Jesús NO fue un yogui

Espacio de discusión budismo-cristianismo
Avatar de Usuario
Carl Sagan
Mensajes: 711
Registrado: 11 Mar 2024 11:12
Localización: En un pálido punto azul

Jesús NO fue un yogui

Mensaje por Carl Sagan »

Vídeo reciente de Monseñor Munilla en el que hace un discernimiento relativo a la figura de Jesús y el budismo, frente al sincretismo que predica algún sector minoritario de la Iglesia. Sólo decir que estoy 100% de acuerdo con este obispo, no porque compre sus creencias, sino porque también considero que el paradigma cristiano y el budista son mutuamente excluyentes. Ni Jesús fue un yogui ni Gotama un santo al modo cristiano.

PD Interesante cómo desmonta la tontería de los años perdidos de Jesús “en la India” tongue

Avatar de Usuario
wu wei
Mensajes: 85
Registrado: 25 Mar 2024 16:33
Tradición: Vaya Uno A Saber
Localización: Trapalanda

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por wu wei »

.
Última edición por wu wei el 07 Abr 2025 02:56, editado 1 vez en total.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por Daido »

Retomo este tema, porque en su día oí un poco del video del obispo Munilla, queriendo rebatir que Jesús fue un yogui, y que no pudo haber estado en la India, según se desprende de los evangelios, pero tras consultar las citas que el obispo pone, he deducido que en esas citas no se demuestra que Jesús no pudiera haberse ido de Nazaret y hubiese vuelto.

Así, el obispo Munilla, cita a Mateo 13, 55- 56, donde dice:
¿No es este el hijo del carpintero, y no es María su madre? ¿No es el hermano de Santiago, José, Simón y Judas, y no viven sus hermanas también aquí entre nosotros? ¿De dónde le viene todo esto?


Munilla dice que este pasaje prueba que Jesús había vivido en Nazaret toda su vida. Pero yo no veo que lo pruebe. El hecho de que los vecinos de su padre, que era carpintero, y Maria su madre, le reconociesen como el hijo del carpintero, no veo que pruebe que Jesús no se había movido de Nazaret en toda su vida. Al preguntarse "¿De donde le viene todo esto?", los vecinos dan a entender que se sorprendían que Jesús tuviese esos conocimientos y esa capacidad de enseñar, pero de ahí no se deduce que Jesús no pudiese haberse ido de Nazaret a los 20 años, y hubiese vuelto a los 30 (pongo por caso)

Igualmente, Munilla cita Juan 6, 41-42, que dice así:
Los judíos murmuraban de él, porque había dicho: «Yo soy el pan que ha bajado del cielo.» Y decían: «¿No es éste Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos? ¿Cómo puede decir ahora: He bajado del cielo?»
Los vecinos de Nazaret se extrañan de que Jesús, dijese "He bajado del cielo". ¿Significa eso que Jesús no pudo haberse ido de Nazaret y haber vuelto años más tarde? Los vecinos solo se preguntan "¿No este Jesús...?" En ningún momento afirman que Jesús hubiese estado todo el tiempo en Nazaret.

Por tanto, Munilla no demuestra que Jesús no se hubiese podido ir a la India y se hubiese hecho un yogui. Tampoco hay ninguna prueba de que lo hubiese hecho. Pero poder, pudo haberlo hecho.

Quería dejar constancia. Eso es todo.
Avatar de Usuario
wu wei
Mensajes: 85
Registrado: 25 Mar 2024 16:33
Tradición: Vaya Uno A Saber
Localización: Trapalanda

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por wu wei »

.
Última edición por wu wei el 07 Abr 2025 02:48, editado 1 vez en total.
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por Daido »

He leido el evangelio de Tomás, pero no los Hechos de Tomás, a ver si empiezo a leerlo. Pero como dices, Tomás fue a la India, y creó allí comunidades cristianas, así que ¿por qué no iba a haberlo hecho Jesucristo? (El viaje digo, no las comunidades). Existen leyendas que hablan de él. Hay un manuscrito que al parecer encontró Notovitch en el Tibet:
Notovitch afirmaba que en el monasterio de Hemis se enteró de la "Vida de San Issa, el Mejor de los Hijos de los Hombres" por un lama. Su historia, con el texto de su "vida", fue publicada en francés en 1894 como "La vida desconocida de Jesucristo".9​ Fue traducido al inglés, alemán, español e italiano. (WP)
Yo leí ese texto y tenía su interés, aunque hoy la opinión de los eruditos es que se trata de un libro de ficción. Pero hay otros libros, entre ellos uno de Yogananda (famoso yogi que vivió en América), el cual según WP:
Paramahansa Yogananda también afirma en su libro "La Segunda Venida de Cristo", en el Discurso 5, titulado "Los años desconocidos de la vida de Jesús: su viaje a la India" que Jesús estuvo en la India y que hay documentos en la India sobre su visita.


Pero hay más. WP dice también que:
Swami Abhedananda, un discípulo directo de Sri Ramakrishna, estuvo en 1922 en el Monasterio de Hemis y vio el manuscrito. El relato lo cuenta en su libro "Viaje de Swami Abhedananda a Kachemira y Tibet", publicado por el “Ramakrishna Vedanta Math”, de Calcuta
Y para que el lector que sea avezado en inglés, tenga algo más que opiniones y citas, pongo a continuación el audiolibro de Novotitch, por si alguien se anima. En mi opinión es un libro entretenido y con cierta verosimilitud:

Avatar de Usuario
wu wei
Mensajes: 85
Registrado: 25 Mar 2024 16:33
Tradición: Vaya Uno A Saber
Localización: Trapalanda

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por wu wei »

.
Última edición por wu wei el 07 Abr 2025 02:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1163
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por Upasaka »

ada123123

Hola.

Según la interpretación de esa iglesia, la iglesia tomasista de la India (fundada en el año ± 52) por Tomás el dubitativo).

En gran parte las Actas de Tomás recogen hechos históricos de aquellos tiempos entonces como también hay mucho de leyenda, pero por las pruebas, creo que son evidentes y respaldan la existencia del paso de éste, Tomás, por aquellos entonces, mediados del siglo I


Una curiosidad... parece ser que, entre sus 'hazañas' estuvo, y según fuentes, la conversión de un rey de Gandhara.

Gandaphar:

Leyendas

Se ha relacionado a Gondofares con Tomás el Apóstol, según las tradiciones cristianas tempranas recogidas en las Actas de Tomás. Según las mismas, Tomás fue comprado como esclavo en Siria por Habban, un enviado del rey Gondofares. Tras ser presentado a éste, predicó en Kerala, donde bautizó a numerosos nativos, cuyos descendientes se conocen como cristianos de Santo Tomás
Wikipedia:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gondofares
► Mostrar Spoiler
No molesto más, disculpad la intromisión, y buenas tardes.

Un cordial saludo. :)

ada123123
con mettā

PD
Edición última 14:00h

Disculpa amigo, no puedo dar mi opinión porque, de entrada no he visualizado el vídeo que aportas; no es necesario para mi propósito, estimado @Carl Sagan.
asdas
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Carlos
Mensajes: 1376
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por Carlos »

Hola a todos,


Creo que todas estas cuestiones sobre la la vida oculta de Jesús, no dan para mucho más que para un programa de Cuarto Milenio, un artículo de "Más Allá" o una novela tipo "El Codigo Da Vinci". Los evangelios apócrifos fueron descubiertos hace alrededor de 80 años, por lo que son textos que, durante décadas, distintas generaciones de científicos los han investigado, con seriedad y rigor, sin poder añadir ni una letra sobre esos años de la vida de Jesús, dada la ausencia de evidencia científica. Tanto la citada obra de Notovitch, como "El Evangelio de Acuario" de Dowling - ambas citadas en el link compartido arriba de la Wikipedia -, son puramente leyendas surgidas dentro del ambiente teosófico de finales del XIX. De hecho la obra de Notovitch, fue calificada de fraude no solo en nuestros tiempos, sino ya por los expertos de la época (Müller, Douglas, von Schroeder,...), como de pura invención al más puro estilo "la chica de la curva", al constatar preguntando al lama principal del monasterio de Hemis que ninguno Nikolai Notovitch había puesto jamás los pies por allí, que él supiera.

En cuanto a lo del Apóstol Tomás y la India...no es el descubrimiento de la pólvora. A la muerte de Jesús los apóstoles y muchos de sus discípulos, salieron de Palestina para evangelizar y predicar por el mundo: unos fueron a las islas británicas, otros a España, otros al norte de África, a Roma, a la actual Turquía...y Tomás fue la India donde fundó una comunidad cristiana y murió como mártir.

Todo lo demás, a falta de pruebas científicas, es producto de nuestra imaginación. sherlock



eq341
Daido
Mensajes: 2064
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por Daido »

Es imaginación, por supuesto. No sabemos qué no es imaginación cuando hablamos de Jesús. Según los eruditos y estudiosos, el bautismo y la muerte en la cruz es lo único que se puede afirmar con seguridad, que ocurrió. El resto está sometido a investigación, y siempre quedarán dudas. Claro, hay algo que nos muestra algo sorprendente: La Sábana de Turín. La Sábana de Turín da un giro sorprendente a los conocimientos sobre Jesús.
Avatar de Usuario
Carl Sagan
Mensajes: 711
Registrado: 11 Mar 2024 11:12
Localización: En un pálido punto azul

Re: Jesús NO fue un yogui

Mensaje por Carl Sagan »

¿Jesús en la India? Lo veo y lo subo. ¿Que no? Sujétame el cubata: Jesús estuvo en…Estados Unidos!!!! Lo dice el libro de Mormón, que se encontrara ‘casualmente’ Joseph Smith un día de paseo por la campiña useña. Igual que quien de paseo por la Galicia del año 1.000 se encontró una tumba cualquiera y dijo ¡Santiago el apóstol! Porque la realidad es que el destino de los apóstoles sólo se ‘conoce’ por referencias indirectas y tradiciones. Si hablas con un católico medianamente honesto e informado, te dirá que no tienen ni idea de quién está enterrado en Santiago. Pero no hay que permitir que la crítica histórica nos estropee la película smokinng
Responder