Jesús NO fue un yogui
Re: Jesús NO fue un yogui
Dejando de lado los gustos y creencias, nadie puede probar, en efecto, que Jesús haya estado en la India. Del mismo modo, nadie puede probar que no haya estado en la India. Así son las cosas. 
Re: Jesús NO fue un yogui
Argumento ad ignorantiam: falacia lógica que afirma la veracidad de algo sólo por no demostrarse que es falso.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Argumen ... gnorantiam
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Argumen ... gnorantiam
Asegura tu máscara de oxígeno antes de ayudar a otros. - Aerolíneas Northwest. Instrucciones de seguridad
-
supernova0
- Mensajes: 277
- Registrado: 26 May 2020 17:36
Re: Jesús NO fue un yogui
Como devoto de Yogananda desde hace mucho tiempo, en nuestro linaje se dice que estuvo en Cachemira y en monasterios budistas. Osea estuvo en la India.
https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños 
Re: Jesús NO fue un yogui
Sí. Eso lo dice Yogananda, en efecto, en su libro Autobiografía de un Yogui. Pero no ofrece ninguna evidencia de que tal cosa haya ocurrido. O sea, seguimos en las mismas: no hay ninguna prueba de que estuviese, aunque eso no prueba que no haya estado.
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Jesús NO fue un yogui
Que monseñor Munilla niegue que Jesús estuvo en la India es una anécdota dentro de un discurso más amplio cuyo tema central es que el fundador del cristianismo no pudo ser un yogui budista porque son tradiciones con paradigmas incompatibles. Pero ya hace tiempo que algunos religiosos se han dado cuenta que privar de toda legitimidad a las n-1 religiones deja en mal lugar a su propia tradición. Si n-1 religiones son falsas, ¿por qué no lo son las n religiones? Así que ahora están en otra narrativa según la cual todas las religiones son ‘manifestaciones’ más o menos válidas de una supuesta ‘trascendencia’. Podemos detectar neutrinos pero no mire ustec esa ‘realidad alternativa’.
Había un jugador de fútbol en los 80 que era tan malo que le decían ‘el compresa’, por cierta marca que anunciaba compresas con el lema ‘ni se mueve, ni traspasa’. Lo mismo sucede con la trascendencia-compresa. Ni está ni se la espera. Ni se la puede detectar ni sirve de provecho alguno a los incontables seres sintientes que siguen sufriendo como auténticos perros. Pero bueno en la medida que las religiones proveen de sentido a los homínidos humanos coadyuvan a la replicación de los genes, que es lo único que a la naturaleza parece importarle.
Había un jugador de fútbol en los 80 que era tan malo que le decían ‘el compresa’, por cierta marca que anunciaba compresas con el lema ‘ni se mueve, ni traspasa’. Lo mismo sucede con la trascendencia-compresa. Ni está ni se la espera. Ni se la puede detectar ni sirve de provecho alguno a los incontables seres sintientes que siguen sufriendo como auténticos perros. Pero bueno en la medida que las religiones proveen de sentido a los homínidos humanos coadyuvan a la replicación de los genes, que es lo único que a la naturaleza parece importarle.
Re: Jesús NO fue un yogui
El foro empezó con un video de Munilla, que no es precisamente el más adecuado para una página como está, pero bien. La idea de que Jesús fue un yogui es disparatada, pero la idea de que Jesús no se movió de su pueblo natal en 30 años, es igual de disparatada. De los evangelios no se desprende tal cosa, por mucho que Munilla los retuerza en beneficio de sus tesis inmovilistas. Los 18 años perdidos de Jesús son y serán siempre un borrón de tinta china. ¿No salió de Nazaret? ¿Se fue a la India? Nadie puede decir nada con seguridad.
En cuanto a que son posiciones paradigmáticas incompatibles, no lo sé. Desde luego no hay pruebas de que Jesús practicará asanas de yoga ni hiciera meditación zen. Pero como antes, tampoco hay pruebas de lo contrario. Ese es el punto esencial de Jesús, que se sabe muy poco a ciencia cierta. Bart Erman (uno de los mayores eruditos sobre el NT) asegura que solo hay certeza de dos cosas: 1. Que existió. 2. Que murió en la cruz. Según él, no hay pruebas de nada más. Los 4 evangelios originales no se conocen, y las primeras copias completas son ya del S. IV. Según Bart Erman y la mayoría de los estudiosos no fundamentalistas, los evangelios sufrieron modificaciones con casi toda seguridad.
Sobre la narrativa de que las religiones son más o menos válidas, y todo lo demas, tal vez sea interesante, pero es objeto de otro foro, no de este.
En cuanto a que son posiciones paradigmáticas incompatibles, no lo sé. Desde luego no hay pruebas de que Jesús practicará asanas de yoga ni hiciera meditación zen. Pero como antes, tampoco hay pruebas de lo contrario. Ese es el punto esencial de Jesús, que se sabe muy poco a ciencia cierta. Bart Erman (uno de los mayores eruditos sobre el NT) asegura que solo hay certeza de dos cosas: 1. Que existió. 2. Que murió en la cruz. Según él, no hay pruebas de nada más. Los 4 evangelios originales no se conocen, y las primeras copias completas son ya del S. IV. Según Bart Erman y la mayoría de los estudiosos no fundamentalistas, los evangelios sufrieron modificaciones con casi toda seguridad.
Sobre la narrativa de que las religiones son más o menos válidas, y todo lo demas, tal vez sea interesante, pero es objeto de otro foro, no de este.
-
supernova0
- Mensajes: 277
- Registrado: 26 May 2020 17:36
Re: Jesús NO fue un yogui
Amigo Daido, como devoto de Yogananda que fue una premavatar tengo que tomar todas sus palabras como verdad, ya que es una autoridad de tal magnitud como lo fue el propio Jesus. Hay manuscritos de Jesus en Cachemira. Si tan solo negara una verdad de Yogananda, tendria que descartar todos sus libros y lecciones de SRF, o es todo verdad lo que dice Yogananda, o es todo mentira, no hay un punto medio. Y yo en este sendero ya tuve experiencias fuertes como para no dudar de nada.
Saludos
https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños 
Re: Jesús NO fue un yogui
supernova0 escribió: ↑27 Feb 2025 18:03Amigo Daido, como devoto de Yogananda que fue una premavatar tengo que tomar todas sus palabras como verdad, ya que es una autoridad de tal magnitud como lo fue el propio Jesus. Hay manuscritos de Jesus en Cachemira. Si tan solo negara una verdad de Yogananda, tendria que descartar todos sus libros y lecciones de SRF, o es todo verdad lo que dice Yogananda, o es todo mentira, no hay un punto medio. Y yo en este sendero ya tuve experiencias fuertes como para no dudar de nada.
Saludos
![]()
Amigo Supernova, estoy de acuerdo contigo. Si sigues ese sendero, y has tenido experiencias espirituales en él, tienes que aceptar todo lo que se dice en esa escuela. Me alegro que nos encontremos de tiempo en tiempo y nos hagas saber como va tu vida espiritual. Te deseo muchas suerte.
Re: Jesús NO fue un yogui
..."la vida oculta de Jesús".
¡Qué va, que va! No seáis ingenuos.
Eso es producto del desconocimiento que da lugar a especulaciones...
(Ya lo había visto por el foro un comentario similar, no tiene nada que ver los terapeutas con el Theravada).
Otra cosa es que se mencionen a los "terapeutas" en las crónicas posteriores (*) al Canon Pali.
Ále, ále! A seguir confiando en la wiki como la verdad última.
Saludos a todos y mettā

22:27h Editado
(*)
Jesús y la India
Según algunas especulaciones, Cristo pudo seguir dogmas budistas.
Gruber y Kersten (1995) afirman que el budismo tuvo una influencia sustancial en la vida y las enseñanzas de Jesús. Afirman que Jesús fue influenciado por las enseñanzas y prácticas de los "Terapeutas", descritos por los autores como maestros de la escuela Budista Theravada que estaba establecida en Judea. Aseveran que Jesús vivió la vida de un budista ideal y enseñaba el budismo a sus discípulos; su trabajo sigue los pasos del erudito del Nuevo Testamento de Oxford Burnett Hillman Streeter, quien estableció ya en la década de 1930 que la enseñanza moral de Buda tiene cuatro parecidos notables con el Sermón de la Montaña" 6."[7]
(...)
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vida_oc ... Jes%C3%BAs
Off Topic
¡Qué va, que va! No seáis ingenuos.
Eso es producto del desconocimiento que da lugar a especulaciones...
(Ya lo había visto por el foro un comentario similar, no tiene nada que ver los terapeutas con el Theravada).
Otra cosa es que se mencionen a los "terapeutas" en las crónicas posteriores (*) al Canon Pali.
Ále, ále! A seguir confiando en la wiki como la verdad última.
22:27h Editado
(*)
► Mostrar Spoiler
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.