Nuevos gurús

Encuentro budismo vs otras doctrinas, filosofías y eventos varios.
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1472
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Nuevos gurús

Mensaje por tao.te.kat »

RobertAntonWilson escribió: 14 Nov 2022 07:19 Que diferencia hay entre un gurú nuevo y uno antiguo? Sigue siendo un gurú al fin y al cabo, los dos tratan de convergente de algo.
Creo que se quiere decir más bien "gurús de las nuevas doctrinas", pero vaya... se refieren a esos...
7bonus
Mensajes: 1
Registrado: 18 Nov 2022 14:25

Re: Nuevos gurús

Mensaje por 7bonus »

Sí, debe referirse a eso.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3380
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Ananda »

Artículo de hoy en la prensa española, dedicado a una secta que promueve el consumo de sustancias alucinógenas. Puede parecer un fenómeno aislado, pero he encontrado por ahí bastantes sujetos que presentan sus alucinaciones con las drogas como la auténtica 'iluminación', comparándose incluso con el propio Buda.

ABC España

Un año infiltrado en la secta de la ayahuasca

La Comisaría General de Información, bajo la tutela de un juzgado madrileño, investiga la activad del grupo de culto, tras el trabajo del 'youtuber' Tamayo, que participó en rituales del Santo Daime por toda España.

Elena Burés. Barcelona 11/12/2022 a las 02:34h.

Vestidas de blanco, alrededor de una estrella dibujada en el suelo, se concentran varias personas. El atuendo supone un elemento más de pertenencia al grupo. El objetivo de los asistentes al ritual es encontrar una solución a un problema vital o la cura a la dolencia que sufren.

«Estoy tratando de superar una ruptura sentimental. Estar encerrado en casa durante la pandemia no me ha sentado bien. Me dedico a hacer vídeos de bodas y ahora hay poco trabajo. No sé muy bien qué hacer…». Por respuesta, Carles Tamayo recibió una invitación para asistir a un ritual para consumir ayahuasca. Con esta «medicina ancestral», le prometió un gurú, descubriría «la verdad», quién era realmente y qué había venido a hacer a la Tierra.

Fue con esta conversación, a través de redes sociales, como el 'youtuber' barcelonés se infiltró en el Santo Daime, un culto religioso que surgió en Brasil en los años treinta y que promueve el consumo de este líquido psicoactivo «bajo pretextos terapéuticos falsos», explica Tamayo a ABC. En España, el nombre oficial de la organización es la Iglesia de Culto Ecléctico de la Fuente Luz Universal; inscrita en el Ministerio de Justicia como entidad religiosa.

No le hizo falta mucho más para unirse a ellos tras participar en la ceremonia de iniciación, bautizada como 'el vuelo del águila'. «Al llegar te encuentras a un chamán que te dice que tienes mucha suerte de estar allí. Tras pasar por caja –precio cerrado de 70 euros si no eres socio, aunque ellos lo llaman donación–, nos ponemos en círculo y nos cuentan que vamos a ver todas las 'medicinas'. Te dicen que las tomes porque van bien para todo, el autismo, el parkinson o el dolor de espalda», detalla. Además de la ayahausca, rapé –tabaco en polvo que se esnifa– y también marihuana, a la que llaman «santa maría cannabis». «Las administran como si fuese un sacramento. Todo el mundo forma una fila, y el gurú va dando un chupito a cada uno, del mismo vaso». Antes de fumar, había que santiguarse.

Imagen

Junto a él –de los pocos jóvenes del grupo–, una madre que perdió a sus dos hijos en un accidente de tráfico, y una mujer con dolores crónicos de espalda. Para los tres, desde el Santo Daime proponían la misma 'cura': el consumo. «Juegan con la desesperación de la gente y venden la ayahuasca como solución mágica a todos los problemas», relata Tamayo.

Y es que el uso de psicotrópicos en contextos sectarios no es inusual, señala Miguel Perlado, psicólogo que acumula dos décadas de experiencia, trabajando con familiares y exadeptos a grupos coercitivos. «El consumo suele vehicularse bien como vía de autoconocimiento, de comprensión de uno mismo, o para alcanzar estados alterados de conciencia. También en el contexto curativo-sanador, en el que se promete la remisión de determinadas dolencias o males; o el que se entremezcla con la práctica espiritual o religiosa, donde la sustancia en sí misma funciona muchas veces como objeto de culto u organizador de una actividad ceremonial en torno a prácticas espirituales», apunta el especialista.

Manipulación

«Tú tienes que hacer caso a lo que marca la ayahausca, pero la ayahausca no te dice nada, te lo dice el gurú», apunta Tamayo. El consumo lo orientan en tres fases. La sugestión, guiando a los posibles adeptos –en el caso de la mujer que perdió a sus hijos, prometiéndole que «conectaría» con ellos–. Durante la noche, tras la ingesta del psicotrópico, reproducen mantras mientras duran las alucinaciones y por la mañana llega la interpretación –interesada– de éstas.

«Le llamamos medicina cuando en realidad es una cura. Es una bebida para curar nuestra alma, nuestro cuerpo, nuestra mente», adoctrina el maestro espiritual a los asistentes al ritual. Tal y como capta la cámara oculta que utilizó el infiltrado para sus reportajes, el líder del grupo no obliga a nadie a consumir, las técnicas de persuasión se definen por su sutileza. «Si alguien, en algún momento, dice que no quiere tomar, nosotros lo respetamos, pero si tú te paras aquí, toda esa parte del ritual, que está preparada para ayudarte, la estás dejando pasar», argumenta el chamán. Tamayo no consumió, pero sí fingió hacerlo para así poder acceder al siguiente nivel, al que te invitan «si te ven lo suficientemente involucrado». Entre los efectos de la ayahausca, previos a las alucinaciones que produce, están los vómitos, momento en que éste aprovechaba para escupir el líquido.

Imagen

Durante un año, el 'youtuber' asistió a ceremonias en varias ciudades españolas. Madrid, Toledo o Sevilla, entre ellas. También por videollamada, cuando se encontraba en Barcelona. Un trabajo que refleja en un documental de tres capítulos, colgados en su canal de Youtube, con el que pretende destapar la actividad «de unos oportunistas que se aprovechan de los dramas de la gente». «Cuando hay situaciones vitales ligadas a enfermedades complicadas, la desesperación aumenta y uno puede verse arrastrado más fácilmente por este tipo de contextos, que son muy seductores», secunda Perlado, quien advierte que el proceso de manipulación es muy paulatino. Sobre la ayahauasca, el experto indica que –más allá de la controversia sobre su uso farmacológico– su empleo en estos contextos es «bien para doblegar la voluntad o generar estados alterados de conciencia, acompañados de posterior adoctrinamiento, con el riesgo añadido de convertir en adictos a los usuarios».

Más allá de la estructura que se genera alrededor de la toma de la sustancia, el riesgo para quienes recurren a estos grupos es que, en las fases posteriores a la captación, pueden «experimentar algunas mejoras en su estado de ánimo, incluso cierta estabilización. El deterioro llega a medio-largo plazo», alerta el psicólogo.

«Bichos raros»

El ritual en torno al alucinógeno también favorece el aislamiento. «Mediante esas tomas, en reuniones grupales, se reduce la comunicación con familiares o personas externas que pudieran no estar de acuerdo con las prácticas o doctrinas de la organización», cuenta Perlado. Lo venden como un «proceso único, trascendente, que los demás no van a entender».

«Los que estamos en esta casa somos bichos raros porque no estamos en la onda», traslada el representante del Santo Daime a los asistentes a uno de los rituales, que Tamayo captó en vídeo. Si alguien quiere abandonar el grupo, «no te ponen una pistola en la cabeza», apunta el 'youtuber', pero «te hacen chantaje emocional. Te dicen que dejarás de estar con la verdad, y que cuando llegue una nueva era tú no estarás con los beneficiados».

Algunos de los integrantes del grupo viven en una comuna en Madrid, donde Carles llegó a ver a una joven instalada en un desván y a una pareja con un niño en una cabaña del mismo terreno. «Te hablan de lanzarte al vacío, de romper tabúes y aceptar oportunidades como consejo motivacional, pero en realidad esos mensajes van encaminados a su propio beneficio», señala el reportero infiltrado. La gente que accede a vivir en los terrenos del Santo Daime trabaja para ellos de forma gratuita. Entre los ofrecimientos que hicieron a Tamayo, bajo el pretexto del crecimiento personal, estuvo el de trasladarse a la selva amazónica para transportar ayahuasca hasta España.

Imagen

«Me decían que sería una experiencia transformadora que cambiaría mi vida, pero no me advirtieron de los problemas legales que podía tener por traficar. Esas cosas se les olvidaba comentarlas», ironiza Tamayo. Y es que años atrás, la Policía Nacional detuvo a dos chamanes brasileños, relacionados con el Santo Daime, tras localizarlos en el aeropuerto de Barajas con cinco litros del líquido. Según el porcentaje de uno de sus componentes –el DMT–, su producción y comercio es ilegal.

El pasado noviembre, agentes del CNP detuvieron en Barcelona a una mujer, que se presentaba como «sacerdotisa chamánica», por organizar rituales de consumo de ayahuasca, a la que también denominaba «medicina».

La investigación de Tamayo llegó a su fin tras participar en la reunión anual del Santo Daime. Era junio de 2021, y la cita tuvo lugar en la sede central de la organización en Toledo. Allí se habían congregado más de 60 personas y, una de ellas, reconoció al infiltrado.

Descubierto

La teoría de Carles es que fue el gurú del Santo Daime, un «antiguo periodista», quien lo identificó. Teoría que basa en la premisa de que no es habitual que integrantes de este tipo de grupos consuman contenido crítico con los mismos.

Tras una persecución –que refleja en su documental–, y la consiguiente huida a la carrera, Tamayo entregó todo el contenido recabado a la Policía Nacional. La investigación la asumió la Comisaría General de Información, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción 1 de Navalcarnero (Madrid), donde el infiltrado declarará como testigo este miércoles, 14 de diciembre.

No es la primera vez que su trabajo sirve para desenmascarar prácticas delictivas. Su investigación sobre la empresa de criptomonedas IM Mastery Academy se saldó con ocho detenidos, tras organizar una denuncia colectiva por parte de los afectados de la estafa, en su mayoría, jóvenes.

Antes de su incursión en el Santo Daime, se infiltró en Inner Mastery, organización que también celebra rituales «curativos» con ayahuasca. Asegura que en ningún momento ha dudado o se ha sentido atraído ante los ofrecimientos y promesas de estos grupos. «Me he informado tanto, leyendo sus credos, hablando con exadeptos, que sé todas las respuestas que me pueden dar. Voy con un esquema de los temas que quiero abordar y por regla general, me dicen algo que ya esperaba, por eso nunca me sentido tentado a creer», asegura Tamayo.

-----> Enlace al artículo: Un año infiltrado en la secta de la ayahuasca

El enlace incluye un vídeo corto, pero he mirado en Youtube y hay vídeos que amplían el anterior:



ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Saludos Ananda. smile
Excelente publicación.
Ananda escribió: 11 Dic 2022 15:02 Puede parecer un fenómeno aislado, pero he encontrado por ahí bastantes sujetos que presentan sus alucinaciones con las drogas como la auténtica 'iluminación', comparándose incluso con el propio Buda.
Desgraciadamente se comparte que no es un fenómeno aislado.
Se sabe de tales operaciones efectuadas por las fuerzas del estado muy cerca de donde se habita.

Tales adeptos como bien dices, usan señuelos como el que apuntas.
Bien resumido, a través de esas prácticas buscan no la 'hiluminación', sino el escapismo de 'sus realidades'.

Totalmente contrario a la ética, disciplina y enseñanza del Buddha.

Gracias amigo.

ada123123
con mettā
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Roberto
Mensajes: 686
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Roberto »

He leído por encima el hilo de la noticia y, en realidad, no plantean aquello que plantean como budismo (aunque de todo podríamos encontrar, supongo).

El consumo de ayahuasca, en determinadas culturas, de religiosidad chamanica (algunos lugares y pueblos de sudamérica), puede que tenga sentido y sea significativo para aquellos que pertenecen a esas culturas (que no son la nuestra), fuera de esas culturas (como por ejemplo en la nuestra) se trata de otra cosa muy diferente. Si tu eres un indígena peruano, crees en determinados espíritus y fuerzas de la naturaleza, al igual que toda tu comunidad, y la ayahuasca te la proporciona un chaman, honesto y reconocido dentro de esa comunidad, pueden tener un valor medicinal desde el punto de vista espiritual propio de esa comunidad, si tu eres un urbanita de, pongamos, Madrid, su sentido, o más bien sin-sentido, será otro.

Yo me abstengo de condenar o aprobar algo, a priori, tomándolo como un hecho separado de su contexto.

En el caso de la secta recogida por la noticia anterior simplemente se trata de una mezcolanza de conceptos arbitraria y burdamente elegidos, que no lleva a ninguna parte, que no tienen sentido y que, además pueden ser peligrosos para quienes caen en su red, además de tratarse de un fraude.

Estos pasteles mentales entre nosotros, occidentales, incluidos muchos que sí dicen referirse al budismo, muy probablemente desde una comprensión distorsionada y fragmentaria del mismo, por desgracia son relativamente frecuentes. Es una lástima, además de un síntoma del extravío espiritual y personal de la cultura en la que nos ha tocado vivir.

Mas no veo por qué deberíamos prestar atención, en un lugar como este foro, a este tipo de excentricidades, no aportan absolutamente nada desde el punto de vista (budista) que debería sernos propio, y en el cual deberíamos profundizar sin distraernos con tonterías ajenas a ese punto de vista. A mi lo que me despiertan es compasión hacia aquellos que caen en tal tipo de engañifas y, hacia aquellos que las crean, que actúen las autoridades.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Upasaka »

Roberto escribió: 11 Dic 2022 15:38 Mas no veo por qué deberíamos prestar atención, en un lugar como este foro, a este tipo de excentricidades, no aportan absolutamente nada desde el punto de vista (budista) que debería sernos propio, y en el cual deberíamos profundizar sin distraernos con tonterías ajenas a ese punto de vista. A mi lo que me despiertan es compasión hacia aquellos que caen en tal tipo de engañifas y, hacia aquellos que las crean, que actúen las autoridades.
ada123123
Hola Roberto.
Desarrollando.
En acuerdo con todo lo que expones.
Precisamente la única objeción es que no todos los que aquí en occidente 'practican budismo' tienen esa comprensión por falta de conocimientos.
Por lo que se entiende que algún hilo como éste que denuncie esos sesgos no contradice, según mi opinión, el divulgar información.

Mejor así lo has expuesto:
Roberto escribió: 11 Dic 2022 15:38 Estos pasteles mentales entre nosotros, occidentales, incluidos muchos que sí dicen referirse al budismo, muy probablemente desde una comprensión distorsionada y fragmentaria del mismo, por desgracia son relativamente frecuentes. Es una lástima, además de un síntoma del extravío espiritual y personal de la cultura en la que nos ha tocado vivir.
Roberto escribió: 11 Dic 2022 15:38 ...si tu eres un urbanita de, pongamos, Madrid, su sentido, o más bien sin-sentido, será otro.
Roberto escribió: 11 Dic 2022 15:38 He leído por encima el hilo de la noticia y, en realidad, no plantean aquello que plantean como budismo (aunque de todo podríamos encontrar, supongo).
***
Upasaka escribió: 11 Dic 2022 15:29 Desgraciadamente se comparte que no es un fenómeno aislado.
Se sabe de tales operaciones efectuadas por las fuerzas del estado muy cerca de donde se habita.
Así es, te hago partícipe que, entre ellos había ( reed. 'budistas', anteriormente ).
Lo sé porque fui invitado. Y porque todos se conocen.
No porque tenga conocimiento de haber probado tales sustancias así como tampoco la necesidad de recurrir a tales 'ceremonias'.

Que tan sólo forman parte de rituales ancestrales culturales como bien dices en tu ejemplo:
Roberto escribió: 11 Dic 2022 15:38 El consumo de ayahuasca, en determinadas culturas, de religiosidad chamanica (algunos lugares y pueblos de sudamérica), puede que tenga sentido y sea significativo para aquellos que pertenecen a esas culturas (que no son la nuestra), fuera de esas culturas (como por ejemplo en la nuestra) se trata de otra cosa muy diferente. Si tu eres un indígena peruano, crees en determinados espíritus y fuerzas de la naturaleza, al igual que toda tu comunidad, y la ayahuasca te la proporciona un chaman, honesto y reconocido dentro de esa comunidad, pueden tener un valor medicinal desde el punto de vista espiritual propio de esa comunidad...
Saludos y mettā Roberto.
ada123123
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1399
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Sāriputta »

Buddha Dhamma Samgha
ada123123 ada123123 ada123123

Hola @Ananda
Ananda escribió: 11 Dic 2022 15:02 Artículo de hoy en la prensa española, dedicado a una secta que promueve el consumo de sustancias alucinógenas. Puede parecer un fenómeno aislado, pero he encontrado por ahí bastantes sujetos que presentan sus alucinaciones con las drogas como la auténtica 'iluminación', comparándose incluso con el propio Buda.

ABC España

Un año infiltrado en la secta de la ayahuasca

La Comisaría General de Información, bajo la tutela de un juzgado madrileño, investiga la activad del grupo de culto, tras el trabajo del 'youtuber' Tamayo, que participó en rituales del Santo Daime por toda España.

Elena Burés. Barcelona 11/12/2022 a las 02:34h.
(...)
viewtopic.php?p=12136#p12136
Nada puedo decir sobre la ayahuasca, porque no la he probado y ni pizca de ganas que tengo, así como de asistir a reuniones espirituales de tal tipo, ni de otro tipo.. Para añadir unos pocos datos mas, que quizá van a saturar, pero merece echarlos una ojeada. Primero, porque el primer "testimonio" sí la probó y cuenta sus experiencias e impresiones, ya en 2005.
Lo segundo: serios asuntos legales que es conveniente tener en cuenta sobre el consumo y tráfico de dicha sustancia y otras.
HISTORIA GENERAL DE LAS DROGAS
FENOMENOLOGÍA DE LAS DROGAS

Ayahuasca, iboga, kawa

Hay bastantes plantas silvestres con alcaloides del grupo bencénico o pertenecientes al de las triptaminas, y los etnobotánicos han descrito varias culturas ligadas al consumo de alguna. Esto es muy frecuente en América desde el sur del Río Grande, y algo menos en Oceanía y África, así como en ciertas zonas de Asia. Sin ánimo de agotar un campo de perfiles no cerrados aún, mencionaré las menos desconocidas.

La Amanita muscaria, esa seta de tallo níveo con caperuza roja, generalmente jaspeada por puntos blancos, que figura en todos los cuentos de hadas, constituye el principal fármaco visionario de muchas tribus siberianas desde tiempos remotos. Probablemente por influencia del cristianismo, que hubo de combatir cultos paganos ligados a su uso, esta amanita se incluye en el elenco de las venenosas (junto a la phaloides y otras muy tóxicas), pero no se conoce un solo caso de sobredosis mortal debido a ella. Su principio activo es el muscimol, y he oído distintas versiones sobre su efecto. Algunos mantienen que produce una ebriedad parecida a la de los hongos psilocibios. Otros -de los que me fío más- dicen que induce primero un sopor profundo, y sólo luego un estado a caballo entre la sedación y las visiones, parecido al de la ergina o amida del ácido lisérgico.

Hay varias plantas que contienen IMAOS naturales, como harmina o harmalina. Es el caso de la ruda en Europa, y de especies tropicales como la liana Banisteriopsis caapi, llamada muchas veces yagé y ayahuasca. Análogo en muchos sentidos a la iglesia aborigen del peyote, el rito ayahuasquero -practicado originalmente en las cuencas del Orinoco y el Amazonas- ha cobrado alas en la última década, gracias sobre todo a las iglesias y sectas de origen brasileño, cuyos fieles han aumentado espectacularmente, y empiezan a consolidarse en Europa y Estados Unidos. Sus ceremonias periódicas de comunión con el fármaco les proporciona trances visionarios que hasta ahora no han sido objeto de represión, pues los vehículos botánicos empleados por sus chamanes no figuran en las listas de drogas controladas o prohibidas.

Sin embargo, cometeríamos un grave error creyendo que el aborigen llama ayahuasca o yagé a simples extractos de un IMAO natural comparable en efectos -y toxicidad- a los actuales estimulantes de acción lenta vendidos por nuestras farmacias para tratar la depresión. La sagacidad química del indio desborda con mucho un remedio semejante. Lo consumido de modo ritual como ayahuasca añade a esa liana extractos de otras varias plantas -como la Psychotria viridis-, cuyo denominador común es contener dimetiltriptamina (DMT), una sustancia de gran potencia visionaria. Los IMAOS de la Banisteriopsis sirven para que plantas ricas en DMT resulten activas oralmente, porque la DMT sólo despliega sus efectos por vía de inyección o fumada, y en esos casos apenas dura cinco o diez minutos; pero los chamanes descubrieron -hace un tiempo inmemorial- que si se combinaba con IMAOS naturales no sólo podía beberse, sino otorgar una experiencia mucho más prolongada, y menos abrupta psíquicamente.

El resultado es un brebaje de toxicidad mínima y eficacia máxima. En vez de tratar la depresión con IMAOS artificiales en dosis altas, cotidianamente, hasta conseguir una impregnación de todos los tejidos, el ayahuasquero se administra semanal, mensual o anualmente una pequeña cantidad de IMAO combinada con un fármaco visionario, para provocar un trance sin riesgos orgánicos, que -entre otras cosas- combate la depresión. Analizada químicamente, una mezcla habitual entre chamanes del río Purús, por ejemplo, viene a contener 40 miligramos de IMAO y 25 miligramos de DMT. El desanimado paciente de un psiquiatra puede estar tomando 200 o 300 miligramos de IMAOS, día tras día.

Lo equivalente en África a la iglesia peyotera y la brasileña del Santo Daime es el culto bwiti, establecido en Guinea, Gabón y Camerún, que parece defenderse cada vez mejor de las misiones cristianas e islámicas. Su vehículo de comunión es un cocimiento extraído del árbol Tabernanthe iboga, que contiene un alcaloide indólico (la ibogaína). Sólo he realizado dos experiencias con extractos de iboga; la primera, empleando una cantidad que se reveló insuficiente para inducir visiones, produjo efectos estimulantes que se prolongaron casi dos días. La segunda, con un tercio más, indujo visiones borrosas, opacas en contraste con las de LSD, mescalina o psilocibina -y prolongó sus efectos tres días. En ambos casos quedé agotado, con la sensación de que la ibogaína era más adecuada para la dotación psicofísica de un fang guineano que para alfeñiques occidentales como yo. Me pareció también que podría afectar gravemente al corazón y a otros órganos, pálpito confirmado luego por dos casos -uno de muerte y otro de intoxicación casi fatal- ocurridos en Europa.

Polinesia y Micronesia utilizan el kava o yagona -un extracto de las raíces del árbol Piper methysticum- en contextos tanto lúdicos como ceremoniales. Es un fármaco que en dosis no muy altas funciona como sedante eufórico, muy agradable y hasta cierto punto similar a cantidades mínimas de MDMA. En dosis muy altas algunos atribuyen al kava actividad visionaria, aunque no puedo confirmarlo a partir de mis propias administraciones. Parece también que por encima de cierta cantidad (800 - 1.200 miligramos de dihidrometisticina, su principio más activo) pueden producirse alergias cutáneas. Varios laboratorios alemanes, y herboristas norteamericanos, han comercializado hace poco esta droga como «ansiolítico» y «euforizante sin resaca».

BIBLIOGRAFÍA
ESCOHOTADO, A. Historia General de las Drogas. Pág. 1352-1355. Ed. Espasa, 2005
© Antonio Escohotado
http://www.escohotado.org
Sistema de Alerta Temprana. Informe 2013, dónde aparece, entre otras, la "ayahuasca":
► Mostrar Spoiler

Bajo mi punto de vista: más Vipassanā y menos espiritualidad y encima aderezada con sustancias altamente peligrosas. Aseguraría 100 por 100 con seguridad que el Gran Sabio Buddha no alcanzó la Completa, Suprema Liberación e Iluminacion usando ayahuasca. Pero es tan sólo mi opinión.

Saludos
ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3380
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Ananda »

Upasaka escribió: 11 Dic 2022 15:29 Totalmente contrario a la ética, disciplina y enseñanza del Buddha.
Sāriputta escribió: 12 Dic 2022 17:07 Bajo mi punto de vista: más Vipassanā y menos espiritualidad y encima aderezada con sustancias altamente peligrosas. Aseguraría 100 por 100 con seguridad que el Gran Sabio Buddha no alcanzó la Completa, Suprema Liberación e Iluminacion usando ayahuasca. Pero es tan sólo mi opinión.
Gracias amigos. Es para el beneficio de los seres la insistencia en las nefastas consecuencias de ciertas prácticas contrarias al Dhamma.
► Mostrar Spoiler
ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Upasaka »

Sāriputta escribió: 12 Dic 2022 17:07 Nada puedo decir sobre la ayahuasca, porque no la he probado y ni pizca de ganas que tengo, así como de asistir a reuniones espirituales de tal tipo, ni de otro tipo...
(...)
Lo segundo: serios asuntos legales que es conveniente tener en cuenta sobre el consumo y tráfico de dicha sustancia y otras.
(...)
Bajo mi punto de vista: más Vipassanā y menos espiritualidad y encima aderezada con sustancias altamente peligrosas. Aseguraría 100 por 100 con seguridad que el Gran Sabio Buddha no alcanzó la Completa, Suprema Liberación e Iluminación usando ayahuasca. Pero es tan sólo mi opinión.
ada123123
Saludos amigo Sāriputta.
Con calma y sí, también vipassanā... :)

“Dotado con estas cinco cualidades, un seguidor laico es una joya para un seguidor laico, un loto para un seguidor laico, una hermosa flor para un seguidor laico. ¿Cuáles cinco? Tiene convicción (en el Despertar del Buddha); es virtuoso; no está ansioso por amuletos y ceremonias protectoras; confía en el kamma, no en hechizos y ceremonias protectoras; no busca destinatarios de sus ofrendas fuera (de la Saṅgha), y da ofrendas aquí primero. Dotado de estas cinco cualidades, un seguidor laico es una joya para un seguidor laico, un loto para un seguidor laico, una hermosa flor para un seguidor laico”.
Caṇḍāla Sutta ( Extracto )
Ananda escribió: 12 Dic 2022 20:22 Gracias amigos. Es para el beneficio de los seres la insistencia en las nefastas consecuencias de ciertas prácticas contrarias al Dhamma.
ada123123
Gracias Ananda, a vosotros.

(...)
“¿Y hasta qué punto, venerable señor, es un seguidor laico quien practica tanto para su propio beneficio como para el beneficio de los demás?”

“Jivaka, cuando un seguidor laico mismo es consumado en la convicción y alienta a otros en la consumación de la convicción; cuando él mismo es consumado en la virtud y alienta a otros en la consumación de la virtud; cuando él mismo es consumado en la generosidad y alienta a otros en la consumación de la generosidad; cuando él mismo desea ver a los monjes y anima a otros a ver a los monjes; cuando él mismo quiere escuchar el verdadero Dhamma y alienta a otros a escuchar el verdadero Dhamma; cuando él mismo recuerda habitualmente el Dhamma que ha escuchado y alienta a otros a recordar el Dhamma; cuando él mismo explora el significado del Dhamma que ha escuchado y alienta a otros a explorar el significado; cuando él mismo, conociendo tanto el Dhamma como su significado."

Jīvaka Sutta ( Extracto )

Saludos amigos.
ada123123
con mettā
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1399
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 12 Dic 2022 17:07 El Informe Europeo sobre Drogas de 2014 informa de que, en 2013, fueron notificadas 81 nuevas ]sustancias psicotrópicas por los Estados Miembros de la UE a través del EWS. De estas sustancias, 29 eran cannabinoides sintéticos,13 nuevas fenetilaminas, 7 catinonas sintéticas, 1 triptamina, 1 piperacina y otros 30 compuestos no encajaban en los grupos químicos fácilmente reconocidos (incluidas plantas y medicamentos) (Figura 3.1.1).
Sāriputta escribió: 12 Dic 2022 17:07 Tras el estudio se identifican 88 páginas web donde es posible comprar nuevas drogas. De éstas, se localizan en España11, en Latinoamérica 6 (3 en Méjico, 2 en Perú y 1 en Argentina), y el resto se distribuyen en otros países, entre ellos EEUU, Reino Unido, Holanda, Nueva Zelanda, India, China y Camerún. Entre las sustancias que se nombran con mayor frecuencia se encuentran la salvia, los hongos alucinógenos, el kratom y la ayahuasca.De manera general, estas páginas web comparten algunas características: tienen un diseño vistoso y son fácilmente navegables, la información está disponible en varios idiomas o incluyen traducciones y también ofrecen diversas modalidades de pago. No aparece (o lo hace en un lugar poco visible) la información relativa a los principios activos o posiblesefectos. Los aspectos relacionados con la legalidad no aparecen o lo hacen de manera confusa.
Han transcurrido 10 años del Informe mencionado y he subrayado algunas de las combinaciones de materia que existen. Algo se dice en el Dhamma del Buddha sobre la materia concretamente producida:
Rūpasamuddeso

Cattāri mahābhūtāni, catunnañca mahābhūtānaṃ upādāyarūpanti duvidhampetaṃ rūpaṃ ekādasavidhena saṅgahaṃ gacchati. Kathaṃ? Pathavīdhātu āpodhātu tejodhātu vāyodhātu bhūtarūpaṃ nāma.Cakkhu sotaṃ ghānaṃ jivhā kāyo pasādarūpaṃ nāma. Rūpaṃ saddo gandho raso āpodhātuvivajjitaṃ bhūtattayasaṅkhātaṃ phoṭṭhabbaṃ gocararūpaṃ nāma. Itthattaṃ purisattaṃ bhāvarūpaṃ nāma. Hadayavatthu hadayarūpaṃ nāma. Jīvitindriyaṃ jīvitarūpaṃ nāma. Kabaḷīkāro āhāro āhārarūpaṃ nāma. Iti ¶ ca aṭṭhārasavidhampetaṃ rūpaṃ sabhāvarūpaṃ salakkhaṇarūpaṃ nipphannarūpaṃ rūparūpaṃ sammasanarūpanti ca saṅgahaṃ gacchati.
Si interesa se puede transcribir en alguno de los alfabetos y lenguas de los 5 países de larga Tradición Theravāda/Theravādin

También señalo del párrafo referente a las "páginas web", porque claramente no siendo yo un gurú de le lengua Pali (y categóricamente ni pretenderlo),  indagué en el sitio donde nos encontramos los usuarios tanto activos como pasivos de "Foro Budismo"... [tiempo atrás con el subtítulo de "Canon Pali".], algunas informaciones interesantes sobre páginas web.
► Mostrar Spoiler
Ahora, yendo a las "Preguntas frecuentes" sobre éste "software" de"Foro Budismo" en particular y de éste sitio se señalan las siguientes respuestas para lector@s y participantes del mismo.
► Mostrar Spoiler
Upasaka escribió: 13 Dic 2022 00:14 Caṇḍāla Sutta ( Extracto )
Upasaka escribió: 13 Dic 2022 00:14 Jīvaka Sutta ( Extracto )
Ananda escribió: 12 Dic 2022 20:22 AN 4,201 Sikkhapada Sutta
3 ada123123
Upasaka escribió: 13 Dic 2022 00:14 Saludos amigo Sāriputta.
Con calma y sí, también vipassanā... :D
Sí, con samathavipassanā :D

Buenos días.
Buddha Dhamma Sangha
ada123123 ada123123 ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Cerrado