@Ananda


Sí, pienso que está bien establecido y caben pocas dudas en la actualidad que el ser humano, así como organismos de otras especies animales somos seres interdependientes: mente y materia interconectada que se desarrolla evolutiva y gradualmente hasta llegar al homo sapiens, en términos de género ("homo") y especie ("sapiens"). No creo que seamos, como género, la cima de la cadena evolutiva..pero como especie sapiens, sin duda, poseemos cualidades mentales extraordinarias a descubrir: los factores/ cualidades mentales hermosos.
En cuanto a que la función hace al órgano y no al revés, y tampoco soy experto en la materia, pero sería, tal vez, como afirmar: al principio de todos los tiempos existía la función y luego hizo el órgano..o en el mismo principio de todos los tiempos, existía el órgano físico y luego funcionó. Por el contrario, lo que a mi modesto entender pienso que afirmaba el Buddha es: desde un tiempo sin principio discernible, la conciencia funcional y los órganos físicos están condicionados mutuamente y evolucionan y se desarrollan..pero también pueden involucionar. Se ilustra en https://www.bosquetheravada.org/tipitak ... iversal#t4 que el ser humano, puede vivir hasta miles y miles de años...pero luego, parece que llega la involución hasta vivir pocos años y las causas de esa involución.
En el Visuddimagga, texto comentarial canónico, se da la siguiente descripción del cerebro y corazón, como dos de las partes del cuerpo humano. Es una traducción del pali al inglés por Bikkhu Ñanamoli, y al español por Alfredo Bañón Hernández


Como resumen de la sesión 5 del curso "anatomía de la realidad" en la que se trataron los estados de conciencia con la condición raíz de la aversión y su amplia gama de modalidades me gusta transcribir extractos traducidos por el Venerable U Nandisena del "Abhidhammavatara" (Inmersión en el Abhidhamma), del Venerable Buddhadatta.
. Dosamūlaṃ pana ekanta-savatthukato ekavidhaṃ; asaṅkhāra-sasaṅkhāra-bhedato duvidhaṃ
domanassasahagataṃ paṭighasampayuttaṃ asaṅkhāraṃ, sasaṅkhāran ti. Assa pana
pāṇātipātādīsu tikkha-mandappavatti-kāle uppatti veditabbā.
La [conciencia con] raíz en el enojo es de una clase porque siempre posee base. Es de dos clases
de acuerdo con la división en espontánea e inducida: una acompañada con desplacer, asociada
con aversión, espontánea, y una inducida. Se debe entender que ésta, sea aguda o lenta, ocurre en
el momento de matar, etc.
También se detalló por parte de Bhanthe Rahula las conciencias funcionales, que no son ni kamma, ni producen resultados hábiles ni inhabiles. Exactamente hay 20 conciencias funcionales en los 3 planos existenciales. 17 de de ellas solo surgen en los Arahants, los que han extinguido de raíz los contaminantes mentales. Las otras 3 funcionales pueden surgir en seres ordinarios y aprendices, como en Arahants. La diferencia está en que estás 3 conciencias funcionales son sin raiz y las otras 17 son con 2 o 3 raíces. Así las muestran (las 3 funcionales del plano de los sentidos) los Venerables Buddhadatta y U Nandisena:
Kiriyābyākata-cittaṃ pana avipākato ekavidhaṃ; paritta-mahaggatato duvidhaṃ; kāmāvacara-rūpāvacara-arūpāvacara-bhūmibhedato tividhaṃ. Tattha kāmāvacaraṃ duvidhaṃ sahetukam
ahetukan ti. Tattha sahetukaṃ ekavidhaṃ arahato eva uppajjanato. Somanass’-upekkhā-
ñāṇappayogabhedato kāmāvacara-kusalaṃ viya aṭṭhavidhaṃ hoti. Seyyathidaṃ,
somanassasahagataṃ ñāṇasampayuttaṃ asaṅkhārikaṃ, sasaṅkhārikaṃ, somanassasahagataṃ
ñāṇavippayuttaṃ asaṅkhārikaṃ, sasaṅkhārikaṃ, upekkhāsahagataṃ ñāṇasampayuttaṃ
asaṅkhārikaṃ, sasaṅkhārikaṃ, upekkhāsahagataṃ ñāṇavippayuttaṃ asaṅkhārikaṃ,
sasaṅkhārikan ti imāni aṭṭha sahetuka-kiriya-cittāni. Etāni pana yathānurūpaṃ dānādivasena
khīṇāsavānaṃ yeva pavattanti. Evaṃ sahetuka-kiriyacittāni veditabbāni.
La conciencia indeterminada funcional es de un tipo en cuanto a que no produce resultados; de
dos tipos como limitada y sublime; de tres tipos de acuerdo a la clasificación en planos de la
esfera de los sentidos, esfera de la materia sutil y esfera inmaterial. Aquí la [conciencia de la]
esfera de los sentidos es de dos tipos: con raíz y sin raíz. La con raíz es de un tipo en cuanto a
que solamente surge en el Arahant. Como la sana de la esfera de los sentidos es de ocho tipos,
dividida de acuerdo al placer, y entendimiento. A saber: (1-2) acompañada con placer, asociada
con entendimiento, espontánea e inducida; (3-4) acompañada con placer, disociada de
entendimiento, espontánea e inducida; (5-6) acompañada con indiferencia, asociada con
entendimiento, espontánea e inducida; (7-8) acompañada con placer, disociada de entendimiento,
espontánea e inducida. Éstas son las ocho conciencias funcionales con raíz. Éstas ocurren de
acuerdo a las circunstancias, solamente en esos que han extinguido los contaminantes cuando
practican generosidad, etc. Así se deben entender las conciencias funcionales con raíz.
Ahetuka-kiriyacittaṃ pana tividhaṃ kiriyāhetuka-manodhātu-upekkhāsahagatāvajjanacittaṃ,
kiriyāhetuka-manoviññāṇadhātu-somanassasahagataṃ hasituppādacittaṃ, kiriyāhetuka- manoviññāṇadhātu-upekkhāsahagataṃ voṭṭhabbanacittan ti.
La conciencia funcional sin raíz es de tres tipos: (1) elemento mental funcional sin raíz de la
conciencia de advertencia acompañado con indiferencia, (2) elemento de la conciencia mental
funcional sin raíz de la conciencia del sonreír acompañado con placer, y (3) elemento de la
conciencia mental funcional sin raíz de la conciencia de determinación acompañado con
indiferencia.
Como dice Bhante Rahula, el curso aún está en sus comienzos, así que hay que continuar siguiéndolo, para ver cómo encajan todas las piezas de la realidad.

