viewtopic.php?p=12102#p12102
Igualmente, por la info en proceso de análisis




Paukforestmonastery
viewtopic.php?p=2482#p2482 (Sabbalokasangiti: cantando en el mundo)
Buddha Dhamma Sangha
Hasta pronto. Salud!
viewtopic.php?p=12102#p12102
Me complace compartir gracias a un Venerable Vihāra lo siguiente sobre Concilios Buddhistas y Escuelas en el reinado del Rey Asoka:Upasaka escribió: ↑09 Dic 2022 18:38 "El linaje histórico del Monasterio de Dhammapala cae dentro de un árbol genealógico de dos escuelas sureñas de budismo: los llamados Sthaviras y los Mahasanghikas , dos grupos que se dividieron después de las diferencias de opinión poco después del Segundo Concilio Budista, unos 100 años después de que Buddha tuviera el Parinibbāna. Ambos grupos representan los precursores de todas las escuelas del Sur, incluida la tradición Therāvada, que, sin embargo, no aparecería con este nombre hasta siglos después.
'Therāvada' significa 'el camino de los ancianos', que ha sido el tema constante de esta tradición desde el principio. Su actitud básica podría caracterizarse sucintamente de la siguiente manera: 'Este es el camino establecido por el Buddha y, por lo tanto, este es el camino que seguiremos'.
Sobre nosotros
Desconocíase gran parte sobre lo aquí traído.
Muy amable, agradecido al Venerable Nandisena Bhikkhu y al equipo de colaboración por el documento; como a ti por mostrarlo.
De nada. Siempre es un placer para mí compartir algo del Dhamma del Buddha siempre que puedo y los quehaceres me lo permiten.
Los concilios celebrados después de la muerte del Buddha tienen como antecedente el Saṅgīti Sutta (D. iii 219), Discurso del Concilio, impartido diez años antes de muerte del Buddha en Pāvā.
La voz canónica “saṅgīti”, traducida como “concilio”, está formada del sufijo ‘saṃ’, junto, en conjunto, y la raíz ‘ge’, cantar, recitar. Por lo tanto el sentido literal de saṅgīti es “recitar en conjunto”.Otro término similar es “saṅgāyana"
1853-59: Se escribieron en hojas de palma en tinta dorada y estilo (más de 200 volúmenes). El 26 de octubre, 1859 se comienza la escritura en las planchas de mármol. El 4 de mayo, 1868 finaliza la escritura en las planchas de mármol (7 años, 6 meses y 14 días). La recitación de los textos comienza el 14 de abril, 1871 y termina el 9 de septiembre, 1871 (5 meses).
Los sietes libros del Abhidhamma ocupan 208 planchas de mármol.
Tamaño de cada plancha de mármol: 1.5 m. de altura (5 pies), 1.1 m. de ancho (3 ½ pies), 12.7 cm. de espesor (5 pulgadas) y aproximadamente 90 líneas escritas en ambos lados.
D.B. Después de Buddha.
A.E.C. Antes de la Era Común
SEGUNDO DÍA
SESIÓN DE TARDE
A las 3:30 p. m., el Venerable Bhaddanta Nāgavamsa anunció tanto en Pāḷi como en Birmano que comenzaron las Actas de la Sesión Vespertina. Esto fue seguido por los diez golpes de gongs. El Sanghanāyaka luego propuso al Consejo de la Sangha los nombres del Ven. Agga Mahāpandita Bhaddanta Sobhana, Mahāsi Sayadaw y el Ven. Tipitakadhara Dhamma-bhandāgārika Bhaddanta Vicittasārā para servir como Pucchaka (Interrogador) y Visajjaka (Respondedor) respectivamente, con respecto al segundo Pārājika del Vinaya Piṭaka. El Pucchaka y el Visajjaka asumieron sus asientos en el estrado especial.
El interrogatorio y la respuesta sobre el segundo Pārājika fueron hechos por Pucchaka y Visajjaka respectivamente. Al concluir esto, los Sangiti-karakā Bhikkhus aclamaron "Sādhu", "Sādhu". Esto fue seguido por el sonido de las caracolas y el sonido de los gongs.
Después de eso, todo el Consejo de la Sangha continuó recitando todo el segundo Pārājika. Al término de esta recitación de los Sangiti-karakā Bhikkhus, se cerraron las Actas del segundo día de la Ceremonia de Inauguración del Sexto Concilio Buddhista, cuando el Ven. Bhaddanta Nāgavamsa anunció tanto en Pāḷi como en Birmano que los procedimientos del segundo día llegaron a su fin, seguido de una señal de diez golpes de gongs.
En la página 116 el Texto y en la página 117 las fotos de los dos Venerables. Chaṭṭha Saṅgayānā Álbum Souvenir.
viewtopic.php?p=9345#p9345 (Pág. 9 de éste mismo hilo)
Uniéndome, una vez más a tal agradecimiento y a ti por la reciente aparición del Foro: El Noble Camino Óctuple "El Camino al Fin del Sufrimiento" por Bhikkhu Bodhi.
Más recientemente, a mediados del siglo XIX, la opinión ortodoxa de los eruditos de Tailandia era que no era posible realizar nibbāna (despertar) ni alcanzar jhana (absorción meditativa) en esta era. Esto no podía ser aceptado por los renovadores de la tradición del bosque, lo que a su vez era una de las razones por las que la cúpula de la jerarquía de la sangha de la época los consideraba inadaptados y alborotadores. De ahí la aparente distancia que muchos de ellos, incluido Ajahn Chah, mantuvieron de la mayoría de los monjes que estudiaban en su propia escuela Therāvada. Vinculado a esto, sostuvieron la opinión de que no se puede obtener sabiduría de los libros.
(...)
viewtopic.php?p=12102#p12102 Más arriba con enlaces y autores correspondientes
Un árbol en el bosque - Colección de símiles del venerable Ajahn Chah. Aquí: viewtopic.php?p=4365#p4365Chah Subhaddo, Phra Ajahn (1918-1992)
Ajahn Chah nació en 1918 en un pueblo de la parte noreste de Tailandia. Llegó a ser novicio en la temprana edad y recibió las altas órdenes a la edad de veinte años. Siguió la tradición de austeridad propia de la Tradición del Bosque por muchos años, viviendo en el bosque y mendigando la comida que recibía deambulando como un peregrino mendicante. Practicó la meditación con numerosos maestros incluido al Ajahn Mun, quien ejerció en él una inborrable influencia, ya que supo direccionar su meditación hacia la claridad que le faltaba anteriormente. Más tarde, Ajahn Chah llegó a ser, por sí sólo, un consumado maestro de meditación y compartió la realización del Dhamma con todos aquellos que lo buscaron. La esencia de su mensaje siempre fue muy simple: ser consciente, no apegarse a nada, dejar todo y rendirse a la manera natural de cómo son las cosas.
En Bosque Theravāda
Sāriputta escribió: ↑15 Dic 2022 00:35 Más recientemente, a mediados del siglo XIX, la opinión ortodoxa de los eruditos de Tailandia era que no era posible realizar nibbāna (despertar) ni alcanzar jhana (absorción meditativa) en esta era. Esto no podía ser aceptado por los renovadores de la tradición del bosque, lo que a su vez era una de las razones por las que la cúpula de la jerarquía de la sangha de la época los consideraba inadaptados y alborotadores. De ahí la aparente distancia que muchos de ellos, incluido Ajahn Chah, mantuvieron de la mayoría de los monjes que estudiaban en su propia escuela Therāvada. Vinculado a esto, sostuvieron la opinión de que no se puede obtener sabiduría de los libros.
(...)
Upasaka escribió: ↑15 Dic 2022 09:17 Más recientemente, a mediados del siglo XIX, la opinión ortodoxa de los eruditos de Tailandia era que no era posible realizar nibbāna (despertar) ni alcanzar jhana (absorción meditativa) en esta era. Esto no podía ser aceptado por los renovadores de la tradición del bosque, lo que a su vez era una de las razones por las que la cúpula de la jerarquía de la sangha de la época los consideraba inadaptados y alborotadores.
Ya que la obra tiene derechos, lo que impidiera aportar jugosos extractos, dejando la parte de la lengua tailandesa, aportar parte del abstracto:
Inauguración del dispensario Chanika Center
El 25 de octubre de 2022 fue un día muy especial para nuestros amigos de Kind Heart of Africa, Human Welfare Trust y para nuestro Hogar Chanika porque , finalmente, pudieron abrir al público el Dispensario Benéfico «Kind Heart of Africa» . El reverendo Dr. ILukpitiye Pannasekara Thero y el presidente de Village lo inauguraron oficialmente y participaron muchos otros amigos y amigas de la Asociación.
Compartimos la satisfacción y el agradecimiento con todos los simpatizantes y donantes que han hecho posible que, a partir de ahora , la gente del área de Chanika pueda recibir tratamiento médico allí y «seguiremos trabajando hasta convertirlo en un gran hospital para esta zona « .
Naomi , Evodia y la Kondoa Girls High School
Tenemos grandes noticias para compartir de parte de nuestro querido Reverendo Pannasekara . Naomi y Evodia, dos de nuestras chicas del Hogar Chanika , han aprobado el examen de 4º y van a pasar a 5º . Esperan empezar 5º en la Escuela Kondoa para chicas de Kondoa Town en la región de Dodoma.
Para poder hacerlo necesitan una ayuda económica para los gastos que se detallan a continuación en chelines tanzanos y en euros . Gastos estimados en chelines tanzanos y euros.
Cualquier aporte a los gastos para ayudar a Evodia y Naomi es bienvenida. Como se puede observar en la tabla de gastos , con muy pocos euros ellas pueden obtener mucho . Son muy buenas estudiantes y merecen una oportunidad para cambiar de colegio y optar a una mejor educación y a un futuro mejor. Es por ello, que pedimos tu ayuda . Colabora con nosotros/as en el nº de cuenta de la Asociación .
https://hogarchanika.org/