El Bardo Thodol

Todas las escuelas tibetanas: Kagyu, Gelug, Sakya y Nyingma.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

En todo caso, este es un foro dedicado al Bardo-Thodol, que es un texto Mahayana sobre el proceso de la muerte. Decíamos antes que la persona que recita el texto a la persona que ha empezado el proceso, idealmente debe ser un lama. Un maestro realizado. Pero si tal persona no puede encontrarse, cualquier otro que pueda leer con buena entonación bastará. Lo importante es que quien lea lo haga de un modo claro, porque la persona moribunda puede oír, aunque parezca ausente. Y las palabras entrarán directamente en su inconsciente, casi seguro, y harán un gran efecto.

A persona que está muriendo, tendrá una visión de la clara luz, tanto si fue un practicante Dharma como si no, pero si practicó durante su vida, tiene más posibilidades de unirse a la clara luz y permanecer en ella por largo tiempo. Cuanto más tiempo permanezca en ella, mejores son sus posibilidades de encontrar un buen renacimiento. Tal vez incluso pueda iluminarse totalmente y abandonar el ciclo de renacimientos. El proceso de la muerte es muy importante, y conviene pensar en él con frecuencia. Es un método muy poderoso de cara a estar en nuestra practica en todo momento.

Saludos
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

tao.te.kat escribió: 18 Sep 2024 10:08 Hola Daido, ¿sabes de quién son los comentarios? Mera curiosidad.
A qué comentarios te refieres?
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2282
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daru el tuerto »

Daido escribió: 18 Sep 2024 10:11
tao.te.kat escribió: 18 Sep 2024 10:08 Hola Daido, ¿sabes de quién son los comentarios? Mera curiosidad.
A qué comentarios te refieres?
A los del propio texto, los que pones del Bardo Thodol.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Ah, son comentarios de una traducción en español. Elegí la primera, no vi gran diferencia. En la película se oyen las lecturas en tibetano que, traducidas al inglés son casi iguales a lo que pongo.

Por qué lo preguntas? Es que sabes tibetano? :D
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2282
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daru el tuerto »

Daido escribió: 18 Sep 2024 11:09 Ah, son comentarios de una traducción en español. Elegí la primera, no vi gran diferencia. En la película se oyen las lecturas en tibetano que, traducidas al inglés son casi iguales a lo que pongo.

Por qué lo preguntas? Es que sabes tibetano? :D
No, no, que va. Ni cinco palabras y menos leerlo. No paso de Tashi Delek :D

Es que soy muy excéptico con las notas, si no sé que las haya puesto alguien muy "certificado" las leo con cierta distancia casi siempre. Al final si el que pone las notas no es muy, muy sabio, tampoco te puedes fiar, solo expresa su opinión.

Y si no sé ni quién es, pues nada, no las valoro. Lo mismo podrían ser de gurú Rinpoche como de Donald Trump. :D
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

No creo que Donal Trump esté interesado en el Bardo Thodol, pero bueno, es lo que hay. Cualquier página está escrita por personas bien intencionadas, pero no todos son eruditos, claro está. Pero yo lo que he escrito es lo que he oído antes, no veo ninguna transformación importante. En ese video (que creo es de fiar) los comentarios son casi iguales. Ese texto es básicamente una serie de oraciones para recitar y guiar al difunto en su viaje a la clara luz, y luego al Bardo, y más tarde, si no ha alcanzado la liberación, a encontrar su mejor renacimiento posible. No es nada complicado. Es muy simple.

En el cursillo que hice en el año 80 con el lama Jampel Sanghe, leyó algo muy parecido. No veo que esta traducción que esté poniendo se vaya mucho del original.
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2282
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daru el tuerto »

Sí, si igual son comentarios que ya están en el propio texto original, por eso preguntaba. Entiendo que si son del texto original pueden ser de Karma Lingpa que es quién descubrió el texto en el siglo XIV, preguntaba por si se podía confirmar eso o eran comentarios anónimos de origen desconocido, porque yo siempre he visto esa misma estructura de texto+comentario pero sin quedar claro quién los hace.

Mera curiosidad como te decía.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Modo de aplicación

Si puede, el moribundo utilizará él mismo las instrucciones antes dadas. Pero en el caso de que no tuviera fuerza, el lama, o un hermano espiritual con el que el moribundo esté muy unido, ha de recitar junto a él estas palabras: «He aquí ahora la señal de que el elemento tierra se transforma en elemento agua, el elemento agua en elemento fuego, el elemento fuego en elemento aire, y el elemento aire en conciencia. Así las señales externas se indican claramente en orden.» Cuando los síntomas de la muerte están a punto de realizarse todos ellos, se exhorta al moribundo a que alcance la disposición del espíritu de vigilia. Murmurando suavemente a su oído, se dice: «Noble hijo (o si fuera un lama, Venerable Señor), ¡no dejes que se distraiga tu pensamiento!» Si el moribundo fuese un hermano espiritual o cualquier otra persona, se le llama por su nombre, diciéndole: «Noble hijo, has llegado ahora a lo que se llama la muerte, ¡adquiere la disposición del espíritu de vigilia de la forma siguiente!: "Ay de mí, ahora que me ha llegado la hora de la muerte, no quiero, gracias a la ventaja de esta muerte, sino despertar en mí el amor, la compasión y la disposición del espíritu del despertar. Quisiera, por el bien de todos los seres que se extienden hasta los confines del espacio, alcanzar de este modo el perfecto despertar y desarrollar el estado de Buda.” Mientras así piensas y desarrollas el espíritu del despertar, en particular si quieres que tu muerte sirva al bien de todos los seres, tienes que reconocer al cuerpo de Vacuidad. En virtud de la naturaleza de esta luz, obtendrás la más alta meta. Es la última realidad, la verdadera naturaleza de todas las cosas, y será para el bien de todos los seres. Pero si no llegases a alcanzar la más alta realización, reconoce entonces el estado intermedio como tal y realiza de ese modo la unión de lo que se percibe, es decir el bardo, y de quien lo percibe. Con esta unión lograrás el bien de todos los seres que se extienden hasta los confines del espacio al
aparecerte a ellos espontáneamente bajo la forma que convenga a la percepción de cada
uno. Sin interrumpir por ello tu disposición hacia el espíritu del despertar, recuerda las prácticas de meditación que has ejercitado en vida. »Se pronuncia esto muy claramente al oído del moribundo y se le ayuda a recordar sus ejercicios de meditación realizados en vida, para que no se distraiga ni un solo instante.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

La razón de hablar al moribundo de las señales que aparecen, es para tranquilizarle, sin duda, y que sepa por qué suceden. Al parecer, aparecen varias visiones, cada una de ellas relacionada con la absorción de uno de los elementos en los que quedan todavía. Naturalmente, esto solo tiene sentido si el que muere está familiarizado anteriormente con el dharma. Se trata sobre todo de ayudarle a que adopte la actitud del bodhisatva, el deseo de ayudar a todos los seres. Si la persona no ha practicado el dharma en vida, no tiene sentido pretenderlo. Pero si la persona es un practicante de dharma, esto le ayuda a abrir su mente a todo el universo.

Este es un texto tibetano, evidentemente. En esta rama del Mahayana, se busca siempre que se empieza a hacer una práctica a encontrar la motivación más alta posible. Y la más alta posible es querer convertirse en budas para beneficiar a todos los seres sintientes. Los practicantes del zen (una rama del mahayana, también) no suelen adoptar esta motivación de un modo premeditado, pues saben que tal motivación no es necesaria en un sentido formal. Cuando se entra en el Tao, no existe otra motivación ya. De modo que no hay necesidad de crear artificialmente una motivación que forma parte de la propia naturaleza del despertar.

Quizás el texto es una traducción demasiado literal de alguna otra traducción demasiado literal al tibetano. No es necesario más que conocer el espíritu del texto, que trata de ayudar a los moribundos, y adaptarlo a las condiciones de nuestro entorno. Si la persona que muere no es budista, no tiene sentido hablarle de todo esto. Pero la clara luz es bien conocida en el cristianismo. Viene en el Evangelio de San Juan, donde se habla de la Luz. Es por tanto algo que un cristiano conoce. Pero si la persona es atea materialista, es dificil pensar para mí cuales puedan ser las palabras más adecuadas para ayudarle en el proceso de la muerte.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

En todo caso, el libro es una traducción al español , de una traducción al inglés hecha por Timothy Leary. (Sabía tibetano Timothy Leary?). Tiene un prefacio de Anagarika Govinda (que si sabía tibetano). El libro está publicado en Eco funerales.
Cerrado