Arhat frente a bodhisattva

Sobre cualquier rama budista.
Avatar de Usuario
Panikkar
Mensajes: 88
Registrado: 12 Dic 2020 16:14

Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Panikkar »

Voy a dejar un mensaje un poco provocador: es cierto que en el budismo se habla mucho de la compasión. Pero, también parece un hecho cierto que el Buda histórico estaba convencido de que no todo el mundo era susceptible de despertar la naturaleza búdica y que incluso se planteó quedarse el descubrimiento que había hecho, sobre la liberación del sufrimiento, solo para sí mismo y sus más allegados.

Tengo que deciros que desde hace unos años entiendo muy bien esta postura del Buda. Cuando intentas ayudar a otros a seguir el dharma ("el camino", "el tao"...), normalmente te absorben todo lo que pueden y después suele haber mucho desagradecimiento. Pero, es que incluso cuando no hay desagradecimiento, el conocimiento del dharma es tan grande y cuesta tanto haberlo encontrado que me parece un tesoro que no vale la pena darlo así como así. Uno llega a sentir: "¡si lo quieren, que los demás también se lo curren!"

Esto me ha llevado a pensar últimamente que quizá la figura del arhat Theravada (el asceta solitario que solo busca su propia iluminación) es más realista que la del bodisattva Mahayana. Ya sé que el bodisattva es más políticamente correcto y "viste más". Pero, últimamente cada vez me va pareciendo más razonable la postura del arhat solitario.

¿Es esto egoísmo? Pues no lo sé. Solo sé que si lo es, cada vez me importa menos.

No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las huellen con sus patas, y volviéndose os despedacen.

(Mateo7:6).

ada123123
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1165
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Hola, un saludo Panikkar.

Se celebra estar de acuerdo. No en gran parte, sino en todo.
¿Egoismo?
No se cree, si atendemos que el Buddha dijo que nadie podría salvar a otro.
ada123123
Saludos.
Con mettā.
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Avatar de Usuario
Sensui
Mensajes: 82
Registrado: 28 Nov 2021 23:42
Tradición: Filo-Budista

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Sensui »

No lo veo como ser desagradecido. Uno estudia la doctrina y despues decide si seguirla o no. No es una decisión fácil convertirse en un aspirante a Arhat/Buda. Llegar a la iluminacion significa apagarse, dejar de existir, no volver mas. Hay gente que puede elegir seguir reencarnando.
Última edición por Sensui el 21 Dic 2021 22:45, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Panikkar
Mensajes: 88
Registrado: 12 Dic 2020 16:14

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Panikkar »

Upasaka escribió: 21 Dic 2021 22:10 ada123123
Hola, un saludo Panikkar.

Se celebra estar de acuerdo. No en gran parte, sino en todo.
¿Egoismo?
No se cree, si atendemos que el Buddha dijo que nadie podría salvar a otro.
ada123123
Saludos.
Con mettā.
Quiero darte las gracias especialmente por dos motivos: en primer lugar, porque esperaba insultos LOL y es muy agradable recibir lo contrario de tu parte. En segundo lugar, porque me siento acompañado al ver que alguien como tú entiende y comparte mi vivencia.
thumbsupp
ada123123
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1165
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Saludos Panikkar.

Se puede en parte estar en desacuerdo por entender seguir diferentes caminos.
Pero no es motivo para insulto o menosprecio.

Por otro lado, desprendiendo de lo analizado a lo largo de los años, empatizar con su exposición.
Más, celebrar que el Buddha, por compasión, determinase mostrar el Dhamma para nuestro beneficio
Saludos
ada123123
Con mettā
Última edición por Upasaka el 21 Dic 2021 23:00, editado 1 vez en total.
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Avatar de Usuario
BudistaSecular
Mensajes: 172
Registrado: 01 Oct 2021 12:18

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por BudistaSecular »

@Panikkar ada123123

Hasta donde sé el Buda no declara que todo o en parte el mundo vaya a ser liberado, ya que eso sería caer en posiciones eternalistas o aniquilacionistas. Pero sí mostró una incomodidad inicial ante la ardua tarea de enseñar un dhamma que 'es profundo, difícil de ver y difícil de entender' (MN 72 Aggivacchagotta Sutta). No obstante movido por su compasión pasó el resto de su vida - 45 años - enseñando el Dhamma a quien quisiera escucharlo. Tan lejos incluso como la actual Nueva Delhi, a cientos de kms de su lugar de nacimiento.
► Mostrar Spoiler
eq341
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
Avatar de Usuario
Panikkar
Mensajes: 88
Registrado: 12 Dic 2020 16:14

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Panikkar »

Sensui escribió: 21 Dic 2021 22:43 No lo veo como ser desagradecido. Uno estudia la doctrina y despues decide si seguirla o no. No es una decisión fácil convertirse en un aspirante a Arhat/Buda. Llegar a la iluminacion significa apagarse, dejar de existir, no volver mas. Hay gente que puede elegir seguir reencarnando.
Mira: está el que, por ejemplo en un foro como este o parecido a este, recoge todo lo que escribes y nunca te da las gracias e incluso ni siquiera participa. Luego está también el perrito faldero que te dice que quiere aprender de ti, le recomiendas libros, te dice que se los ha leído y que los ha entendido cuando ni lo uno ni lo otro (porque no ha tenido tiempo de leérselos y porque luego ves además que no se ha enterado de nada). Fantasmones que solo buscan afecto. Y conste que lo de buscar afecto me parece muy bien. Pero no de esa manera. Seguidamente también están los que parecen muy interesados en lo que les puedes decir, te absorben todo lo que pueden y luego cuando ya creen tienen lo que quieren te critican por esto y lo de más allá, sin agradecerte nada. Pero es que, incluso al que atiende sinceramente a lo que le dices y sigue el dharma (pocos hay) le estás dando demasiado. Ha de ser alguien muy digno y querido para regalarle ese tesoro tan grande.

ada123123
Avatar de Usuario
BudistaSecular
Mensajes: 172
Registrado: 01 Oct 2021 12:18

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por BudistaSecular »

Un sutta que puede ser interesante:

AN 8,82 Punniya Sutta

Entonces, el Venerable Punniya se acercó al Bienaventurado, le rindió homenaje, se sentó a un lado y le dijo:

“Venerable Señor, ¿por qué a veces el Tathagata está dispuesto a enseñar el Dhamma y a veces no está dispuesto enseñarlo?”. “Puniya, cuando un bhikkhu está dotado de fe pero no se le acerca, el Tathagata no está dispuesto a enseñar el Dhamma. Pero cuando un bhikkhu está dotado de fe y se acerca al Tathagata, él está dispuesto a enseñar.

“Cuando un bhikkhu está dotado de fe y se acerca al Tathagata, pero no le atiende, el Tathagata no está dispuesto a enseñar el Dhamma. Pero cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata y le atiende, el Tathagata está dispuesto a enseñar.

“Cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata y le atiende, pero no le hace preguntas, el Tathagata no está dispuesto a enseñar el Dhamma. Pero cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende y le hace preguntas, el Tathagata está dispuesto a enseñar.

“Cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende y le hace preguntas, pero no escucha el Dhamma con oídos prestos, el Tathagata no está dispuesto a enseñar el Dhamma. Pero cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende, le hace preguntas y escucha el Dhamma con oídos prestos, el Tathagata está dispuesto a enseñar.

“Cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende, le hace preguntas y escucha el Dhamma con oídos prestos, pero, habiendo escuchado, no lo retiene en la mente, el Tathagata no está dispuesto a enseñar el Dhamma. Pero cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende, le hace preguntas, escucha el Dhamma con oídos prestos y, habiendo escuchado, lo retiene en la mente, el Tathagata está dispuesto a enseñar.

“Cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende, le hace preguntas, escucha el Dhamma con oídos prestos y, habiendo escuchado, lo retiene en la mente, pero no examina el significado de las enseñanzas que han sido retenidas en la mente, el Tathagata no está dispuesto a enseñar el Dhamma. Pero cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende, le hace preguntas, escucha el Dhamma con oídos prestos, habiendo escuchado lo retiene en la mente y examina el significado de las enseñanzas que han sido retenidas en la mente, el Tathagata está dispuesto a enseñar.

“Cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende, le hace preguntas, escucha el Dhamma con los oídos prestos, habiendo escuchado lo retiene en la mente y examina el significado de las enseñanzas que han sido retenidas en la mente, pero no entiende el significado del Dhamma ni practica de acuerdo con el Dhamma, el Tathagata no está dispuesto a enseñar el Dhamma. Pero cuando un bhikkhu está dotado de fe, se acerca al Tathagata, le atiende, le hace preguntas, escucha el Dhamma con los oídos prestos, habiendo escuchado lo retiene en la mente, examina el significado de las enseñanzas que han sido retenidas en la mente, entiende el significado del Dhamma y practica de acuerdo con el Dhamma, el Tathagata está dispuesto a enseñar.

“Punniya, cuando uno posee estas ocho cualidades, el Tathagata está enteramente dispuesto a enseñar el Dhamma”.

ada123123
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
Avatar de Usuario
Sensui
Mensajes: 82
Registrado: 28 Nov 2021 23:42
Tradición: Filo-Budista

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Sensui »

Panikkar escribió: 21 Dic 2021 22:59
Sensui escribió: 21 Dic 2021 22:43 No lo veo como ser desagradecido. Uno estudia la doctrina y despues decide si seguirla o no. No es una decisión fácil convertirse en un aspirante a Arhat/Buda. Llegar a la iluminacion significa apagarse, dejar de existir, no volver mas. Hay gente que puede elegir seguir reencarnando.
Mira: está el que, por ejemplo en un foro como este o parecido a este, recoge todo lo que escribes y nunca te da las gracias e incluso ni siquiera participa. Luego está también el perrito faldero que te dice que quiere aprender de ti, le recomiendas libros, te dice que se los ha leído y que los ha entendido cuando ni lo uno ni lo otro (porque no ha tenido tiempo de leérselos y porque luego ves además que no se ha enterado de nada). Fantasmones que solo buscan afecto. Y conste que lo de buscar afecto me parece muy bien. Pero no de esa manera. Seguidamente también están los que parecen muy interesados en lo que les puedes decir, te absorben todo lo que pueden y luego cuando ya creen tienen lo que quieren te critican por esto y lo de más allá, sin agradecerte nada. Pero es que, incluso al que atiende sinceramente a lo que le dices y sigue el dharma (pocos hay) le estás dando demasiado. Ha de ser alguien muy digno y querido para regalarle ese tesoro tan grande.

ada123123
Igual yo te recomiendo que siempre expliques el dharma y promuevas la doctrina. Por el Karma. En algun otro renacimiento tu vas a querer que venga alguien y te lo explique o te regale un libro etc.

Concuerdo que es un tesoro en el sentido que es muy difícil llegar a el y los beneficios son ENORMES. Economicos inclusive si sabes usar bien el Karma a tu favor.

Incluso no me acuerdo quien dijo que hay KALPAS SIN BUDA, sin Dharma. Estamos en un kalpa auspicioso. Hay eones sin doctrina. ¿Te imaginas ese infierno durante un EON?
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2282
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Arhat frente a bodhisattva

Mensaje por Daru el tuerto »

Las inclinaciones personales no se eligen. Pensar que se eligen es estar muy lejos de entender Anatta o el origen interdependiente.

Por tanto no hay culpa posible, ni éxito del que congratularse. :)

Además esas inclinaciones tampoco son definitivas o inamovibles.

Y si sigues el camino de un Arahant o el de un Bodhisatva, sea cual sea, traes al mundo grandes beneficios, solo puede haber agradecimiento.

Luego: todo bien. :)

Pero recuerda que el paramita de la generosidad, también es un paramita para el Arahant, no olvides la generosidad. Un Arahant tiene también perfecta generosidad (paramita). En eso no son diferentes. La diferencia es el voto, solo eso.

Un abrazo
Responder