...
Jesús NO fue un yogui
Re: Jesús NO fue un yogui
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
- Carl Sagan
- Mensajes: 711
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Jesús NO fue un yogui
Les dice eso y le dan con un jarrón en la cabeza, especialmente JD Vance
- ShakuMonshin
- Mensajes: 276
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: No lo tengo muy claro
- Localización: Mediterráneo
Re: Jesús NO fue un yogui
Namanda
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
Re: Jesús NO fue un yogui
Buenas.
Me quedo con lo comentado a partir del minuto O7:40; y celebro que este señor está bien informado.
No tengo más qué añadir.
Saludos y mettā
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Re: Jesús NO fue un yogui
En múltiples textos, más allá de lo reconocido por la biblia canónica, se describe los diferertes viajes que Jesús realizo para alcanzar la plenitud de su ser, antes de los 30 años. Lo acaecido posteriormente es más conocido.
Parece que Jesús fue educado, desde su nacimiento, para terminar haciendo lo que hizo, para ello debió educarse y formarse con una elevada disciplina, además para ello tuvo que viajar por formación... además, son importantes los viajes para relacionarse y ganar adeptos (como haríamos cualquiera y sobre todo si somos elegidos)... con una multiplicidad de eruditos, entre ellos los esenios (conservadores de las verdaderas palabras de los profetas).
Jesús estudió múltiples religiones, entre ellas la vedanta, el budismo, los textos propios de su pueblo, textos egipcios... entre otros.
De ahí que en otros evangelios, se describan la idea que tenía Jesús para ayudar a todos los pueblos del mundo, por medio de unos principios basicos, estos son 7, los 6 primeros son principios budistas y uno directamente de Krishna, el séptimo.
Es por esto que, intentar definir si alguien estuvo en cualquier lugar... o si persiguió una disciplina o si parecía ser... todo esto, no es más que un defecto de la mente y, parece... que es lo único que le interesa a las fuentes oficiales canónicas.
"De forma que si se materializa lo espiritual desaparece lo sutil, y si divinizamos lo natural lo hacemos inaccesible."
¡Por tanto :Jesús termina siendo lo que unos pocos dicen que fue!
Ni Jesús ni Buda, ni los demás... son lo importante, lo importante es la motivación que les empujo a todos ellos a actuar de diferente forma para alcanzar un mismo destino.
Se puede decir que tanto el bhagavad gita, como el camino de Buda, sobre todo este último, son parte importante de la base del desarrollo de su pensamineto práctico, el consideraba que el pueblo no estaba lo suficientenmente preparado para entender el lenguaje simbólico de la mente inductiva, por lo que tuvieron que preparar un texto asequible para que la gente pudiera iniciar su camino de peregrinaje hacia la luz, el conocimiento, el nirvana y la transcendencia del individuo, etc... y lo que vio con plena consciencia es que el amor engloba a todos los principios.
Jesús meditó como solo unos pocos han meditado, Jesús obró como nadie ha obrado y Jesús murio como solo unos pocos pueden morir. Su vida fue plena pués bajo de lo absoluto la palabra y luego la hizo verbo.
La iluminación de Jesús es de las más puras, pués... hizo de su alma carne, que la humanidad desgarró con saña, para que el sacrilegio que nuestro ser primitivo nos indujo a hacer, se plasmara en la historia y así poder ver y leee cada día como de cruel puede ser el hombre aun cuando
Jesús llevo a la practica gran parte de las creencias de Buda, pensando que ya era el momento... y eso le costo la vida, para así... poder recordar como fue su muerte.
Si decodificamos el lenguaje formal de los cuerpos o de los Egos a la hora de describir un aconcecimiento superior, lo que se obtiene es el camino de la virtud (como la define Platon), lo mires por donde lo mires... da igual la religión, creencia o pensamiento...Solo hay un futuro para la génesis de la nueva especie y ese futuro es el "Nosotros."
De la misma manera que un fotoreceptor de la retina no es capaz de saber el producto final tras su estímulo...
La humanidad no es capaz de ver, de forma individual, la consciencia que se adquirirá cuando solo seamos uno.
Parece que Jesús fue educado, desde su nacimiento, para terminar haciendo lo que hizo, para ello debió educarse y formarse con una elevada disciplina, además para ello tuvo que viajar por formación... además, son importantes los viajes para relacionarse y ganar adeptos (como haríamos cualquiera y sobre todo si somos elegidos)... con una multiplicidad de eruditos, entre ellos los esenios (conservadores de las verdaderas palabras de los profetas).
Jesús estudió múltiples religiones, entre ellas la vedanta, el budismo, los textos propios de su pueblo, textos egipcios... entre otros.
De ahí que en otros evangelios, se describan la idea que tenía Jesús para ayudar a todos los pueblos del mundo, por medio de unos principios basicos, estos son 7, los 6 primeros son principios budistas y uno directamente de Krishna, el séptimo.
Es por esto que, intentar definir si alguien estuvo en cualquier lugar... o si persiguió una disciplina o si parecía ser... todo esto, no es más que un defecto de la mente y, parece... que es lo único que le interesa a las fuentes oficiales canónicas.
"De forma que si se materializa lo espiritual desaparece lo sutil, y si divinizamos lo natural lo hacemos inaccesible."
¡Por tanto :Jesús termina siendo lo que unos pocos dicen que fue!
Ni Jesús ni Buda, ni los demás... son lo importante, lo importante es la motivación que les empujo a todos ellos a actuar de diferente forma para alcanzar un mismo destino.
Se puede decir que tanto el bhagavad gita, como el camino de Buda, sobre todo este último, son parte importante de la base del desarrollo de su pensamineto práctico, el consideraba que el pueblo no estaba lo suficientenmente preparado para entender el lenguaje simbólico de la mente inductiva, por lo que tuvieron que preparar un texto asequible para que la gente pudiera iniciar su camino de peregrinaje hacia la luz, el conocimiento, el nirvana y la transcendencia del individuo, etc... y lo que vio con plena consciencia es que el amor engloba a todos los principios.
Jesús meditó como solo unos pocos han meditado, Jesús obró como nadie ha obrado y Jesús murio como solo unos pocos pueden morir. Su vida fue plena pués bajo de lo absoluto la palabra y luego la hizo verbo.
La iluminación de Jesús es de las más puras, pués... hizo de su alma carne, que la humanidad desgarró con saña, para que el sacrilegio que nuestro ser primitivo nos indujo a hacer, se plasmara en la historia y así poder ver y leee cada día como de cruel puede ser el hombre aun cuando
Jesús llevo a la practica gran parte de las creencias de Buda, pensando que ya era el momento... y eso le costo la vida, para así... poder recordar como fue su muerte.
Si decodificamos el lenguaje formal de los cuerpos o de los Egos a la hora de describir un aconcecimiento superior, lo que se obtiene es el camino de la virtud (como la define Platon), lo mires por donde lo mires... da igual la religión, creencia o pensamiento...Solo hay un futuro para la génesis de la nueva especie y ese futuro es el "Nosotros."
De la misma manera que un fotoreceptor de la retina no es capaz de saber el producto final tras su estímulo...
La humanidad no es capaz de ver, de forma individual, la consciencia que se adquirirá cuando solo seamos uno.
-
Carlos
- Mensajes: 1376
- Registrado: 07 Feb 2023 16:39
- Tradición: Budismo zen
- Localización: Madrid (España)
Re: Jesús NO fue un yogui
Bienvenido @Pablo D!
Muy interesante el mensaje. A pesar de ello, creo que no hace falta que lo dupliques. Para mayor claridad, tanto del mensaje como de los propios hilos, con que lo publiques en uno es suficiente.

Muy interesante el mensaje. A pesar de ello, creo que no hace falta que lo dupliques. Para mayor claridad, tanto del mensaje como de los propios hilos, con que lo publiques en uno es suficiente.
Re: Jesús NO fue un yogui
Hola Carlos!
buenas tardes!
Gracias por la bienvenida!
Sí, lamento la duplicación, quería contestar a esta pregunta, pero cuando me he dado cuenta... estaba respondiendo a otra!
Un abrazo!!
buenas tardes!
Gracias por la bienvenida!
Sí, lamento la duplicación, quería contestar a esta pregunta, pero cuando me he dado cuenta... estaba respondiendo a otra!
Un abrazo!!
