Saludo
Música budista
- Carl Sagan
 - Mensajes: 726
 - Registrado: 11 Mar 2024 11:12
 - Localización: En un pálido punto azul
 
Re: Música budista
Gracias @Junonagar por los aportes, alguno que otro lo he descargado al pc    
 
Saludo
			
			
									
									
						Saludo
Re: Música budista
No está mal un video de una canción budista con casi 4 millones de visualizaciones. 
La chica que no tengo claro de donde es exactamente canta el mantra “Mantra Dhāraṇī del Gran Compasivo” o simplemente “Mantra de Refugio Mahāyāna
Aqui os dejo la letra original, aunque he visto que la canción tiene pequeñas variaciones (traducido por chatgpt)
Namo Ratna-Trayāya
— Me postro ante las Tres Joyas (el Buda, el Dharma y la Sangha).
Namo Ārya Jñāna-Sāgara Vairocana
— Me postro ante el Noble Vairocana, el océano de sabiduría.
Vyūha Rājāya Tathāgatāya
— (Me postro ante) el Tathāgata (el Así Ido), el Rey de las Manifestaciones (o del Ornamento).
Arhate Samyaksaṃbuddhāya
— (Que es) un Arhat, un completamente y perfectamente iluminado.
Namo Sarva Tathāgatebhyaḥ Arhatebhyaḥ Samyaksaṃbuddhebhyaḥ
— Me postro ante todos los Tathāgatas, Arhats y Budas completamente iluminados.
Namo Ārya Avalokiteśvarāya Bodhisattvāya Mahāsattvāya Mahākaruṇikāya
— Me postro ante el Noble Avalokiteśvara, el Bodhisattva, el gran ser lleno de gran compasión.
Tadyathā
(Así es / Así se dice)
Om dhara dhara dhiri dhiri dhuru dhuru
(Fórmulas místicas asociadas con protección, firmeza, rapidez y liberación)
Iṭe viti citi
( Invocaciones fonéticas posiblemente vinculadas a la disolución del sufrimiento mental)
Jvalam apānāya jvalam abhi samaya svāhā
— Que la llama de la sabiduría surja y consuma los oscurecimientos. ¡Svāhā! (que significa: “que así sea” o "ofrezco").
 
			
			
									
									
						La chica que no tengo claro de donde es exactamente canta el mantra “Mantra Dhāraṇī del Gran Compasivo” o simplemente “Mantra de Refugio Mahāyāna
Aqui os dejo la letra original, aunque he visto que la canción tiene pequeñas variaciones (traducido por chatgpt)
Namo Ratna-Trayāya
— Me postro ante las Tres Joyas (el Buda, el Dharma y la Sangha).
Namo Ārya Jñāna-Sāgara Vairocana
— Me postro ante el Noble Vairocana, el océano de sabiduría.
Vyūha Rājāya Tathāgatāya
— (Me postro ante) el Tathāgata (el Así Ido), el Rey de las Manifestaciones (o del Ornamento).
Arhate Samyaksaṃbuddhāya
— (Que es) un Arhat, un completamente y perfectamente iluminado.
Namo Sarva Tathāgatebhyaḥ Arhatebhyaḥ Samyaksaṃbuddhebhyaḥ
— Me postro ante todos los Tathāgatas, Arhats y Budas completamente iluminados.
Namo Ārya Avalokiteśvarāya Bodhisattvāya Mahāsattvāya Mahākaruṇikāya
— Me postro ante el Noble Avalokiteśvara, el Bodhisattva, el gran ser lleno de gran compasión.
Tadyathā
(Así es / Así se dice)
Om dhara dhara dhiri dhiri dhuru dhuru
(Fórmulas místicas asociadas con protección, firmeza, rapidez y liberación)
Iṭe viti citi
( Invocaciones fonéticas posiblemente vinculadas a la disolución del sufrimiento mental)
Jvalam apānāya jvalam abhi samaya svāhā
— Que la llama de la sabiduría surja y consuma los oscurecimientos. ¡Svāhā! (que significa: “que así sea” o "ofrezco").
Re: Música budista
Himno Samantabhadra 
Letra
namo buddhāya gurave namo dharmāya tayine namo saṅghāya mahāte tribhyopi satatam namaḥ
yāvata keśi daśa diśī loke sarva triyādvā gatā narasiṃhaḥ tanahu vandāmi sarvī aśeṣan kāyatu vāca manena prasannah
kṣetra rājopama kāya pramāṇaiḥ sarva jinānā karomi praṇāmam sarva jinābhī mukhena manena bhadrachāri praṇidhāna balena
eka rājagṛi rājopama buddha buddha sūta nāśanākumādhye evama śeṣatā dharmatā dhātum sarvādhi mucyāmi pūrṇā jinābhih
teṣu ca akṣaya varṇa samudrān sarva svarāṅga samudra ruteḥ sarva jinānā guṇān bhānamānas tan sugatan stāvami ahu sarvam
puṣpa vārebhi ca mālyā vārebhir vādya vilepana cātrā vārebhiḥ dīpā vārebhi ca dhūpā vārebhiḥ pūjanā teṣu jinānā karomi
vastra vārebhi ca gandha vārebhiś cūrṇā putebhi ca meru samebhih sarva viśiṣṭa viyuha vārebhiḥ pūjanā teṣu jinānā karomi
yā ca anuttarā pūjā udāra tanādhi mucyāmi sarva jinānāṁ bhadrachāri adhi mukti balena vadāmi pūjayāmi jina sarvan
yā ca kṛtam mayi pāpa bhavīya rāgatu dveṣatu moha veśena kāyatu vācu manena tathāiva tam pratidesayāmi ahu sarvam
yac ca daśadīśī puṇya jagasyā śaikṣā aśaikṣā patyeka jinānāṁ buddha śūta nātha sarva jinānāṁ tam anumodayāmi ahu sarvam
ye ca daśadīśī loka pradīpa bodhi vibuddha asaṅgata prāptah tanahu sarvī adhyeṣāmi nāthan cakra anuttara vartanātayai
ye'pi ca nirvṛti darśitu kāmas tan abhiya̱chāmi prañjali bhūtah kṣetra rājopama kalpaṣṭhi hetum sarva jagasya hitāya sukhāya
Traducción (chatgpt)
Saludo al Buda, al Guru, al Dharma y a la Sangha
Me inclino ante el Buda, el Guru, y el Dharma,
ante el gran Sangha, y siempre, me inclino tres veces.
Que todos los seres en todas las direcciones del mundo
puedan recibir la protección del León de los hombres,
y que todos los que se acercan a él
sean bendecidos por su poder y sus enseñanzas.
Con la postura que es comparable a la de un rey,
realizo mi reverencia con la mente, el cuerpo y las palabras,
y con humildad ofrezco respeto a los grandes maestros
quienes han alcanzado la perfección.
En cada lugar, dondequiera que se encuentren,
ya sea con flores, inciensos, canciones,
o con pensamientos puros y sinceros,
siendo reverentes y de corazón puro,
ofrezco mi respeto y mi devoción.
Con vestimentas finas, fragancias,
y todo lo que es excelente en este mundo,
de todo corazón ofrezco estas ofrendas a los seres iluminados,
y deseo que su bondad se derrame sobre todos.
Quien practica el más alto y puro tipo de veneración
y se dedica completamente a los grandes seres,
el Buda, por su parte, alienta a la liberación
y concede la bendición de la suprema felicidad.
Cualquier acto de pecado o maldad que haya hecho en el pasado,
ya sea por deseo, odio o confusión,
será disipado por la pureza de la devoción y el arrepentimiento,
y todo será transmutado en un acto de bondad.
Así también, en todas las direcciones y en todos los mundos,
ofrezco una oración por la iluminación de todos los seres,
deseando que puedan obtener la paz y la sabiduría.
Quien ha alcanzado el nirvana,
pueda compartir con todos el gozo de la liberación.
Desde los reinos más bajos hasta los más elevados,
ofrezco oraciones por la libertad y la felicidad de todos los seres.
 
			
			
									
									
						Letra
namo buddhāya gurave namo dharmāya tayine namo saṅghāya mahāte tribhyopi satatam namaḥ
yāvata keśi daśa diśī loke sarva triyādvā gatā narasiṃhaḥ tanahu vandāmi sarvī aśeṣan kāyatu vāca manena prasannah
kṣetra rājopama kāya pramāṇaiḥ sarva jinānā karomi praṇāmam sarva jinābhī mukhena manena bhadrachāri praṇidhāna balena
eka rājagṛi rājopama buddha buddha sūta nāśanākumādhye evama śeṣatā dharmatā dhātum sarvādhi mucyāmi pūrṇā jinābhih
teṣu ca akṣaya varṇa samudrān sarva svarāṅga samudra ruteḥ sarva jinānā guṇān bhānamānas tan sugatan stāvami ahu sarvam
puṣpa vārebhi ca mālyā vārebhir vādya vilepana cātrā vārebhiḥ dīpā vārebhi ca dhūpā vārebhiḥ pūjanā teṣu jinānā karomi
vastra vārebhi ca gandha vārebhiś cūrṇā putebhi ca meru samebhih sarva viśiṣṭa viyuha vārebhiḥ pūjanā teṣu jinānā karomi
yā ca anuttarā pūjā udāra tanādhi mucyāmi sarva jinānāṁ bhadrachāri adhi mukti balena vadāmi pūjayāmi jina sarvan
yā ca kṛtam mayi pāpa bhavīya rāgatu dveṣatu moha veśena kāyatu vācu manena tathāiva tam pratidesayāmi ahu sarvam
yac ca daśadīśī puṇya jagasyā śaikṣā aśaikṣā patyeka jinānāṁ buddha śūta nātha sarva jinānāṁ tam anumodayāmi ahu sarvam
ye ca daśadīśī loka pradīpa bodhi vibuddha asaṅgata prāptah tanahu sarvī adhyeṣāmi nāthan cakra anuttara vartanātayai
ye'pi ca nirvṛti darśitu kāmas tan abhiya̱chāmi prañjali bhūtah kṣetra rājopama kalpaṣṭhi hetum sarva jagasya hitāya sukhāya
Traducción (chatgpt)
Saludo al Buda, al Guru, al Dharma y a la Sangha
Me inclino ante el Buda, el Guru, y el Dharma,
ante el gran Sangha, y siempre, me inclino tres veces.
Que todos los seres en todas las direcciones del mundo
puedan recibir la protección del León de los hombres,
y que todos los que se acercan a él
sean bendecidos por su poder y sus enseñanzas.
Con la postura que es comparable a la de un rey,
realizo mi reverencia con la mente, el cuerpo y las palabras,
y con humildad ofrezco respeto a los grandes maestros
quienes han alcanzado la perfección.
En cada lugar, dondequiera que se encuentren,
ya sea con flores, inciensos, canciones,
o con pensamientos puros y sinceros,
siendo reverentes y de corazón puro,
ofrezco mi respeto y mi devoción.
Con vestimentas finas, fragancias,
y todo lo que es excelente en este mundo,
de todo corazón ofrezco estas ofrendas a los seres iluminados,
y deseo que su bondad se derrame sobre todos.
Quien practica el más alto y puro tipo de veneración
y se dedica completamente a los grandes seres,
el Buda, por su parte, alienta a la liberación
y concede la bendición de la suprema felicidad.
Cualquier acto de pecado o maldad que haya hecho en el pasado,
ya sea por deseo, odio o confusión,
será disipado por la pureza de la devoción y el arrepentimiento,
y todo será transmutado en un acto de bondad.
Así también, en todas las direcciones y en todos los mundos,
ofrezco una oración por la iluminación de todos los seres,
deseando que puedan obtener la paz y la sabiduría.
Quien ha alcanzado el nirvana,
pueda compartir con todos el gozo de la liberación.
Desde los reinos más bajos hasta los más elevados,
ofrezco oraciones por la libertad y la felicidad de todos los seres.
Re: Música budista
Hace algunos meses estuve traduciendo directamente del sanscrito y palabra por palabra los versos iniciales del capitulo 2 del Lankavatara, algo muy complejo cuando tienes un nivel infimo en sánscrito. 
Esos versos se los he dejado a este grupo imaginario llamado Los Dhármicos. El resultado me ha sorprendido:
			
			
									
									
						Esos versos se los he dejado a este grupo imaginario llamado Los Dhármicos. El resultado me ha sorprendido:
- Daru el tuerto
 - Mensajes: 2281
 - Registrado: 10 Dic 2020 13:16
 - Tradición: 猫猫
 - Localización: 彩虹
 
- Hokke
 - Mensajes: 336
 - Registrado: 14 Mar 2025 19:33
 - Tradición: No lo tengo muy claro
 - Localización: Levante mediterráneo
 
Re: Música budista
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
						- Hokke
 - Mensajes: 336
 - Registrado: 14 Mar 2025 19:33
 - Tradición: No lo tengo muy claro
 - Localización: Levante mediterráneo
 
Re: Música budista
Para quien pudiera ser de interés  
 
			
			
									
									“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
						- Hokke
 - Mensajes: 336
 - Registrado: 14 Mar 2025 19:33
 - Tradición: No lo tengo muy claro
 - Localización: Levante mediterráneo
 
Re: Música budista
Y otra obra nacida al amparo de la IA que personalmente me gusta mucho:
			
			
									
									“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
						- Carl Sagan
 - Mensajes: 726
 - Registrado: 11 Mar 2024 11:12
 - Localización: En un pálido punto azul
 
Re: Música budista
Si está hecho con IA creo que el resultado es muy bueno. El caso es que me ha entrado el gusanillo y he improvisado con SUNO este temita, aunque no tiene la espectacularidad de la canción de Dharmatic.Hokke escribió: ↑30 Oct 2025 08:39 Un reel de DharmaTic
https://youtube.com/shorts/Jn036nBOLwA? ... QuMqtWt-zl
Prompt: CANCIÓN BUDISTA, ESTILO IMEE OOI. LETRA EN ESPAÑOL.
[Verse]
La brisa canta
Susurra al sol
Montañas guardan
Su viejo rol
Caminos claros
Dentro de mí
[Chorus]
Om Shanti
La luz está aquí
Om Shanti
Mi alma dice sí
Om Shanti
En calma yo nací
[Verse 2]
El río fluye
Su voz sin fin
La luna observa
Mi propio jardín
Silencio eterno
Donde aprendí
[Chorus]
Om Shanti
La luz está aquí
Om Shanti
Mi alma dice sí
Om Shanti
En calma yo nací
[Bridge]
Miro las estrellas
Son mi hogar
Dentro de la sombra
Puedo brillar
Todo lo que busco
Ya está en mí
[Chorus]
Om Shanti
La luz está aquí
Om Shanti
Mi alma dice sí
Om Shanti
En calma yo nací
Re: Música budista
Suena muy bien, aunque particularme cambiaría lo de alma por algo más budista.Carl Sagan escribió: ↑01 Nov 2025 16:42Si está hecho con IA creo que el resultado es muy bueno. El caso es que me ha entrado el gusanillo y he improvisado con SUNO este temita, aunque no tiene la espectacularidad de la canción de Dharmatic.Hokke escribió: ↑30 Oct 2025 08:39 Un reel de DharmaTic
https://youtube.com/shorts/Jn036nBOLwA? ... QuMqtWt-zl
Prompt: CANCIÓN BUDISTA, ESTILO IMEE OOI. LETRA EN ESPAÑOL.
[Verse]
La brisa canta
Susurra al sol
Montañas guardan
Su viejo rol
Caminos claros
Dentro de mí
[Chorus]
Om Shanti
La luz está aquí
Om Shanti
Mi alma dice sí
Om Shanti
En calma yo nací
[Verse 2]
El río fluye
Su voz sin fin
La luna observa
Mi propio jardín
Silencio eterno
Donde aprendí
[Chorus]
Om Shanti
La luz está aquí
Om Shanti
Mi alma dice sí
Om Shanti
En calma yo nací
[Bridge]
Miro las estrellas
Son mi hogar
Dentro de la sombra
Puedo brillar
Todo lo que busco
Ya está en mí
[Chorus]
Om Shanti
La luz está aquí
Om Shanti
Mi alma dice sí
Om Shanti
En calma yo nací
La potencia de la IA en construir canciones me hacer reflexionar como en la música, como en el resto de ámbitos, hay una tendencia progresiva hacia el fortalecimiento del yo.
Tradicionalmente la música era algo que se escuchaba colectivamente. Luego los primeros reproductores de música con cierta solvencia como el gramófono, la radio o los tocadiscos nos llevaron a nuestros hogares la música, para escucharla en familia o solos. Posteriormente el walkman nos permitió el placer de la individualidad completa: uno podía escuchar música en cualquier parte sin que los demas tuvieran que escuchar lo mismo que uno. Posteriormente el MP3 disparó las posibilidades: uno podía tener miles y miles de canciones en el bolsillo. Ahora creo que estamos en la antesala de otro gran cambio: empezamos a escuchar música hecha por nosotros mismos, y muy pronto música hecha para nosotros por una IA que nos conocerá mejor que nosotros mismos.