El Bardo Thodol
Re: El Bardo Thodol
Gracias por este hilo @Daido  
 
Ya que has usado el libro de T.Larry como traducción, como curiosidad quería aportar su otro libro "
La Experiencia Psicodélica; Un manual basado en el libro tibetano de los muertos" (Estudios y documentos) del mismo autor!
  
Se trata de adaptación de los apuntes de Lama a moribundo pero en contexto de viaje psicodélico.
Bajo el uso de las sustancias tipo LSD,setas, peyote o DMT se puede entrar de manera "controlada" en el Bardo según muchos viajeros y el propio Timoty lo ha testiguado por si mismo.
No aconsejo ni por asomo probar este tipo de sustancias, pero puedo confirmar que a parir de ciertas dosis en un ambiente adecuado, el proceso simplemente arranca solo para mucha gente y de allí la mayoría de viajes terroríficos (bad trip). Conozco bastanes personas que les ha pasado y al no saber de que se trata han sacado las conclusiones muy erróneas.
Todo el proceso los acompañan unos makyos muy fuertes y hasta conocí algunos que llegarón al "vacío lleno de amor" después de sentir que muere su ego(los que no intentarón frenar el proceso).

Luego esta la peli "Enter de void"(Gaspar Noe) que menciona bastante el libro de Bardo Thodol y que trata el tema de drogas en este contexto. Visualmente muy potente el film.
Con todo esto solo quería decir que las puertas de Dharma son incontables y personas como A.Huxley han llegado a ciertas compresiones a base de este proceso inducido por LSD en su caso. A mi personalmente me ha llevado directamente a un Zendo ya que esta claro que bajo los efectos te puedes lo primero asustarte de muerte y lo segundo no sacar más que confusión y sentir de no estar preparado para todo esto.
Lo curioso que mirando los foros de gente que ha usado este proceso de Bardo con drogas la mayoría las han dejado y aconsejan meditar.
 
			
			
									
									
						Ya que has usado el libro de T.Larry como traducción, como curiosidad quería aportar su otro libro "
La Experiencia Psicodélica; Un manual basado en el libro tibetano de los muertos" (Estudios y documentos) del mismo autor!
Se trata de adaptación de los apuntes de Lama a moribundo pero en contexto de viaje psicodélico.
Bajo el uso de las sustancias tipo LSD,setas, peyote o DMT se puede entrar de manera "controlada" en el Bardo según muchos viajeros y el propio Timoty lo ha testiguado por si mismo.
No aconsejo ni por asomo probar este tipo de sustancias, pero puedo confirmar que a parir de ciertas dosis en un ambiente adecuado, el proceso simplemente arranca solo para mucha gente y de allí la mayoría de viajes terroríficos (bad trip). Conozco bastanes personas que les ha pasado y al no saber de que se trata han sacado las conclusiones muy erróneas.
Todo el proceso los acompañan unos makyos muy fuertes y hasta conocí algunos que llegarón al "vacío lleno de amor" después de sentir que muere su ego(los que no intentarón frenar el proceso).

Luego esta la peli "Enter de void"(Gaspar Noe) que menciona bastante el libro de Bardo Thodol y que trata el tema de drogas en este contexto. Visualmente muy potente el film.
Con todo esto solo quería decir que las puertas de Dharma son incontables y personas como A.Huxley han llegado a ciertas compresiones a base de este proceso inducido por LSD en su caso. A mi personalmente me ha llevado directamente a un Zendo ya que esta claro que bajo los efectos te puedes lo primero asustarte de muerte y lo segundo no sacar más que confusión y sentir de no estar preparado para todo esto.
Lo curioso que mirando los foros de gente que ha usado este proceso de Bardo con drogas la mayoría las han dejado y aconsejan meditar.
- Daru el tuerto
 - Mensajes: 2281
 - Registrado: 10 Dic 2020 13:16
 - Tradición: 猫猫
 - Localización: 彩虹
 
Re: El Bardo Thodol
Me gustó mucho "Enter de void" la empecé a ver sin saber de qué iba y poco a poco me fui dando cuenta de lo muy budista que era en el fondo... eso sí, muy radical y extrema, también. No para todos los públicos.
			
			
									
									
						Re: El Bardo Thodol
¡Vaya! Había pensado volver sobre el Barco Thodol y, por una specie de sincronicidad, aparece de nuevo. Voy a ver esa película en cuanto que pueda, sí. En cuanto a las sustancias psicodélicas, sé de qué van, puesto yo mismo tomé LSD siendo joven. Tuve algunas experiencias, una de las cuales dejó un recuerdo claro. Sin aquello, no creo que hubiese entrado en el budismo y más tarde en el Zen, donde sucedieron experiencias más claras y completas. El Bardo Thodol es muy claro, cuando habla de la Clara Luz. La Clara Luz es la clave 
Saludos @luka
			
			
									
									
						Saludos @luka
- Carl Sagan
 - Mensajes: 726
 - Registrado: 11 Mar 2024 11:12
 - Localización: En un pálido punto azul
 
Re: El Bardo Thodol
El consumo de drogas es contrario al Dharma, a la salud, a la razón y a las leyes. Ruego prudencia al expresarnos o habrá que solicitar la intervención del admin. Gracias.
			
			
									
									
						Re: El Bardo Thodol
Carl Sagan escribió: ↑15 Abr 2025 11:02 El consumo de drogas es contrario al Dharma, a la salud, a la razón y a las leyes.
En total acuerdo.
Eso es más bien lo más parecido al uso del Soma en los rituales védicos y sacrificiales bajo la luna, anteriores y ajenos al Buddhadharma.
Muy bien haces desaconsejarlo, pues muchos se han encontrado encerrados en un psiquiátrico o peor aún, bajo tierra.No aconsejo ni por asomo probar este tipo de sustancias, pero puedo confirmar que a parir de ciertas dosis en un ambiente adecuado, el proceso simplemente arranca solo para mucha gente y de allí la mayoría de viajes terroríficos (bad trip). Conozco bastanes personas que les ha pasado y al no saber de que se trata han sacado las conclusiones muy erróneas.
De todas formas, el uso de estupefacientes en esos 'viajes' están fuera del samadhi correcto.
Sí claro, se habla de la luz clara (una kilesa al fin y al cabo), y con permiso para tratar de investigarlo ¿Dónde se habla de tomar estupefacientes a la hora de la muerte en el Bardo Thödol?
Gracias.
Un cordial saludo.
con mettā
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
						Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Re: El Bardo Thodol
Si se siguen tratando las drogas en este hilo, se cerrará también.
Y esta vez no se puede culpar a ningún monje novicio...
Como digo siempre, el siguiente mensaje decidirá qué ocurre, espero que sea del Bardo Thodol y no sobre drogas o sobre la política de moderación.
			
			
									
									Y esta vez no se puede culpar a ningún monje novicio...
Como digo siempre, el siguiente mensaje decidirá qué ocurre, espero que sea del Bardo Thodol y no sobre drogas o sobre la política de moderación.
Administración y moderación de http://www.mahayana.forobudismo.com
"Sé amable siempre que sea posible. Y siempre es posible"
- H.H. 14th Dalai Lama
						"Sé amable siempre que sea posible. Y siempre es posible"
- H.H. 14th Dalai Lama
Re: El Bardo Thodol
@Upasaka  no es el libro de Bardo Thodol que aconseja las sustancias sino el autor de la traducción T.Larry en su siguiente libro que menciono La Experiencia psicodélica basado en Bardo Thodol...  Timoty ha sido desenfrenado en propagación de drogas y seguro ha dejado mucha gente atrapada en estados nada envidiables.  A mí en todo esto y es porque lo menciono parece interesante que la experiencia de Bardo es algo que han experimentado (sin morir) las personas que nada han tenido que ver con el budismo. Más bien todo lo contrario a Buddadharma. 
Jamás aconsejo usar sustancias pero tampoco hay que olvidar la mencionada soma. Lo que hace daño es el uso inadecuado o más bien abuso de cualquier cosa y para esto tenemos los preceptos que realmente son la base de la práctica. Creo de hecho que sin una vida recta no se puede llegar a verdadero samadhi. Hay obstáculos más fuertes que otros pero es obvio que sentándote con orgullo o envidia no vas a llegar lejos en este camino. Son ocho los radios en la rueda del Dharma.
Evidentemente el uso en si no lleva a despertar ni a iluminación, lo llamativo es la universalidad de la experiencia. A mí personalmente toparme con Bardo Thodol me ha motivado para interesarme profundamente en Dharma y en consecuencia dejar de experimentar con makios hace muchos años.
Al final es como si te subieran a una montaña con helicóptero sin conocimiento de escalada...a ver cómo bajas luego al mercado con las manos vacías.
 
			
			
									
									
						Jamás aconsejo usar sustancias pero tampoco hay que olvidar la mencionada soma. Lo que hace daño es el uso inadecuado o más bien abuso de cualquier cosa y para esto tenemos los preceptos que realmente son la base de la práctica. Creo de hecho que sin una vida recta no se puede llegar a verdadero samadhi. Hay obstáculos más fuertes que otros pero es obvio que sentándote con orgullo o envidia no vas a llegar lejos en este camino. Son ocho los radios en la rueda del Dharma.
Evidentemente el uso en si no lleva a despertar ni a iluminación, lo llamativo es la universalidad de la experiencia. A mí personalmente toparme con Bardo Thodol me ha motivado para interesarme profundamente en Dharma y en consecuencia dejar de experimentar con makios hace muchos años.
Al final es como si te subieran a una montaña con helicóptero sin conocimiento de escalada...a ver cómo bajas luego al mercado con las manos vacías.
Re: El Bardo Thodol
Hilo cerrado
			
			
									
									Administración y moderación de http://www.mahayana.forobudismo.com
"Sé amable siempre que sea posible. Y siempre es posible"
- H.H. 14th Dalai Lama
						"Sé amable siempre que sea posible. Y siempre es posible"
- H.H. 14th Dalai Lama