Hola A todos!
Me topé con este escritor "especialista en budha". Es de España. Lo conocen?
Tiene un Blog (buda.blog) y página de Facebook https://www.facebook.com/buddhistas
Les consulto porque ciertos textos de el me hacen ruido. 
Gracias!
			
			
									
									
						Tomás Morales duan lo conoces?
Re: Tomás Morales duan lo conoces?
Facundo escribió: ↑30 Oct 2021 22:51 Hola A todos!
Me topé con este escritor "especialista en budha". Es de España. Lo conocen?
Tiene un Blog (buda.blog) y página de Facebook https://www.facebook.com/buddhistas
Les consulto porque ciertos textos de el me hacen ruido.
Gracias!
Hola Facundo.
No se dispone de redes sociales, así que se ha visto tal Blog.
No, no se conoce...ni hay intención de ello por lo expuesto...
Quizás algún economista forero, por el contenido del susodicho Blog pueda dejar alguna información.
Saludos amigo.
P.D. reeditado.
Disculpas @Facundo .
Revisando lo aportado por @BudistaSecular, dándose por sentado entrar en tal Blog que no era...
Pues hay varios con esa mención, y por cierto, también con esas señas...salvo por el " duan "...
Se suscribe a lo dicho por BudistaSecular.
Se tiene en cuenta.
Muchas gracias...
					Última edición por Upasaka el 31 Oct 2021 00:44, editado 1 vez en total.
									
			
									«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
						Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
- BudistaSecular
 - Mensajes: 172
 - Registrado: 01 Oct 2021 12:18
 
Re: Tomás Morales duan lo conoces?
@Facundo  
 
No, no lo conocía. He echado un vistazo a esos enlaces y se deduce que tiene montada una cruzada contra el budismo en general y el Theravada en particular. No merece ni que le dedique dos líneas.
 
			
			
									
									No, no lo conocía. He echado un vistazo a esos enlaces y se deduce que tiene montada una cruzada contra el budismo en general y el Theravada en particular. No merece ni que le dedique dos líneas.
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
						Re: Tomás Morales duan lo conoces?
Muchas gracias por Las respuestas! 
Justamente esa "cruzada" contra el budismo de alguien que se presenta como un erudito en la vida de Budha me llamo mucho la atención. Además por lo que Googlee otros tambien lo consideran así.
Crei que había entendido algo mal yo.
Ya me paso una vez que leí un pasaje de Budha en donde le dice estúpido a un discípulo y me sorprendió mucho. Lo planteo acá y me explicaron muy bien como interpretarlo.
Como bien dices @BudistaSecular no merece dos líneas!
Metta!!!!!
			
			
									
									
						Justamente esa "cruzada" contra el budismo de alguien que se presenta como un erudito en la vida de Budha me llamo mucho la atención. Además por lo que Googlee otros tambien lo consideran así.
Crei que había entendido algo mal yo.
Ya me paso una vez que leí un pasaje de Budha en donde le dice estúpido a un discípulo y me sorprendió mucho. Lo planteo acá y me explicaron muy bien como interpretarlo.
Como bien dices @BudistaSecular no merece dos líneas!
Metta!!!!!
- Daru el tuerto
 - Mensajes: 2282
 - Registrado: 10 Dic 2020 13:16
 - Tradición: 猫猫
 - Localización: 彩虹
 
Re: Tomás Morales duan lo conoces?
Le conozco algo, suele pasarse por el blog de la firma y comenta de tanto en tanto.
Es algo así como un "enfant terrible" del budismo por elección y gusto. Es decir, está convencido de que todos hemos entendido mal a Buddha menos él e intenta salvarnos del error. Bueno, no, no intenta salvarnos, creo que se conforma con provocarnos con ese tema... En el blog, lo sepa él o no, es el "troll residente". Por suerte es casi el único.
Lo curioso, es que sus métodos, son notablemente tántricos, sobretodo Pranayama, pero su posicionamiento teórico es que se basa en la pureza inicial de los discursos de buddha. Lo cual no tiene ni pies ni cabeza, existe una desconexión total entre su planteamiento teórico y sus prácticas. Es más bien post-mahayana en sus prácticas, se supone que obtiene mucho gozo con sus técnicas y en ese estado surge una mente búdica por ausencia de apegos, por tener ya todo el gozo posible, muy parecido al planteamiento básico del tantrismo: que si ya estás satisfecho, no ansías nada.
Por otro lado exhibe justo un comportamiento que es anti-paramitas, es grosero y agresivo en su lenguaje, no muestra compasión, amor, ni modestia, humildad, paciencia o generosidad. En broma a mi a veces me parece el anti-buddha, algo así como un ángel caido del budismo. SI os parece exagerado podéis buscar sus comentarios en el blog, también comenta como Mahabrahma porque este (según él) está por encima de buddha...
Todo un personaje, he de decir que yo ya le he cogido cariño.
PD: Por cierto, el duan es Durán.
			
			
													Es algo así como un "enfant terrible" del budismo por elección y gusto. Es decir, está convencido de que todos hemos entendido mal a Buddha menos él e intenta salvarnos del error. Bueno, no, no intenta salvarnos, creo que se conforma con provocarnos con ese tema... En el blog, lo sepa él o no, es el "troll residente". Por suerte es casi el único.
Lo curioso, es que sus métodos, son notablemente tántricos, sobretodo Pranayama, pero su posicionamiento teórico es que se basa en la pureza inicial de los discursos de buddha. Lo cual no tiene ni pies ni cabeza, existe una desconexión total entre su planteamiento teórico y sus prácticas. Es más bien post-mahayana en sus prácticas, se supone que obtiene mucho gozo con sus técnicas y en ese estado surge una mente búdica por ausencia de apegos, por tener ya todo el gozo posible, muy parecido al planteamiento básico del tantrismo: que si ya estás satisfecho, no ansías nada.
Por otro lado exhibe justo un comportamiento que es anti-paramitas, es grosero y agresivo en su lenguaje, no muestra compasión, amor, ni modestia, humildad, paciencia o generosidad. En broma a mi a veces me parece el anti-buddha, algo así como un ángel caido del budismo. SI os parece exagerado podéis buscar sus comentarios en el blog, también comenta como Mahabrahma porque este (según él) está por encima de buddha...
Todo un personaje, he de decir que yo ya le he cogido cariño.
PD: Por cierto, el duan es Durán.
					Última edición por Daru el tuerto el 31 Oct 2021 08:03, editado 7 veces en total.
									
			
									
						- Daru el tuerto
 - Mensajes: 2282
 - Registrado: 10 Dic 2020 13:16
 - Tradición: 猫猫
 - Localización: 彩虹
 
Re: Tomás Morales duan lo conoces?
¡Ah!, no confundir con Ramón Morales que tiene un blog curioso, donde mezcla budismo Theravada ¡y extraterretres!!!
https://ramonemoralesc.wordpress.com/
A pesar de lo curioso que pueda sonar, sus textos sobre budismo e idioma Pali son bastante interesantes...
			
			
									
									
						https://ramonemoralesc.wordpress.com/
A pesar de lo curioso que pueda sonar, sus textos sobre budismo e idioma Pali son bastante interesantes...
Re: Tomás Morales duan lo conoces?
Hola.
Debe ser que hay evidencia de eso de la interdependencia...bien.
De otro hilo:
..."Otras veces, por la mala fe de picotear de aqui y allá para aprovecharlas para un fin específico con ánimo de lucro, fama, renombre...hoy, ayer y en el futuro será así como ha sucedido en toda "religión".
Mis respetos hacia el amigo tao.te.kat.
* reeditado ----------------------------
(07:34h 01/11.)
Gracias por la sinceridad cual haces alarde.
Aparte, se reconoce que el contenido posterior no era visiblemente recomendable, por ello borrado.
Como dijo BudistaSecular, no merecía dos palabras.
Un saludo apreciado amigo.
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
						Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.