también los llevó a cabo; hombres válidos ya no quedaban y tiraron de todo aquel que pudo sostener un fusil, cuando más se acercaba el final de la guerra menos carne de cañón quedaba, entonces recurrieron entre otros a paralíticos, inválidos de la primera guerra, etcétera, como también recurrieron a niñ@s.Carl Sagan escribió: ↑11 Abr 2025 10:17 PD Igual que hoy en Ucrania, chavales jóvenes muriendo por el capricho de unos canallas. Como dijera el piloto alemán Erich Hartmann, "La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por decisión de viejos que sí se conocen y se odian, pero no se matan".
Pero sin distinciones eso sucede en la gran mayoría de los conflictos armados.
Sādhu!Como dijera Julio Anguita, malditas sean las guerras y malditos quienes las declaran.
Amigo, un cordial abrazo.

con mettā
Reeditado.
Disculpa la equivocación, no dos siglos sino más bien son ...dos milenios.
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Reflexión ante la guerra
@Carlos y @Upasaka subscribo vuestros últimos mensajes, en este hilo y lo que comentáis en otro sobre el vedanta.
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Reflexión ante la guerra
Acabo de ver este mapita del aspecto que tendrá el planeta dentro de 250 millones de años, con la península ibérica en la zona más al norte de un continente único que alguno ha venido en llamar "pangea última". Claro que para esa fecha no habrá ni países ni humanos, pero nos da una idea de cuánto se descojona la Naturaleza de los nacionalismos violentos y exacerbados


Artículo en prensa -->> Así será "Pangea Última": el supercontinente que confirma la supervivencia de España dentro de 250 millones de años



Artículo en prensa -->> Así será "Pangea Última": el supercontinente que confirma la supervivencia de España dentro de 250 millones de años
Re: Reflexión ante la guerra
Yo lo que he aprendido, cuando uno recibe una injusticia, infamia o ultraje de la medida que sea, es una oportunidad para no responder, para buscar internamente en uno mismo, para trascender, para plantarse ante samsara y no jugar.
Voy por mi camino.
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Reflexión ante la guerra
No sé si va ganando Yahvéh o Alá, pero sí tengo claro que los que pierden son siempre los mismos, muy especialmente los niños. Y todavía algunos dicen que hay que respetar las religiones. Pues conmigo que no cuenten.
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Reflexión ante la guerra
Grande Roberto Benigni.
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Reflexión ante la guerra
Casco romano encontrado en Serbia. Perteneció a un legionario de nombre Appius. Si le transportásemos a esta época, ¿qué pensaría al ver que la patria por la que luchaba dejó de existir hace mucho?


- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Reflexión ante la guerra
Disculpa @Daido pero no quisiera desviar más el otro hilo, así que te dejo mi opinión en este otro.
Pero sus planes de conquista y exterminio/expulsión de palestinos la disfrazan, la implementan pasito a pasito porque de otra forma el mundo se les echaría encima. No obstante se ve claramente que con el ataque terrorista de hace un par de años han decidido pisar el acelerador, aprovechando la decadencia/indiferencia de los países árabes, de China, de una Rusia enredada en Ucrania y de un Occidente más falso e hipócrita que un euro de madera, para quien las guerras son buenas o malas según sea quien tire las bombas.
Y creo que lo van a conseguir. Ante la indiferencia general se quedarán con Gaza y Cisjordania, amén de Jerusalén este y los altos del Golán. Pero también creo que será una victoria temporal. Porque al final todos vamos a cosechar aquello mismo que sembramos.
Desde el principio el sionismo ha sido expansionista y ha buscado el Gran Israel, porque en su delirio religioso se considera el pueblo elegido con derecho divino a ciertos territorios en oriente medio. Esto lo podemos comprobar con la ocupación de Jerusalén este o la criminal política de asentamientos judíos en territorio palestino que se implementa desde hace décadas. Constatar este hecho no me convierte en antisemita ni judeófobo, como no me convierte en islamófobo decir que sus enemigos si pudieran harían exactamente lo mismo.Daido escribió: ↑07 Ago 2025 09:49Un exterminio planificado fue el holocausto judío donde de un modo frío y calculado, seis millones de judíos fueron transportados en trenes hasta los campos de exterminio donde eran metidos en cámaras de gas y eliminados. ¿Está ocurriendo eso en Gaza? A mí no me consta.Estoy convencido que nadie duda que lo que sucede en Gaza es un exterminio planificado.
Pero sus planes de conquista y exterminio/expulsión de palestinos la disfrazan, la implementan pasito a pasito porque de otra forma el mundo se les echaría encima. No obstante se ve claramente que con el ataque terrorista de hace un par de años han decidido pisar el acelerador, aprovechando la decadencia/indiferencia de los países árabes, de China, de una Rusia enredada en Ucrania y de un Occidente más falso e hipócrita que un euro de madera, para quien las guerras son buenas o malas según sea quien tire las bombas.
Y creo que lo van a conseguir. Ante la indiferencia general se quedarán con Gaza y Cisjordania, amén de Jerusalén este y los altos del Golán. Pero también creo que será una victoria temporal. Porque al final todos vamos a cosechar aquello mismo que sembramos.
Re: Reflexión ante la guerra
Respeto tu opinión, lo que pasa es que no veo que sea más que una opinión, tan infundada como la mía. La tuya, ciertamente, es compartida por más personas que la mía, y desde el punto de vista de los que manteneis la postura de que Israel quiere exterminar secretamente a los palestinos, la mía (que no encuentro fundamento para tal afirmación) es una opinión pro sionista. Pero como bien dices lo que se siembra es lo que se recoge, tanto unos como otros. Ahora vemos lo que están recogiendo unos y están sembrando otros. Así es la vida.