Nuevos gurús

Encuentro budismo vs otras doctrinas, filosofías y eventos varios.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1269
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Sāriputta »

Upasaka escribió: 13 Dic 2022 00:14 “¿Y hasta qué punto, venerable señor, es un seguidor laico quien practica tanto para su propio beneficio como para el beneficio de los demás?”

“Jivaka, cuando un seguidor laico mismo es consumado en la convicción y alienta a otros en la consumación de la convicción; cuando él mismo es consumado en la virtud y alienta a otros en la consumación de la virtud; cuando él mismo es consumado en la generosidad y alienta a otros en la consumación de la generosidad; cuando él mismo desea ver a los monjes y anima a otros a ver a los monjes; cuando él mismo quiere escuchar el verdadero Dhamma y alienta a otros a escuchar el verdadero Dhamma; cuando él mismo recuerda habitualmente el Dhamma que ha escuchado y alienta a otros a recordar el Dhamma; cuando él mismo explora el significado del Dhamma que ha escuchado y alienta a otros a explorar el significado; cuando él mismo, conociendo tanto el Dhamma como su significado."
Jīvaka Sutta ( Extracto )
Anterior viewtopic.php?p=12188#p12188
3 veces Excelente! smile
Sāriputta escribió: 14 Dic 2022 12:17 samathavipassanā
Nibbāna
ada123123
https://kuthodawpitaka.org/
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3030
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Ananda »

Ayahuasca: la droga de los chamanes que hace furor en Europa

A destacar:

Efectos graves sobre la mente

Entre los riesgos señalaba que este consumo «puede inducir a temores extremos que algunos consumidores no se esperan, y no están listos para integrar en sus vidas».

Aunque se presenta la actividad como algo seguro para sus participantes, lo cierto es que en las sesiones de toma de ayahuasca, hechas en un contexto de retiro, hay casos de episodios depresivos, ataques de pánico, euforia…

Cada uno de estos encuentros, además del resto de actividades informativas y formativas, espirituales, etc., tiene como núcleo la ceremonia de ingesta, que dura varias horas, para dejar a la sustancia que haga su efecto en los participantes.

Todo está supervisado por un chamán, que puede utilizar diversos nombres o títulos (facilitador, terapeuta,…). Éste se constituye en el líder del grupo mientras dura la actividad, con los riesgos que esto conlleva, también fuera del retiro.

Muertes en Iberoamérica

El reportaje de Libération también apunta a un hecho grave: el «turismo psicodélico«, ya que hasta hace poco, para poder consumir ayahuasca, sólo quedaba la opción de viajar a Iberoamérica para participar en las ceremonias chamánicas in situ.

Países como Colombia, Perú, Ecuador o Brasil han sido –y siguen siendo todavía– el destino de europeos o norteamericanos interesados en participar en esta experiencia «trascendental».

Aunque el reportaje francés no incide en este tema, lo cierto es que el goteo de casos de muertes de jóvenes –y no tan jóvenes– turistas occidentales en Iberoamérica, asociadas al uso de la ayahuasca, ha sido constante.

Además, son frecuentes las denuncias de daños psicológicos, asaltos, robos y violaciones de personas que han tomado la sustancia. La RIES ha informado de algunos de estos sucesos en sus diversos medios divulgativos. Un breve repaso servirá de ilustración.

En marzo de 2012 el holandés Johanns Gerardus Nikkenjanp, de 53 años, fue hallado muerto en un albergue de Perú, en un caso de suicidio tras haber ingerido ayahuasca en una ceremonia.

En agosto de 2012, Kyle Nolan, un estadounidense de 18 años, murió tras una sesión ritual de consumo de ayahuasca en el Shimbre Shamanic Center Puerto Maldonado (Perú). Su chamán particular, el autodenominado «Maestro Mancoluto», dijo haberse excedido en la cantidad de sustancia proporcionada al joven fallecido. No sólo eso, sino que enterró el cadáver a escondidas y denunció su desaparición «para no comprometer la imagen del albergue», según señaló la Policía.

Episodios de pánico

En enero de 2015, la canadiense de 32 años Jennifer Logan falleció en Puerto Maldonado (Perú), en el centro de retiro Canto Luz. Fue después de participar en una ceremonia con un chamán, en la que con toda seguridad tomó ayahuasca. La sustancia que había bebido, según el responsable de la actividad, le serviría para ver «más claro el futuro». Logan murió de un edema pulmonar por una reacción alérgica al brebaje que había tomado, tras los vómitos habituales y con un episodio de pánico.

En septiembre de 2015, el joven de 24 años Matthew Dawson-Clarke, natural de Nueva Zelanda, murió en Iquitos (Perú) tras participar en un retiro de seis días en la selva amazónica, en el Centro de Retiro Kapitari Ayahuasca. Consistió específicamente en una «purga de tabaco», un rito de «limpieza» preparatorio para la ingesta de ayahuasca que incluye los vómitos.

En diciembre de 2015 Andrew Freeman, un turista canadiense, asesinó a otro británico, Unai Gomes, con un cuchillo en la región de Loreto (Perú) tras haber bebido ayahuasca en el Centro de salud alternativa Phoenix Ayahuasca. Éste se presentaba en internet como un lugar seguro para «experimentar medicinas de plantas y explorar la verdadera naturaleza de uno mismo».


ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1269
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Sāriputta »

Ananda escribió: 21 Ene 2023 10:26 Ayahuasca: la droga de los chamanes que hace furor en Europa

A destacar:

Efectos graves sobre la mente

Entre los riesgos señalaba que este consumo «puede inducir a temores extremos que algunos consumidores no se esperan, y no están listos para integrar en sus vidas».

Aunque se presenta la actividad como algo seguro para sus participantes, lo cierto es que en las sesiones de toma de ayahuasca, hechas en un contexto de retiro, hay casos de episodios depresivos, ataques de pánico, euforia…

Cada uno de estos encuentros, además del resto de actividades informativas y formativas, espirituales, etc., tiene como núcleo la ceremonia de ingesta, que dura varias horas, para dejar a la sustancia que haga su efecto en los participantes.

Todo está supervisado por un chamán, que puede utilizar diversos nombres o títulos (facilitador, terapeuta,…). Éste se constituye en el líder del grupo mientras dura la actividad, con los riesgos que esto conlleva, también fuera del retiro.

Muertes en Iberoamérica

El reportaje de Libération también apunta a un hecho grave: el «turismo psicodélico«, ya que hasta hace poco, para poder consumir ayahuasca, sólo quedaba la opción de viajar a Iberoamérica para participar en las ceremonias chamánicas in situ.

Países como Colombia, Perú, Ecuador o Brasil han sido –y siguen siendo todavía– el destino de europeos o norteamericanos interesados en participar en esta experiencia «trascendental».

Aunque el reportaje francés no incide en este tema, lo cierto es que el goteo de casos de muertes de jóvenes –y no tan jóvenes– turistas occidentales en Iberoamérica, asociadas al uso de la ayahuasca, ha sido constante.

Además, son frecuentes las denuncias de daños psicológicos, asaltos, robos y violaciones de personas que han tomado la sustancia. La RIES ha informado de algunos de estos sucesos en sus diversos medios divulgativos. Un breve repaso servirá de ilustración.

En marzo de 2012 el holandés Johanns Gerardus Nikkenjanp, de 53 años, fue hallado muerto en un albergue de Perú, en un caso de suicidio tras haber ingerido ayahuasca en una ceremonia.

En agosto de 2012, Kyle Nolan, un estadounidense de 18 años, murió tras una sesión ritual de consumo de ayahuasca en el Shimbre Shamanic Center Puerto Maldonado (Perú). Su chamán particular, el autodenominado «Maestro Mancoluto», dijo haberse excedido en la cantidad de sustancia proporcionada al joven fallecido. No sólo eso, sino que enterró el cadáver a escondidas y denunció su desaparición «para no comprometer la imagen del albergue», según señaló la Policía.

Episodios de pánico

En enero de 2015, la canadiense de 32 años Jennifer Logan falleció en Puerto Maldonado (Perú), en el centro de retiro Canto Luz. Fue después de participar en una ceremonia con un chamán, en la que con toda seguridad tomó ayahuasca. La sustancia que había bebido, según el responsable de la actividad, le serviría para ver «más claro el futuro». Logan murió de un edema pulmonar por una reacción alérgica al brebaje que había tomado, tras los vómitos habituales y con un episodio de pánico.

En septiembre de 2015, el joven de 24 años Matthew Dawson-Clarke, natural de Nueva Zelanda, murió en Iquitos (Perú) tras participar en un retiro de seis días en la selva amazónica, en el Centro de Retiro Kapitari Ayahuasca. Consistió específicamente en una «purga de tabaco», un rito de «limpieza» preparatorio para la ingesta de ayahuasca que incluye los vómitos.

En diciembre de 2015 Andrew Freeman, un turista canadiense, asesinó a otro británico, Unai Gomes, con un cuchillo en la región de Loreto (Perú) tras haber bebido ayahuasca en el Centro de salud alternativa Phoenix Ayahuasca. Éste se presentaba en internet como un lugar seguro para «experimentar medicinas de plantas y explorar la verdadera naturaleza de uno mismo».


ada123123
13124 @Ananda . Como tantas veces, la mejor medicina es la prevención y la precaución:
Sāriputta escribió: 12 Dic 2022 17:07 Sistema de Alerta Temprana. Informe 2013, dónde aparece, entre otras, la "ayahuasca":
viewtopic.php?p=12171#p12171
Sāriputta escribió: 12 Dic 2022 17:07 Tras el estudio se identifican 88 páginas web donde es posible comprar nuevas drogas. De éstas, se localizan en España 11, en Latinoamérica 6 (3 en Méjico, 2 en Perú y 1 en Argentina), y el resto se distribuyen en otros países, entre ellos EEUU, Reino Unido, Holanda, Nueva Zelanda, India, China y Camerún. Entre las sustancias que se nombran con mayor frecuencia se encuentran la salvia, los hongos alucinógenos, el kratom y la ayahuasca.
Asuntos de la máxima seriedad, sin duda.
https://kuthodawpitaka.org/
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1305
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Nuevos gurús

Mensaje por tao.te.kat »

>Tras el estudio se identifican 88 páginas web donde es posible comprar nuevas drogas. De éstas, se localizan en España 11, en Latinoamérica 6 (3 en Méjico, 2 en Perú y 1 en Argentina), y el resto se distribuyen en otros países, entre ellos EEUU, Reino Unido, Holanda, Nueva Zelanda, India, China y Camerún. Entre las sustancias que se nombran con mayor frecuencia se encuentran la salvia, los hongos alucinógenos, el kratom y la ayahuasca.

Son drogas en un limbo jurídico, ni legales como el alcohol, ni ilegales como la heroína. Por eso pueden comprarse por Internet.

Por sorprendente que parezca...
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3030
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Ananda »

Sāriputta escribió: 21 Ene 2023 17:38 Asuntos de la máxima seriedad, sin duda.
Gracias amigo, yo también lo creo y por eso lo denuncio. Hay mucha gente perdida que puede caer en manos de miserables sin escrúpulos.
tao.te.kat escribió: 22 Ene 2023 07:28 Son drogas en un limbo jurídico, ni legales como el alcohol, ni ilegales como la heroína. Por eso pueden comprarse por Internet.

Por sorprendente que parezca...
Sorprendente e inaceptable, sí.

Gracias y metta ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1269
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Sāriputta »

tao.te.kat escribió: 22 Ene 2023 07:28 Son drogas en un limbo jurídico, ni legales como el alcohol, ni ilegales como la heroína. Por eso pueden comprarse por Internet.

Por sorprendente que parezca...
Jurisprudencia hay:
El Sistema de Alerta Temprana de la Unión Europea (EWS - Early Warning System) fue creado en 1997 por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA - European Monitoring Center for Drugs and Drugs Addic-tions) y la Oficina Europea de Policia (Europol) en colaboración con los Estados Miembros de la Unión Europea (UE), en el marco de la Acción Conjunta de 16 de junio de 1997 relativa al intercambio de información, la evaluación de riesgos y el control de las nuevas drogas de síntesis. Cada Estado Miembro de la UE articula su sistema nacional en función de su organización interna.

El EWS ofrece un mecanismo de intercambio de información y de respuesta rápida frente a la aparición de “nuevas drogas” o “nuevas sustancias psicoactivas”, entendiendo por éstas, sustancias sintéticas o naturales no controladas por el derecho internacional y a menudo producidas para que imiten los efectos de las drogas fiscalizadas. En algunos casos se elaboran en Europa en laboratorios clandestinos y se venden directamente en el mercado y, otras veces, se importan de proveedores, a menudo de China o la India, para ser envasadas de forma atractiva y comercializadas en Europa.

El Informe Europeo sobre Drogas de 2014, informa de que, en 2013, fueron notificadas 81 nuevas sustancias psicotrópicas por los Estados Miembros de la UE a través del EWS. De estas sustancias, 29 eran cannabinoides sintéticos, 13 nuevas fenetilaminas, 7 catinonas sintéticas, 1 triptamina, 1 piperacina y otros 30 compuestos no encajaban en los grupos químicos fácilmente reconocidos (incluidas plantas y medicamentos) (Figura 3.1.1).

Aunque el EWS tiene como objetivo la notificación de nuevas sustancias, es posible también utilizar la red para dar una alerta relativa a eventos de importancia relacionados con drogas, por ejemplo muertes o intoxicaciones relacionadas con la adulteración o contaminación de las mismas.

El número de este tipo de alertas recibidas por el EMCDDA ha ido incrementándose en los últimos años. La información del EMCCDA disponible desde 2006 a 2013 recoge 2 alertas en 2006, 4 en 2007, 2 en 2008, 19 en 2009, 2 en 2010, 8 en 2011, 17 en 2012 y 37 en 2013.

La Decisión 2005/387/JAI del Consejo de la Unión Europea, de 10 de mayo de 2005,, relativa al intercambio de información, la evaluación del riesgo y el control de las nuevas sustancias psicotrópicas sustituyó a la Acción Conjunta de
16 de junio de 1997 relativa al intercambio de información, la evaluación de riesgos y el control de las nuevas drogas de síntesis.

La Decisión 2005/387/JAI es un instrumento jurídico que da cabida a cualquier nueva droga de síntesis o narcótico que se notifique al EMCDDA y a Europol, y establece el procedimiento, el calendario y los plazos para cada una de las fases. A continuación, se resumen las principales fases de la Decisión del 2005 (Figura 3.1.2). La información complementaria puede consultarse en la guía operativa publicada por el EMCDDA para la aplicación de la misma.

Aunque la Decisión 2005/387/JAI del Consejo de la Unión Europea de 10 de mayo de 2005 ha resultado ser un instrumento muy útil para el abordaje de las nuevas sustancias en la UE, su uso ha encontrado algunas limitaciones, en especial con respecto a la imposibilidad de abordar varias sustancias al mismo tiempo, la excesiva duración de los plazos establecidos para el procedimiento de evaluación y decisión, y la ausencia de alternativas de regulación y control de las nuevas sustancias evaluadas, distintas a las penales. Por ello, el funcionamiento de la Decisión 2005/387/JAI está siendo objeto de revisión por parte de la Comisión Europea.
(...)

Continúa el Informe aquí: https://forobudismo.com/viewtopic.php?p=11102#p11102
Ananda escribió: 22 Ene 2023 09:41 Gracias amigo, yo también lo creo y por eso lo denuncio. Hay mucha gente perdida que puede caer en manos de miserables sin escrúpulos.
Gracias a ti por la información, que puede servir de prevención.
ada123123
https://kuthodawpitaka.org/
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
Roberto
Mensajes: 581
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Roberto »

Hola @Sāriputta , en realidad el EWS - Early Warning System, más que jurisprudencia es, como su nombre indica, un sistema de alerta temprana. Después los Estados miembros de la Unión Europea serán lo que deberán desarrollar las Leyes correspondientes, si lo estiman oportuno, de las que en su caso derivaría la jurisprudencia correspondiente, si de aquellas leyes se derivan sentencias.

Pero, en cualquier caso, es difícil, por no decir imposible, ponerle puertas al campo. En el hilo asociado que nombrabas en tu anterior comentario te preguntabas por cuales serían las "drogas" autóctonas usadas en Sri Lanka. Una de ellas, por ejemplo, debe de ser la nuez de areca (Areca catechu), que tiene propiedades estimulantes y que al parecer resulta adictiva. Es conocida y consumida en todo el sudeste asiático y existen indicios arqueológicos de su consumo que remontan al 4630±250 a. C.. En los lugares en los que se practica la medicina tradicional cualquier curandero podría dar una larga lista de substancias parecidas, unas veces usadas con buen criterio y otras... sin ningún criterio. La nuez moscada que tenemos en nuestras cocinas, por ejemplo, en altas dosis también presenta efectos psicoáctivos, así como numerosas otras plantas que podemos encontrar dándonos un paseo por un jardín.

La prevención de los abusos en todo tipo de consumos es más una cuestión de educación individual, de información general adecuada y de disminución de estresores sociales que de sistemas penales, que en este tipo de asuntos con frecuencia generan más problemas de los que resuelven. Países como Tailandia, en los que el tráfico de drogas llegó a estar penado con la pena de muerte, recientemente han legalizado, por ej., el consumo de marihuana (ver aquí).

El abuso de sustancias es una respuesta a la insatisfacción, de origen personal pero también, con frecuencia, de origen social, una de las mil formas de manifestarse dukkha. En el sudeste asiático la nuez de areca (estimulante) a menudo se usaba para poder afrontar el trabajo extenuante (con frecuencia impuesto), igual que pasaba con la coca en el mundo andino. Entre nosotros, por ejemplo con el tema de la ayahuasca tomada fuera de su contexto cultural y social, es un síntoma de la gran desorientación espiritual y vital en la que vivimos. Es ahí, en las causas, tanto personales como sociálmente inducidas, a donde hay que acudir para eliminar o para reducir el problema.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1269
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Sāriputta »

Hola @Roberto
Roberto escribió: 22 Ene 2023 19:28 en realidad el EWS - Early Warning System, más que jurisprudencia es, como su nombre indica, un sistema de alerta temprana. Después los Estados miembros de la Unión Europea serán lo que deberán desarrollar las Leyes correspondientes, si lo estiman oportuno, de las que en su caso derivaría la jurisprudencia correspondiente, si de aquellas leyes se derivan sentencias
Tres significados de jurisprudencia, que seguramente no te serán desconocidos: ciencia del derecho, conjunto de las sentencias de los tribunales y doctrina que contienen, criterio sobre un problema jurídico establecido por una pluralidad de sentencias concordes. El Informe aún se puede descargar gratuitamente en el enlace. Es un documento PDF de 13 páginas con gráficos incluidos. Otro apartado del mismo:
La Decisión 2005/387/JAI del Consejo de la Unión Europea requiere que cada país miembro de la Unión Europea cuente con un sistema nacional de intercambio de información y un sistema de recopilación de datos sobre nuevas sustancias para enviar informes al EMCDDA y Europol y así cumplir con los objetivos de la Decisión. Puesto que no se trata de una Directiva europea (que precise transposición directa a la legislación nacional) sino de una Decisión del Consejo de la Unión Europea, el Gobierno Español no tuvo necesidad de implementar nuevas reglamentaciones respecto a este tema puesto que cuenta con el marco legal genérico necesario para cumplir el mandato de la Decisión del Consejo de la Unión Europea.

Para instaurar el marco legal del Sistema Español de Alerta Temprana se emplearon leyes españolas específicas provenientes de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes o el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971.
La Ley 17/1967, de 8 de abril, de normas reguladoras por las que se actualizan las normas vigentes sobre estupefacientes adaptándolas a lo establecido en el Convenio de 1961 de Naciones Unidas y el Real Decreto 2829/1977, de 6 de octubre, por el que se regulan las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos, así como la fiscalización e inspección de su fabricación, prescripción y dispensación.

Además se dispone de otra normativa relacionada en la que se incluyen: la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad; la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública; la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública; la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios; el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias; la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Capítulo III. De los delitos contra la Salud Pública, articulo 359 y siguientes.

Conviene señalar que la regulación nacional sobre drogas ilegales depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como de otros Departamentos Ministeriales y debe establecer las medidas necesarias para poder actuar conforme con la Decisión del Consejo de la Unión Europea. En este sentido, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad impulsó la elaboración y publicación del Real Decreto 1194/2011, de 19 de agosto, por el que se establece el procedimiento para que una sustancia sea considerada estupefaciente en el ámbito nacional, de acuerdo con la Ley 17/1967, de 8 de abril. El objeto de este Real Decreto es establecer el procedimiento mediante el cual una sustancia natural o sintética, no incluida en las listas I y II de las anexas al Convenio Único de 1961 de las Naciones Unidas o que no haya adquirido tal consideración en el ámbito internacional, sea considerada estupefaciente en el ámbito nacional; así como, consecuentemente, el sometimiento de estas sustancias a la medidas de fiscalización aplicables a los estupefacientes.

El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) es un órgano adscrito al Ministerio de Justicia, que une a su misión específica de auxiliar a la Administración de Justicia, la de informar a la Administración Pública en general y difundir los conocimientos en materia de Ciencias Forenses. Dentro de los Servicios de Química y Drogas, se contemplan dos áreas de trabajo diferenciadas, muestras biológicas (análisis de muestras procedentes de autopsias judiciales e individuos vivos) y muestras no biológicas (investigación de drogas tóxicas, estupefacientes y psicotropos, procedentes de la incautación de sustancias que son objeto de sanción como consecuencia de los delitos contra la Salud Pública —artículo 367 ter.1 LeCrim y artículo 374.1. 1ª CPenal—).
(Continúa)
Roberto escribió: 22 Ene 2023 19:28 En el hilo asociado que nombrabas en tu anterior comentario te preguntabas por cuales serían las "drogas" autóctonas usadas en Sri Lanka. Una de ellas, por ejemplo, debe de ser la nuez de areca (Areca catechu)
Gracias por ésta información thumbsupp .
Aunque generalmente se atribuye a Alexander Fleming el descubrimiento de la penicilina, muchas épocas y culturas diferentes llegaron mediante la observación y la experiencia a conocer y emplear las propiedades bactericidas de los mohos. Se han descubierto precedentes en la Grecia e India antiguas, y en los ejércitos de Ceilán del siglo ii. Ha estado también presente en las culturas tradicionales de regiones tan distintas y distantes como Serbia, Rusia o China, así como en los nativos de Norteamérica. Se solía aplicar alimentos florecidos o tierra del suelo que contuviera hongos a las heridas de guerra. Desde el siglo viii por lo menos, los médicos árabes curaban infecciones untando las heridas con una pasta blanca que se formaba en los arneses de cuero con que se ensillaban los burros de carga. A lo largo del siglo xvii algunos farmacólogos y herboristas ingleses, como John Parkington, incluyeron el tratamiento con hongos en los registros de farmacia

Wikipedia
viewtopic.php?p=11332#p11332
Buddha Dhamma Sangha
ada123123 ada123123 ada123123
https://kuthodawpitaka.org/
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
Roberto
Mensajes: 581
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Roberto »

Sāriputta escribió: 22 Ene 2023 21:09 Hola @Roberto
[...]Tres significados de jurisprudencia, que seguramente no te serán desconocidos: ciencia del derecho, conjunto de las sentencias de los tribunales y doctrina que contienen, criterio sobre un problema jurídico establecido por una pluralidad de sentencias concordes. El Informe aún se puede descargar gratuitamente en el enlace. Es un documento PDF de 13 páginas con gráficos incluidos. Otro apartado del mismo:[...]
Gracias @Sāriputta , he trabajado durante muchos años, de hecho hasta mi jubilación, en el sistema penal y el primer significado no se aplica nunca, aunque lo recoja la RAE. A la ciencia del derecho, entre los profesionales del tema, se le da el nombre genérico de Doctrina o, más técnicamente, una de las "fuente [principal] del derecho" (es decir, principalmente, los códigos, los sistemas jurídicos concretos). La

Lo que quería decir es que, como decía @tao.te.kat , existen a menudo vacíos legales al respecto. A lo cual añadía que, respecto a esta cuestión, o a este problema, lo que hace falta, más que sistemas "punitivos", o "denuncias" que los reclamen, es otro tipo de acciones.

eq341
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1269
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Sāriputta »

Roberto escribió: 22 Ene 2023 21:34 Gracias @Sāriputta
De nada! ada123123 . Yo simplemente quería indicar lo que escribí:
Sāriputta escribió: 22 Ene 2023 17:42 Jurisprudencia hay:
Y que la prudencia es una buena medicina que salva a uno, muchas veces de los indudables peligros que existen en saṁsāra . Máxime, cuando se conocen los efectos de las sustancias que estamos hablando, aunque sea de oídas.

En el penúltimo enlace, puedes encontrar @Roberto , algunos nombres en Pāli, para algunas otras sustancias materiales.

Hasta pronto.
Un saludo con eq341
https://kuthodawpitaka.org/
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
Cerrado