¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Temas no budistas o lejanamente relacionados.
Avatar de Usuario
BudistaSecular
Mensajes: 172
Registrado: 01 Oct 2021 12:18

¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por BudistaSecular »

Me resulta difícil por no decir imposible coexistir con el sufrimiento de los seres sintientes. Conozco el escape de esta aversión y la paz subsiguiente, pero no puedo evitar pensar que mientras yo tengo esa paz los seres sintientes que desconocen el Dhamma no dejan de sufrir y a veces de forma insoportable.

¿Cómo es posible convivir con la dolorosa y miserable existencia de incontables seres?

En ciertas ocasiones me vienen a la mente estas palabritas de Shantideva:

Cuando todos los seres sean liberados,
Ese inmenso océano de alegría
¿no será suficientemente satisfactorio?
¿Qué sentido tiene desear mi propia liberación?


O estas otras relativas al nacimiento de Tara Verde y que parecen mostrar que Avalokiteshvara tenía ciertas dificultades con este tema:

Los orígenes de Tara son míticos. Se cuenta que Avalokiteshvara en una ocasión lloró por el gran sufrimiento que experimentan todos los seres. Su llanto fue tal que se formó un amplio lago de lagrimas. Del centro de este lago surgió la figura de una mujer de 15 años con la piel color verde naturaleza, sentada un loto blanco. Esta mujer tenia una de sus manos extendida sugiriendo generosidad en su otra mano sostenía suavemente el tallo con varias flores de loto.

Gracias y metta ada123123
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2282
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Daru el tuerto »

El sufrimiento de los seres es intolerable para toda persona sabia. Y debería fuente de motivación para seguir adelante.

A partir de ahí hay dos caminos: te quedas con ellos hasta que lo superemos todos juntos, o entras en el nirvana y todo queda olvidado.

Y eso son los dos ideales: Bodhisatva y Arahant.

Por cierto que entender la causalidad ayuda y mucho a tolerarlo, el libre albedrío en cambio es una manzana envenenada, hace que todo lo veas peor pues crees que "otro mundo era posible".

Respecto a la causalidad escribía no hace nada en el blog:

esta forma de ver las cosas nos lleva de forma directa a una compasión amplia y omni abarcante, por tanto te orientará adecuadamente hacia Mahakaruna.

Todos estamos en este mismo barco, movidos por lo que ocurre, a veces creando desastres y daños, a veces amor y ayudando. Todos somos resultado de esta realidad en su completitud, y el sufrimiento es inevitable. Nadie es perfecto porque nadie está aislado. Nos compadecemos del toro, mutilado y torturado, pero también entendemos la situación del torero y en lugar de verlo como un enemigo, entendemos de donde viene, su tradición, su entorno, lo que le ha llevado a ser torero, su sufrimiento quizá no por el toro pero sí por otra miríada de cuestiones diarias. Entendemos la víctima y el verdugo, y entendemos que el Samsara, al menos a corto plazo va a seguir siendo eso: sufrimiento.

A veces se pone aparte al ser humano respecto a la naturaleza porque «daña innecesariamente», bien lo que hemos visto hasta ahora nos dice que todo ocurre necesariamente tal como debe ocurrir. No sabemos a donde vamos, pero sabemos eso. Igual que no odiamos a los leones (a lo mejor hasta nos gustan) aunque devorarían a nuestro hijo sin dudarlo no debemos odiar a otros no-agentes.

Y lo maravilloso, es que este mundo, a pesar de todo esto, no es realmente un infierno. En él ha surgido la llama de la compasión, el amor y el entendimiento. El universo está caminando, evolucionando. El futuro es un misterio, pero hay esperanza, y el Bodhisatva ha hecho una apuesta, ha hecho un voto al respecto.

Y esa causalidad, pues un Mahasatva no es más que una fuerza de la naturaleza, también puede dar sus frutos.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Daido »

Hola, queridos amigos. Entiendo a @BudistaSecular cuando habla de que el sufrimiento de los seres le parece intolerable, sí. Esto es así en apariencia, pero sospecho que, detrás de la apariencia, todo está bien como está. El Universo funciona en base al sufrimiento y la felicidad, y esto es una ley inevitable. Por ejemplo, el día que el león se come una cebra, es feliz. En cambio la cebra, sufre. Pero el día que la cebra escapa del león, la cebra es feliz, y el león sufre. Al parecer la felicidad de unos está basada sobre el sufrimiento de otros, y viceversa, y ambos son como polos opuestos de un imán, que no pueden existir el uní sin el otro. Por tanto, si esto es una ley universal, no parece muy inteligente de nuestra parte ponerla en duda. Sin sufrimiento, y sin su contrapartida, la felicidad, no habría vida. No podemos decir que la vida sea un error, creo yo. La vida es una manifestación de lo sagrado, y funciona en base al sufrimiento y la felicidad. Creo que el problema no está en el universo, sino en quien lo observa desde la superficialidad de la mente. Es necesario entrar mas a fondo en ella, para comprender que las cosas son perfectas, tal y como son.

Un saludo, amigos.

ada123123
Patiyo
Mensajes: 212
Registrado: 22 Ene 2022 23:39

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Patiyo »

En generalidad,la vida es de este universo en la que cada galaxia es una célula .
Dolor y alegría es efecto onda de la mente,es su naturaleza.
Si perdemos la conciencia de lo que somos,la mente nos engulle y nos somete a sus fuerzas.
El secreto está en posicionarse en lo que somos,ver cómo se desarrolla la obra de teatro,el papel que estamos haciendo y sonreír inocentemente,esa obra de teatro terminará y seguirá otra en la que tendremos otro papel.
A nivel profundo el sufrimiento no existe,solo es un desarrollo de algo que no somos,la mente.
Avatar de Usuario
Sensui
Mensajes: 82
Registrado: 28 Nov 2021 23:42
Tradición: Filo-Budista

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Sensui »

Tengo sentimientos encontrados. Me considero bastante frio en estos temas en general. Depende porque sea el sufrimiento. Hay gente que le gusta el drama y punto. Quiere ser victima y le encanta. Igualmente trato todos los dias de ser mas sensible al dolor ajeno. No me quiero meter en temas de Karma porque suena cruel. Pero lamentablemente uno tiene que hacerse cargo de su karma y mejorarlo. Cada uno crea su propio cielo e infierno. Es triste pero es así. Tuve muchas frustraciones en mi vida y hay que seguir adelante.

Es fundamental ayudar a los demás siempre. El Dana-Paramita debe ser un eje en nuestras vidas ;). Siempre hay que estar para los demás. Uno puede ser muy sensitivo y empático pero no ayudar nada.
Avatar de Usuario
BudistaSecular
Mensajes: 172
Registrado: 01 Oct 2021 12:18

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por BudistaSecular »

Muchas gracias amigos por vuestras amables reflexiones, que aprecio de veras ada123123
tao.te.kat escribió: 29 Ene 2022 09:24 Y lo maravilloso, es que este mundo, a pesar de todo esto, no es realmente un infierno. En él ha surgido la llama de la compasión, el amor y el entendimiento. El universo está caminando, evolucionando. El futuro es un misterio, pero hay esperanza, y el Bodhisatva ha hecho una apuesta, ha hecho un voto al respecto.

Y esa causalidad, pues un Mahasatva no es más que una fuerza de la naturaleza, también puede dar sus frutos.
¿Algún sutra mahayana contiene alguna declaración en este sentido? Como sabes en el Canon Pali el Buda guardó silencio cuando fue interrogado acerca de si todos los seres serían liberados.

eq341
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1165
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Saludos amigos.
BudistaSecular escribió: 28 Ene 2022 22:46 ¿Cómo es posible convivir con la dolorosa y miserable existencia de incontables seres?
ada123123
Admitiéndose primero convivir con el sufrimiento generado en uno mismo por las acciones incorrectas hechas anteriormente.
BudistaSecular escribió: 29 Ene 2022 22:12 en el Canon Pali el Buda guardó silencio cuando fue interrogado acerca de si todos los seres serían liberados.
— Celebrando de verdad que así expongas tal proceso de escape hacia esa aversión...
Se reconoce que es muy difícil trabajarse...
Reflexionado bastante en no tan sencilla cuestión inicialmente expuesta...
Se intentó, y casi mejor, pues expiró la sesión en una larga reflexión, desarrollándola de manera muy autocrítica, con fundamentos similares a lo aportado y coincidente con el conforero – disculpas Sensui –, y como colofón, trayendo esa misma y presente reflexión... El porqué no todos obtienen esa liberación.
El propio Buddha después de tratar de evitar varias veces el conflicto que se avecinaba, resignado y conociendo el viejo kamma de sus familiares, éstos, cuando en una guerra de reinos, sufrieron atroz final.
Nadie, ni el propio Buddha nos va a salvar. ¿ no es el esfuerzo de cada uno, del cuál depende ?
Pues mientras no se den las circunstancias idóneas...a dar vueltas a la rueda del samsāra.
Saludos.
ada123123
Con karunā y mettā!
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Avatar de Usuario
Sensui
Mensajes: 82
Registrado: 28 Nov 2021 23:42
Tradición: Filo-Budista

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Sensui »

A pesar de todo hay que tratar de hacer un "buen samsara" por lo menos hacerlo llevadero. Seria temporal pero hay que tratar de reducir dukkha lo mas posible. Pese a este mal trago de la cuarentena estamos en la mejor epoca de la historia del reino humano. Tenemos Internet, Smartphones, Bitcoin, NFT, Videojuegos etc. Hay que valorar las cosas buenas. Imagina si te tocaba un renacimiento en una epoca medieval. Te imaginas ir al dentista? Hay que hablar de las cosas buenas tambien

Otra cosa que no valoramos: Tenemos bibliotecas enteras a un solo click. La biblioteca de Alejandria al alcance de nuestras manos. Estamos citando Sutras como si nada. Hubiera sido imposible siglos atrás. Es una fiesta del conocimiento lo que estamos viviendo
Última edición por Sensui el 30 Ene 2022 00:50, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1165
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Saludos amigo Sensui
Sensui escribió: 30 Ene 2022 00:12 A pesar de todo hay que tratar de hacer un "buen samsara" por lo menos hacerlo llevadero. Seria temporal pero hay que tratar de reducir dukkha lo mas posible. Pese a este mal trago de la cuarentena estamos en la mejor epoca de la historia del reino humano.
ada123123
Siendo realista y algo más viejo... :D
Estando de acuerdo con tu reflexión en la gran mayoría...no sé de la edad media, pero claro que parece evidente que cada periodo presente es mejor que el anterior. Al menos así lo "parece", pero lamentable es no verse tal progreso cuando observas que en este siglo, por ejemplo, aún hay hambre, conflictos bélicos, injusticias y largo etcétera en el mundo... el cuál gira y gira dominado por el deseo, la aversión y la ilusión.
La gente de a pié,, se sobreesfuerza por ayudar al vecino en la medida que puede.
Sensui escribió: 30 Ene 2022 00:12 Tenemos Internet, Smartphones, Bitcoin, NFT, Videojuegos etc.
:D Sólo hay conocimiento por posesión de éste celular.... e internet, un coche viejo para el desgüace, libros...
Y una vivienda " propia " en usufructo, según mi testamento.
Sensui escribió: 30 Ene 2022 00:12 Hay que hablar de las cosas buenas tambien
— Claro amigo
Cuánto menos hay, más feliz :D
Pero no hagas caso de estas palabras hasta verlo por propios ojos.
Cordialmente, saludos smile
eq341
P.D. Reeditado:

"Estamos citando Suttas como si nada. Hubiera sido imposible siglos atrás. Es una fiesta del conocimiento lo que estamos viviendo"

— Verás amigo Sensui algo corregido aquí.
Cierto, hubiera sido poco probable el acceso a los Suttas. Ahora, y gracias aquí podemos dar a la Sangha monástica y a traductores por acercar la Buddhavacana al mundo, para regocijo y conocimiento, como paliativo al sufrimiento de todos los seres conscientes y sintientes...
El día que venga el Buddha Maitreya, y su gran discípulo, homólogo al Ven. Ananda, podrá usar eso del "mp3" para archivar los Suttas. :)
ada123123
Última edición por Upasaka el 30 Ene 2022 02:12, editado 1 vez en total.
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Avatar de Usuario
Sensui
Mensajes: 82
Registrado: 28 Nov 2021 23:42
Tradición: Filo-Budista

Re: ¿Es tolerable el sufrimiento de los seres sintientes?

Mensaje por Sensui »

@Upasaka Me refiero a la época histórica de avance tecnológico. Hay que valorarla. Tenemos bibliotecas a un solo click. Estamos intercambiando sutras a kilometros de distancia. Es una fiesta del conocimiento como dije anteriormente.
Responder