Zen y Tierra Pura: las cartas del Maestro Yin Kuang
Tres Sutras de la Tierra Pura
No son textos de una sola escuela, así que es posible que veáis divergencias en algunos puntos.
Última edición por Buddhayana el 01 Dic 2022 00:36, editado 1 vez en total.
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Tannishō
Se me ha ocurrido una pregunta, pero voy a hacerla en el subforo interbudista, para no desviar este hilo.
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Acabo de caer en que lo he publicado en el subforo mahayana y no en la biblioteca, algún moderador podría moverlo el hilo por favor?
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Tannishō
Buddhayana escribió: ↑29 Nov 2022 11:10
Acabo de caer en que lo he publicado en el subforo mahayana y no en la biblioteca, algún moderador podría moverlo el hilo por favor?
Añado un vídeo corto que explica de forma sencilla lo que es la Tierra Pura desde la perspectiva de una practicante y divulgadora china:
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Tannishō
Si no la entiendo mal dice que el propósito de esa práctica es poner fin al ciclo de los renacimientos renaciendo en la Tierra Pura. ¿Y una vez allí? ¿Es una especie de cielo eterno al estilo cristiano?
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Ananda escribió: ↑01 Dic 2022 11:33
Gracias @Buddhayana por el vídeo
Si no la entiendo mal dice que el propósito de esa práctica es poner fin al ciclo de los renacimientos renaciendo en la Tierra Pura. ¿Y una vez allí? ¿Es una especie de cielo eterno al estilo cristiano?
Un consejo bienintencionado: lo mejor en el caso de la Tierra Pura es evitar las referencias al cristianismo, porque lo único que se puede conseguir con ellas es confundirse.
Una vez renacido en la Tierra Pura se darán las condiciones idóneas para asegurar la iluminación y volver de nuevo como bodhisattva para ayudar al resto de seres sintientes. Sí la Tierra Pura debe entenderse como algo literal o como un sinónimo del nirvana, depende de la interpretación de cada escuela dentro del budismo de la Tierra Pura.
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Tannishō
@Ananda esto lo he extraído de un libro de Thich Nhat Hanh llamado "Nuestro verdadero hogar: el camino hacia la Tierra Pura"
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Tannishō
Gracias @Buddhayana por las explicaciones. Alguna duda adicional rondaba mi cabeza pero tu respuesta a @tao.te.kat en otro hilo la ha disipado.
Saludos y metta
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.