Mi pequeña presentación

Sobre cualquier rama budista.
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2282
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Daru el tuerto »

Canis Luco escribió: 02 Nov 2023 14:32 Y mi cuestión es la siguiente: Cuando se está en un trabajo en el que algunas personas no son buenos compañeros, en el que se prioriza sacar la productividad a costa de lo que sea y que a la larga te echarán si no haces lo no ético que quieren ellos, ¿cómo responde aquí el Budismo?
Un saludo ada123123
El budismo afirma pocos medios de vida "inaceptables", desde luego no es lo mismo estar en un negocio de asesinos a sueldo que mentir sobre las virtudes de un producto exagerándolas para vender.

Es difícil responderte desde un marco tan amplio. No sé cual es el caso.

Respecto a los compañeros "malos", son una oportunidad de trabajar la paciencia y en cariño desinteresado, incluso a los que nos ofenden. En estos casos siempre me viene a la cabeza lo que dijo un maestro tibetano que estuvo preso y "re-educado" durante muchos años en China (sometido a continuas vejaciones), le preguntaron que era lo que más le preocupaba por entonces y él dijo que le preocupaba que pudieran lograr que los odiara, que eso hubiera sido lo peor. Entiendo que no lo lograron. Esa es la actitud.
Carlos
Mensajes: 1376
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Carlos »

Hola Canis Luco,

Canis Luco escribió: "Y mi cuestión es la siguiente: Cuando se está en un trabajo en el que algunas personas no son buenos compañeros, en el que se prioriza sacar la productividad a costa de lo que sea y que a la larga te echarán si no haces lo no ético que quieren ellos, ¿cómo responde aquí el Budismo?"

El Budismo no es una doctrina con un credo y un catecismo como puede encontrarse en el más familiar cristianismo. El Budismo, la Vía de Buddha, la práctica de la liberación de duhkha a cada instante, es algo que ocurre y que se construye en y con nuestras vidas y que para practicantes como nosotros, del s. XXI - con trabajos y relaciones cargadas de matices que plantean preguntas complejas como esta - debemos aprender a saberlas responder desde nuestra práctica, no siguiendo nuestro capricho o nuestras preferencias.

Salvo casos extremos, en la línea de lo ya señalado por @tao.te.kat, no hay una indicación clara, directa y general para tal tipo de preguntas. Uno tiene que aprender a saber afrontarlas preguntándose, de algún modo, qué decisión trae más paz tanto para uno mismo, como para las propias circunstancias de la situación que se plantea.



ada123123 ada123123 ada123123
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 1774
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Ananda »

Canis Luco escribió: 02 Nov 2023 14:32 Y mi cuestión es la siguiente: Cuando se está en un trabajo en el que algunas personas no son buenos compañeros
De esos los hay en todos sitios. Vayas donde vayas los vas a encontrar.
Canis Luco escribió: 02 Nov 2023 14:32en el que se prioriza sacar la productividad a costa de lo que sea y que a la larga te echarán si no haces lo no ético que quieren ellos
Apostaría que en esa empresa el componente comercial tiene mucho peso. A la larga la falta de ética - que muchas veces equivale a actuaciones ilegales - va en perjuicio de la propia organización y de sus miembros. ¿Dónde están ahora los miembros de Lehman Brothers? Seguro que tirándose los pelos en alguna parte, habiendo perjudicado a otros y su propia carrera profesional. Como todos esos empleados de banca que en España hicieron firmar a clientes preferentes de forma fraudulenta. Por eso si una organización incurre en prácticas poco éticas lo mejor es poner tierra de por medio.
Canis Luco escribió: 02 Nov 2023 14:32 ¿cómo responde aquí el Budismo?
El Buda aborda estos temas en algunos suttas, por ejemplo en el AN 4,62 Annanya Sutta. De forma resumida tienes este enlace.

eq341
En el hombre dominado por una visión equivocada del mundo, surge el apego y las subsecuentes controversias, sin embargo los magnánimos no forman juicios de las cosas y por tanto no discuten, pues para los que carecen de opinión, ¿cómo podría haber una opinión contraria? (Nagarjuna).
Carlos
Mensajes: 1376
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Carlos »

Me gustaría añadir a lo señalado por Ananda, que es importante en aspectos tan personales como son el trabajo o las relaciones que tienen más peso en nuestros vidas - pareja, familia, amigos - no confundir una visión idealizada de la Vía de Buddha, en la que podemos llegar a creer que nos puede hacer unos seres espirituales muy elevados, y a partir de ese meta, de ese ideal ilusorio a alcanzar que hemos forjado en nuestras mentes, comenzar a juzgar nuestro entorno como inapropiado.

Es importante ser honesto con uno mismo y darse cuenta de que las cosas no son fáciles y que en decisiones tan drásticas como dejar un trabajo, puede estar interviniendo el juego del "me gusta/no me gusta" que nos mantiene anclados a duhkha; es decir, creyendo tomar el antídoto, estamos tomando una ración doble del veneno.

Recorrer la Vía de Buddha a cada instante es algo que hacemos con y en nuestras vidas, lo cual tiene como (pre)requisito ineludible una asentada responsabilidad sobre aquellas cosas que están en nuestras manos.



ada123123 ada123123 ada123123
Avatar de Usuario
Canis Luco
Mensajes: 60
Registrado: 20 Sep 2022 18:41
Localización: Castilla y León

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Canis Luco »

Buen día.
Muchas gracias por vuestras aclaraciones sobre la materia que os pregunté y por los enlaces proporcionados.

A veces resulta difícil vivir entre dos mundos tan distintos.

ada123123
Carlos
Mensajes: 1376
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Carlos »

Hola Canis Luco,

Canis Luco escribió: "A veces resulta difícil vivir entre dos mundos tan distintos."
La práctica de la Vía de Buddha tiene como punto de partida, precisamente, el reconocimiento de que el mundo de la práctica (nirvana) y el mundo de la vida cotidiana (samsara), no son dos cosas distintas. En palabras de Nagarjuna:

"No hay nada, que diferencia al samsara del nirvana y al nirvana del samsara.
La frontera del nirvana es a la vez la frontera del samsara. Entre estos dos no hay ni la más mínima diferencia”. (MMK 25.19-20)

De nosotros depende que sigamos el impulso del apego, el odio y la ignorancia (los tres venenos), - especialmente de esta última -, haciendo que la distancia sea infinita, o bien, que recorramos la Vía que libera de duhkha a cada instante, haciendo la distancia sea igual a 0.



ada123123 ada123123 ada123123
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 1774
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Ananda »

Canis Luco escribió: 04 Nov 2023 22:50 A veces resulta difícil vivir entre dos mundos tan distintos.
Lo es, por eso el Buda dice varias veces en los suttas:

He aquí, Aggivessana, que antes de mi iluminación, siendo todavía un aspirante sin iluminar, pensé: 'La vida en el hogar está llena de estorbos e impurezas. La vida sin hogar es al aire libre. No es fácil, viviendo en un hogar, practicar la vida de santidad en su máxima integridad y completamente pura hasta el final, brillante como la madreperla. ¿Y si me cortase cabellos y barba, y poniéndome el hábito anaranjado dejase el hogar para salir a la vida sin hogar?' (MN 36 Mahasaccaka Sutta).

Dentro de su propia y específica situación, cada cual deberá buscar el equilibrio que resulte más conveniente.

eq341
En el hombre dominado por una visión equivocada del mundo, surge el apego y las subsecuentes controversias, sin embargo los magnánimos no forman juicios de las cosas y por tanto no discuten, pues para los que carecen de opinión, ¿cómo podría haber una opinión contraria? (Nagarjuna).
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 266
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Sāriputta »

Estimado @Canis Luco , un cordial y respetuoso saludo ada123123
Ananda escribió: 02 Nov 2023 22:30 Apostaría que en esa empresa el componente comercial tiene mucho peso. A la larga la falta de ética - que muchas veces equivale a actuaciones ilegales - va en perjuicio de la propia organización y de sus miembros. ¿Dónde están ahora los miembros de Lehman Brothers? Seguro que tirándose los pelos en alguna parte, habiendo perjudicado a otros y su propia carrera profesional. Como todos esos empleados de banca que en España hicieron firmar a clientes preferentes de forma fraudulenta. Por eso si una organización incurre en prácticas poco éticas lo mejor es poner tierra de por medio.

Acerca de tal certero comentario, a mí juicio, me complace reseñar un largometraje de 2015 titulado "La gran apuesta" en el que se apuntan las diversas causas y condiciones que dieron lugar a tamaña crisis mundial provocada.
Ananda escribió: 05 Nov 2023 00:36 MN 36 Mahasaccaka Sutta).

Dentro de su propia y específica situación, cada cual deberá buscar el equilibrio que resulte más conveniente.
eq341

Atentamente
ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
https://tipitaka.app/ Dhs. 1423
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 1774
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Ananda »

Sāriputta escribió: 05 Nov 2023 11:49 Acerca de tal certero comentario, a mí juicio, me complace reseñar un largometraje de 2015 titulado "La gran apuesta" en el que se apuntan las diversas causas y condiciones que dieron lugar a tamaña crisis mundial provocada.
Gracias por la recomendación, no la conocía y veo que está disponible en varias plataformas. En el tráiler de la película justo dicen lo que estamos comentando, que el fraude termina por arruinar organizaciones y carreras profesionales. No falla.



Saludos y metta smile
En el hombre dominado por una visión equivocada del mundo, surge el apego y las subsecuentes controversias, sin embargo los magnánimos no forman juicios de las cosas y por tanto no discuten, pues para los que carecen de opinión, ¿cómo podría haber una opinión contraria? (Nagarjuna).
Avatar de Usuario
Canis Luco
Mensajes: 60
Registrado: 20 Sep 2022 18:41
Localización: Castilla y León

Re: Mi pequeña presentación

Mensaje por Canis Luco »

Buen día. Me enriquecen vuestras palabras y a la vez me hacen sentime pequeño con cuanto he de aprender.
Sigo leyendo mi último libro y llegado al capítulo 3 habla del karma en el que dice textualmente: "Pero el karma no significa destino, sino inclinación a tener uno u otro tipo de experiencia, según los resultados que hayamos tenido por las acciones más significativas realizadas en el pasado, que puede ser desde el día de ayer, hasta incontables vidas anteriores".
Y tras esta lectura pienso lo siguiente: un bebé o una pequeña criatura de un año o dos que ya sufra un karma y que en este caso no se contemple la reencarnación o vidas pasadas¿qué ha podido suceder? ¿Entrarían aquí la existencia de los diversos reinos (dioses, animales, demonios,...) y que este bebé en alguna vida que tuvo como animal, por ejemplo, produjo una acción cuyo resultado se desvela ahora como bebé?
Responder