Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Para temas Mahayana que no encajen en el resto de foros budistas.
Avatar de Usuario
Hokke
Mensajes: 333
Registrado: 14 Mar 2025 19:33
Tradición: No lo tengo muy claro
Localización: Levante mediterráneo

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Hokke »

tao.te.kat escribió: 25 Oct 2025 15:13
ShakuMonshin escribió: 25 Oct 2025 14:11
tao.te.kat escribió: 25 Oct 2025 07:56 >-Recién salido, temprano (por ejemplo, dicho del sol o de sus rayos).
(Raghuvaṃśa)

Me gusta temprano como en budismo temprano y budismo primigenio pues se refiere a eso, pero no sé como construir lo mismo con "meditación" no puede ser meditación de los tempranos :D

Bueno, es un detalle menor.

Como podéis ver a este ritmo de detalle la traducción completa la tendremos en el 2050 (si aún vivo) . :D :D :D
Meditación de iniciación o meditación iniciática?
Bueno, igual es manía mía pero es que no es de iniciación, ni es iniciatica, ni es de aprendices. Es tan de practicante avanzado como cualquier otra.

Es la meditación del budismo temprano, pero bueno, si el sutra no dice eso pues no dice eso :) No me hagáis mucho caso.
Y qué tal meditación inicial? En el sentido de la primera de una lista, por la que se empieza. Se ajusta más al espíritu del concepto aunque no tanto a la letra. Aunque ya se sabe que toda traducción es interpretación y sí lo que buscáis es sencillez, igual no es mala opción.


ada123123
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
Patiyo
Mensajes: 212
Registrado: 22 Ene 2022 23:39

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Patiyo »

Junonagar
Eres una persona muy preparada para realizar traducciones.
Te propongo si se puede,una traducción corta.
El anattalakkhanasutta.
Sobre el no yo.
Es un punto muy importante, porque ha traído mucha confusión en el budismo.
Todos opinan,lo que piensan,lo que concluyen con lógica,pero probablemente estén más errados de lo que piensan.
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Junonagar »

Patiyo escribió: 27 Oct 2025 16:31 Junonagar
Eres una persona muy preparada para realizar traducciones.
Te propongo si se puede,una traducción corta.
El anattalakkhanasutta.
Sobre el no yo.
Es un punto muy importante, porque ha traído mucha confusión en el budismo.
Todos opinan,lo que piensan,lo que concluyen con lógica,pero probablemente estén más errados de lo que piensan.
Hola @Patiyo

traducir con mucha dificultad el sanscrito se convierte a veces en un entretenimiento. Sin embargo nunca he intentado traducir pali. En todo caso no creo que nadie en este foro vaya a superar la version castellana de este sutta traducida por Anton P. Baron:

https://suttacentral.net/sn22.59/es/bar ... ight=false
Patiyo
Mensajes: 212
Registrado: 22 Ene 2022 23:39

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Patiyo »

Si,ya lo había leído.
Escribe,no ser.
Eso hace equivalente a ser ,con atman.
Atman,es algo muy claro.
Ser,no es algo muy claro.
Dice,los agregados son no-atman.
Eso es correcto.
Pero,no cierra el círculo,por eso a traído tanta confusión.
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Junonagar »

Patiyo escribió: 27 Oct 2025 21:57 Si,ya lo había leído.
Escribe,no ser.
Eso hace equivalente a ser ,con atman.
Atman,es algo muy claro.
Ser,no es algo muy claro.
Dice,los agregados son no-atman.
Eso es correcto.
Pero,no cierra el círculo,por eso a traído tanta confusión.
Te contesto en un hilo aparte para no mezclar temas.
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Daru el tuerto »

Otra sección compleja e interesante (2.48):

“Además, Mahamati, lo que existe no es creado ni surge de causas. No hay creador. Por lo tanto, lo que existe no surge. ¿Y por qué, Mahamati, lo que existe no tiene existencia inherente? Porque a la luz de la realización personal, no se pueden encontrar características individuales ni compartidas. Por eso digo que cualquier cosa que exista no surge.

“Mahamati, ¿por qué lo que existe no se puede aprehender ni soltar? Si intentas aprehender sus características individuales o compartidas, no hay nada que aprehender. Y si intentas soltarlas, no hay nada que soltar. Por lo tanto, lo que existe no se puede aprehender ni soltar.

“Mahamati, ¿por qué todo lo que existe no deja de existir? Porque no existen características de su existencia inherente, lo que existe no se puede encontrar. Por lo tanto, lo que existe no deja de existir.

“Mahamati, ¿cómo es que todo lo que existe es impermanente? Porque una vez que aparece una característica, su impermanencia existe. Por eso digo que todo lo que existe es impermanente. Y ¿cómo es, Mahamati, que todo lo que existe es permanente? Porque una vez que aparece una característica, su no surgimiento existe. Y como su impermanencia es permanente, digo que todo es permanente. El Buddha repitió entonces el significado de esto en verso:

«Para refutar las opiniones de otros caminos uso cuatro tipos de explicaciones: respuesta directa, otra pregunta, análisis o silencio.

Sobre si la vida existe o no, aquello por lo que es mejor guardar silencio, los maestros vaisheshika y samkhya (nota) presentan sus explicaciones

Examinada por el conocimiento correcto la existencia inherente no se puede encontrar y porque trasciende las palabras, no enseño existencia inherente».
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Daru el tuerto »

Unos breves versos del final de la sección 2 del sutra:

«Un camino para los dioses y Brahma, uno para los shravakas y pratyeka-budas, otro para los tathagatas, estos son los caminos que enseño.

Mientras la mente siga girando, estos caminos nunca terminan. Cuando la mente finalmente cesa, no hay camino ni quien lo recorra.

El camino que no se ha trazado es mi único camino, pero para atraer y guiar a todos los seres, enseño diferentes caminos."
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Junonagar »

Daru el tuerto escribió: 31 Oct 2025 13:20
Mientras la mente siga girando, estos caminos nunca terminan. Cuando la mente finalmente cesa, no hay camino ni quien lo recorra.
Este segundo verso me ha parecido un poco ambigua, con resonancias nihilistas, así que acudo a otras fuentes.

La versión de Suzuki es diferente:
" So long as there is a mind making conscious efforts, there can be no culmination as regards the various vehicles
when a revulsion takes place in the mind, there is neither a vehicle nor one who rides in it."

Traducido por chatgpt: "Mientras exista una mente que realiza esfuerzos conscientes, no puede haber consumación en lo que respecta a los diversos vehículos;cuando la mente se vuelve hacia dentro, ya no hay vehículo ni quien viaje en él."

Esta frase sí parece más mahayana.

Vamos a la versión sanscrita que disponemos:
yānānāṃ nāsti vai niṣṭhā yāvaccittaṃ pravartate / citte tu vai parāvṛtte na yānaṃ na ca yāninaḥ

La traducción más literal es la siguiente:
No existe (una) niṣṭhā (fijación) de los yāna (vehiculos) mientras la mente esté en actividad, pero cuando la mente está parāvṛtta (retraída/vuelta hacia dentro), ni vehículo ni viajeros existen.


La traduccion interpretativa que me da Chatgpt es la siguiente: No hay arraigo real en los vehículos mientras la mente permanece en actividad; cuando, sin embargo, la mente se ha retirado hacia adentro, entonces no hay ni vehículo ni quien viaja por él.”

Creo que con estas versiones anteriores el sentido de la frase primera queda más claro.
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Daru el tuerto »

Pues a mi me resultaba especialmente poética y acertada la frase inicial :D

Entendiendo cesación como cesación de proyecciones, eso sí, quizá por eso te sonaba muy nihilista...

Bueno, ya haremos un foro debate con un té en la mano. clap2 clap2 eq341

Ahora tengo que irme ya :)
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: Sutra Lankavatara en su versión sánscrita

Mensaje por Junonagar »

Daru el tuerto escribió: 31 Oct 2025 17:22 Pues a mi me resultaba especialmente poética y acertada la frase inicial :D

Entendiendo cesación como cesación de proyecciones, eso sí, quizá por eso te sonaba muy nihilista...

Bueno, ya haremos un foro debate con un té en la mano. clap2 clap2 eq341

Ahora tengo que irme ya :)
Como lo he visto "cuando la mente finalmente cesa" me sonaba a extinción, cesasión completa de actividad mental, osea muerte. Sin embargo cobra sentido si dejamos claro que hablamos de la mente discriminativa:

"Mientras la mente siga girando, estos caminos nunca terminan. Cuando la mente disciminativa finalmente cesa, no hay camino ni quien lo recorra."
Responder