Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Donde abordar temas desde la pluralidad budista.
Carlos
Mensajes: 524
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Carlos »

El hilo fluye no solo con mis aportes, sino también con las dudas, inquietudes, observaciones o disensiones que surjan a raíz del mismo como parece el caso, Ananda. Todo eso también forma parte de un hilo.

Otra cosa es que preguntaras por el tiempo que va a hacer mañana en Teruel o de qué manera puede impactar en la ecología, la economía y en la creación de empleo la construcción del H2Med en la provincia de Zamora. Me temo que, en ambos casos, además de no saber muy bien qué responder, el hilo sí que se vería abrúptamente interrumpido :o :shock: :?


eq341
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3518
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Ananda »

Vale @Carlos, pues si quieres explicarte algo mejor te lo agradeceré.

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Carlos
Mensajes: 524
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Carlos »

Bueno, más bien, aquí dices:
Ananda escribió: "No estoy seguro de entenderte correctamente, pero creo que no íbamos a estar de acuerdo, así que no insisto en ello para que el hilo fluya con tus sucesivos aportes."

Creo que es preferible que realices alguna pregunta concreta sobre lo que crees no haber entendido, en lugar de repetir por mi parte el mismo párrafo, pero con otras palabras.


eq341
Carlos
Mensajes: 524
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Carlos »

El texto prosigue de la siguiente manera:


Esta distinción, sin embargo, no se encuentra por completo desconectada con las enseñanzas del Buddha. Antecedentes de tal distinción hermenéutica pueden encontrarse, por ejemplo, en el Aṅguttara Nikāya (AN II.60), entre dos conceptos lingüísticos (paññatti) tales como nitattha (sánscr. nitārtha) y neyyatta (sánscr. neyārtha), que nos proporcionan una útil perspectiva sobre una base racional, a partir de la cual, posteriormente, se desarrollará el planteamiento de la distinción de las dos verdades. Esta última pareja de términos se desarrolla con las estrategias hermenéuticas que explican el significado aparente de las afirmaciones de las escrituras budistas. Nitattha encontraría su función con aquello que "está descrito" (nita-attha), de una forma definitiva y explícita, tal cual se encuentra recogido en el texto, mientras que neyyattha encuentra su validez en aquello que "debe ser descrito" (neyya-attha) e intepretado (Karunadasa, 1996: 25). Los comentarios (Aṅguttaranikāya Aṭṭhakatah II.118) sobre el Aṅguttara Nikāya II.60 estudian la conexión entre la distinción nitattha/neyyattha y la distinción sammuti/paramattha. Esta sencilla herramienta heurística, sin embargo, estimuló un fructífero intercambio filosófico tanto entre los propios practicantes y filósofos budistas, como con los pensadores de tradiciones no budistas, como aquellos adscritos a la religión hindú.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3518
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Ananda »

Carlos escribió: 22 Oct 2023 21:12 Creo que es preferible que realices alguna pregunta concreta sobre lo que crees no haber entendido, en lugar de repetir por mi parte el mismo párrafo, pero con otras palabras.
está claro que la aparición de las dos verdades obedece a la necesidad de disponer de una herramienta útil que ayudara a la hora de interpretar los textos sagrados, 200 años después - aproximadamente - de la desaparición del Buddha.

No entiendo el sentido de esta afirmación, ¿qué hay que interpretar? En general los suttas se leen y entienden sin dificultad.

Es decir, que la propia aparición de la teoría de las dos verdades es un reconocimiento implícito de la necesidad de interpretar los textos - por lo tanto, volviendo inservible toda lectura textual - por parte de todo practicante,

¿Qué hay que ‘interpretar’ en los suttas? ¿Puedes poner algún ejemplo?

no solo decantando aquellos conceptos culturales, sociales y religiosos que no son propiamente budistas, sino además, ubicando adecuadamente en el plano que corresponda una enseñanza determinada en un sutta.

¿Qué plano sería ese? ¿Algún ejemplo por favor?

Como ves no entiendo qué quieres decir. Pero sí tengo claro que el concepto de 'doble verdad', si el Buda no lo explicó de forma explícita, es porque no es imprescindible para el propósito de su enseñanza, aunque para algunos pueda resultar de provecho.

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Carlos
Mensajes: 524
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Carlos »

Hola Ananda,


Gracias por tu interés y tu inquietud.

Realizas tres preguntas, de las cuáles dos son la misma - "¿qué hay que interpretar en los sutta?" - y otra que se deriva de esta - "¿de qué plano (o planos) hablamos cuando decimos "ubicar adecuadamente una enseñanza"?".

Como el texto va precisamente de eso, de qué lectura hacemos de los sutta y qué papel juega en ello la teoría de las dos verdades, fundamental en la Vía de Buddha, te invito a que sigas leyendo dado el interés mostrado y la importancia de paramartha/samvrti satya en la práctica de la Vía.



ada123123 ada123123 ada123123
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3518
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Ananda »

Así lo haré @Carlos, seguiré leyendo el hilo a ver si entiendo qué quieres decir.

Gracias y metta ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Carlos
Mensajes: 524
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Carlos »

El paper prosigue con las siguientes palabras:



El intercambio de diferentes ideas y puntos de vista sobre las dos verdades entre los practicantes del budismo temprano, junto con otros factores, dio lugar al pensamiento budista tal y como lo conocemos hoy. La transformación de la teoría de las dos verdades de una simple estrategia hermenéutica a un complejo sistema de pensamiento con implicaciones altamente sofisticadas tanto ontológicamente como epistemológica y semánticamente difuminó una clara distinción entre “realidad” y “verdad.” Al expresarse estos dos términos – realidad y verdad – con un solo término sánscrito satya, a menudo se interpretan realidad/verdad como si tuvieran un uso y significado intercambiables. Este desarrollo filosófico es, probablemente, la contribución más significativa surgida a partir de los cismas que experimentó el Budismo tras la desaparición del Buddha (ca. 380 a. C.). Distintas escuelas con distintas interpretaciones de las palabras del Buddha surgieron en el Budismo, lo que resultó en una rica y vibrante atmósfera filosófica y hermenéutica.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 524
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Carlos »

El artículo continúa de la siguiente manera:


En años posteriores, Sarvāstivādin (Vaibhāṣika) y Sautrāntika, Madhyamaka (s. I d. C.) y Yogācāra (s. VI), se convirtieron en las escuelas dominantes. Nuestra investigación sobre la teoría de las dos verdades describirá, de una forma que no pretende ser exhaustiva, cómo han acogido, interpretado y comprendido dicha teoría las distintas escuelas. Aunque todas estas escuelas consideran la teoría de las dos verdades como una pieza nuclear del pensamiento budista, sin embargo, todas han abordad la teoría, desde aproximaciones muy distintas. Como veremos, cada una ha comprendido e interpretado las dos verdades de maneras muy diferentes y, en ocasiones, en formas fundamental y radicalmente opuestas entre sí.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 524
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Dos verdades: samvrti (relativa) y paramartha (absoluta) satya

Mensaje por Carlos »

El texto continúa de la siguiente manera:



En el siglo IV, Vasubandhu realizó un estudio exhaustivo sobre el pensamiento de la escuela Sarvāstivāda y redactó un tratado, el Tesoro del conocimiento, (Abhidharmakośakārikā [AK]; Mngon pa ku 1b-25a) con su propio "Comentario sobre el Tesoro del Conocimiento" (Abhidharmakośakārikā [AKB], Mngon pa ku 26b-258a). Dicho comentario no solo supone un excelente registro de la perspectiva Sarvāstivādin , incluida la teoría de las dos verdades, sino que también supone una afilada crítica de muchos puntos de vista mantenidos por los Sarvāstivādin . Vasubandhu fundamentó su comentario en el Mahāvibhāṣā (El gran comentario), obra en la que los Sarvāstivādin exponían sus posturas filosóficas según las enseñanzas del Mahāvibhāṣā. Por lo tanto, a los Sarvāstivādin a menudo se les conoce como los Vaibhāṣika.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Responder