https://www.eldebate.com/religion/20251 ... 49774.htmlEn una conferencia impartida hace unos días y que ha subido a su canal de YouTube –que cuenta con más de 280.000 suscriptores–, el obispo de Orihuela-Alicante alerta de «que nos quieren hacer compatibles el cristianismo y el zen», algo que no es posible en la doctrina católica. «Ayer recibía yo la revista Vida Nueva y veía que, en el pliego central, venga a hacernos propaganda de cómo el zen es estupendo para los cristianos. Y, en la misma revista, no hace mucho tiempo, venía un artículo del sacerdote y escritor Pablo d'Ors que titulaba El zen me ha devuelto a Cristo, ¡ni más ni menos!», objeta monseñor Munilla, que enumera los errores que aprecia en el sacerdote y escritor:
Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
- Hokke
- Mensajes: 336
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: No lo tengo muy claro
- Localización: Levante mediterráneo
Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
- Daru el tuerto
- Mensajes: 2281
- Registrado: 10 Dic 2020 13:16
- Tradición: 猫猫
- Localización: 彩虹
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
Estoy bastante de acuerdo, siempre me han parecido incompatibles de forma obvia. No de acuerdo en sus argumentos, sino en sus conclusiones.Hokke escribió: ↑30 Oct 2025 10:26https://www.eldebate.com/religion/20251 ... 49774.htmlEn una conferencia impartida hace unos días y que ha subido a su canal de YouTube –que cuenta con más de 280.000 suscriptores–, el obispo de Orihuela-Alicante alerta de «que nos quieren hacer compatibles el cristianismo y el zen», algo que no es posible en la doctrina católica. «Ayer recibía yo la revista Vida Nueva y veía que, en el pliego central, venga a hacernos propaganda de cómo el zen es estupendo para los cristianos. Y, en la misma revista, no hace mucho tiempo, venía un artículo del sacerdote y escritor Pablo d'Ors que titulaba El zen me ha devuelto a Cristo, ¡ni más ni menos!», objeta monseñor Munilla, que enumera los errores que aprecia en el sacerdote y escritor:
Lo que se llama Zen cristiano es, o bien cristianos que meditan (ningún problema pero eso no es el zen, también meditan hinduistas y ejecutivos, etc...) o bien una cosa nueva que es mezcla de las dos anteriores, pero no serían ni cristianos del todo, ni budistas del todo.
Lo que más veo es lo primero pero también hay de lo segundo: una mezcla nueva cuyo único defecto (para mi) es que se pongan la etiqueta de cristianos o de budistas, pues los principios que siguen no encajan ni con lo uno ni con lo otro. Esa segunda opción creo que se ha visto por el foro bastante, y no tengo nada a criticarles más que eso, que reclaman ser una cosa que no son. Por lo demás, totalmente aceptable.
Pablo d'Ors es posible que esté más bien en el primer modelo, pero lo he escuchado poco.
- Hokke
- Mensajes: 336
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: No lo tengo muy claro
- Localización: Levante mediterráneo
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
Daru el tuerto escribió: ↑30 Oct 2025 10:36Estoy bastante de acuerdo, siempre me han parecido incompatibles de forma obvia. No de acuerdo en sus argumentos, sino en sus conclusiones.Hokke escribió: ↑30 Oct 2025 10:26https://www.eldebate.com/religion/20251 ... 49774.htmlEn una conferencia impartida hace unos días y que ha subido a su canal de YouTube –que cuenta con más de 280.000 suscriptores–, el obispo de Orihuela-Alicante alerta de «que nos quieren hacer compatibles el cristianismo y el zen», algo que no es posible en la doctrina católica. «Ayer recibía yo la revista Vida Nueva y veía que, en el pliego central, venga a hacernos propaganda de cómo el zen es estupendo para los cristianos. Y, en la misma revista, no hace mucho tiempo, venía un artículo del sacerdote y escritor Pablo d'Ors que titulaba El zen me ha devuelto a Cristo, ¡ni más ni menos!», objeta monseñor Munilla, que enumera los errores que aprecia en el sacerdote y escritor:
Lo que se llama Zen cristiano es, o bien cristianos que meditan (ningún problema pero eso no es el zen, también meditan hinduistas y ejecutivos, etc...) o bien una cosa nueva que es mezcla de las dos anteriores, pero no serían ni cristianos del todo, ni budistas del todo.
Lo que más veo es lo primero pero también hay de lo segundo: una mezcla nueva cuyo único defecto (para mi) es que se pongan la etiqueta de cristianos o de budistas, pues los principios que siguen no encajan ni con lo uno ni con lo otro. Esa segunda opción creo que se ha visto por el foro bastante, y no tengo nada a criticarles más que eso, que reclaman ser una cosa que no son. Por lo demás, totalmente aceptable.
Pablo d'Ors es posible que esté más bien en el primer modelo, pero lo he escuchado poco.
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
- Hokke
- Mensajes: 336
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: No lo tengo muy claro
- Localización: Levante mediterráneo
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
Extracto de:¿Tenemos algo en común con los budistas? Claro. Somos seres humanos en búsqueda de la felicidad, rehuimos la violencia y creemos en la importancia de la interioridad. Poco más. Ellos creen en la aniquilación de sí mismos mediante el nirvana, nosotros creemos en la glorificación de la carne por la resurrección de entre los muertos. Ellos creen en la reencarnación, nosotros sabemos que el destino de los hombres es morir una sola vez, y, después de la muerte, el juicio (Heb 9, 27). Ellos practican la compasión con el prójimo como un medio para alcanzar la iluminación, nosotros como un fin en sí mismo siguiendo los mandatos del Señor y por amor. Ellos no creen en el pecado, ni en la existencia de una verdad objetiva; su único objetivo es acabar con todo sufrimiento en su vida a través de una espiritualidad que centra al hombre en sí mismo; el budismo es simplemente un camino, como otros tantos, que tratan de aportar algo al hombre, mientras que Jesucristo es el único Camino (Jn 14, 6), la única Puerta (Jn 10, 7), el único Nombre en el que se nos da la salvación (Hech 4, 12). Y la meditación budista es simple metodología para dejar la mente en blanco y rehuir el sufrimiento, mientras que la oración cristiana es ponerse ante un Otro personal que nos saca de nosotros mismos y llena nuestra oración de contenido.
Triste confusión de Cristo y el buda. Carta abierta a Pablo D'ors del cura Jesús María Silva Castignani.
https://www.religionenlibertad.com/blog ... 71437.html
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
Esta frase resumo muy bien el articulo de Jesús María Silva Castignani " Y llegamos hasta este punto: parangonar a Jesucristo, el hijo de Dios hecho hombre, eterno como Dios que es, omnipotente, omnipresente, único Mediador entre Dios y los hombres, con el buda, un simple príncipe indio venido a menos. Y Pablo D’Ors lo hace con esta imagen en que pone a ambos con la aureola de santidad, en igualdad de condiciones, diciendo que hemos de buscar lo que nos une y no lo que nos separa."Hokke escribió: ↑02 Nov 2025 22:04Extracto de:¿Tenemos algo en común con los budistas? Claro. Somos seres humanos en búsqueda de la felicidad, rehuimos la violencia y creemos en la importancia de la interioridad. Poco más. Ellos creen en la aniquilación de sí mismos mediante el nirvana, nosotros creemos en la glorificación de la carne por la resurrección de entre los muertos. Ellos creen en la reencarnación, nosotros sabemos que el destino de los hombres es morir una sola vez, y, después de la muerte, el juicio (Heb 9, 27). Ellos practican la compasión con el prójimo como un medio para alcanzar la iluminación, nosotros como un fin en sí mismo siguiendo los mandatos del Señor y por amor. Ellos no creen en el pecado, ni en la existencia de una verdad objetiva; su único objetivo es acabar con todo sufrimiento en su vida a través de una espiritualidad que centra al hombre en sí mismo; el budismo es simplemente un camino, como otros tantos, que tratan de aportar algo al hombre, mientras que Jesucristo es el único Camino (Jn 14, 6), la única Puerta (Jn 10, 7), el único Nombre en el que se nos da la salvación (Hech 4, 12). Y la meditación budista es simple metodología para dejar la mente en blanco y rehuir el sufrimiento, mientras que la oración cristiana es ponerse ante un Otro personal que nos saca de nosotros mismos y llena nuestra oración de contenido.
Triste confusión de Cristo y el buda. Carta abierta a Pablo D'ors del cura Jesús María Silva Castignani.
https://www.religionenlibertad.com/blog ... 71437.html
¡Comparar a Jesucristo con un principe de medio pelo! ¡que locura la de Pablo D'ors!
Tambien la caricatura y simplificación que hace de los budistas tambien es curiosa. Llevo años escuchando criticas al budismo por parte de sectores católicos y hayun lugar común que no falla: el desconocimiento sobre lo que es el budismo.
- Daru el tuerto
- Mensajes: 2281
- Registrado: 10 Dic 2020 13:16
- Tradición: 猫猫
- Localización: 彩虹
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
>Llevo años escuchando criticas al budismo por parte de sectores católicos y hayun lugar común que no falla: el desconocimiento sobre lo que es el budismo.
Totalmente, eso es lo más destacado: cuan poco versados en el estudio de otras religiones son (por no decir analfabetos). Seguramente porque todo culto intenta que no conozcas otros cultos. Si hay clases de otras religiones en los seminarios cristianos deben ser para morirse de risa... o para llorar...
Totalmente, eso es lo más destacado: cuan poco versados en el estudio de otras religiones son (por no decir analfabetos). Seguramente porque todo culto intenta que no conozcas otros cultos. Si hay clases de otras religiones en los seminarios cristianos deben ser para morirse de risa... o para llorar...
- Hokke
- Mensajes: 336
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: No lo tengo muy claro
- Localización: Levante mediterráneo
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
Me consta que estudian historia de las religiones en general con asignaturas específicas para judaísmo e islam. Pero claro, lo hacen desde una perspectiva fuertemente confesional en donde la fe católica es la única y plenamente verdadera. Así que...
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet
- Daru el tuerto
- Mensajes: 2281
- Registrado: 10 Dic 2020 13:16
- Tradición: 猫猫
- Localización: 彩虹
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
Cambiando de tercio, los textos de este tipo siempre me suenan como demasiado agresivos.
Por ejemplo:
>En otro tiempo se habría "invitado" al hereje a retractarse.
Las comillas son mías, pero es que la frase, conociendo a la Sta Inquisión me parece fuera de lugar y notablemente agresivo-pasiva.
O esta perla (sobran comentarios):
>Pablo: abandona esta senda que has tomado. Vuelve a la verdad católica. Y si no lo vas a hacer, por favor, renuncia a los medios y publicaciones, a escribir,
O esta visión del mundo:
> El mundo [...] rabia y se consume de ira cuando destapamos su pretensión única: la de ser el Verbo de Dios, la única Verdad, el único Camino.
¡Que visión del mundo tienen! ¿Rabiamos todos porque el cristianismo dice que Cristo es el verbo de Dios? ¿en serio? ¿que argumento de parvulario es ese? No rabiamos, esas creencias nos parecen aceptables pero nos dan exactamente igual, porque no creemos que tal cosa sea así. ¿Cómo pueden ver el mundo de una forma tan distorsionada??
Por ejemplo:
>En otro tiempo se habría "invitado" al hereje a retractarse.
Las comillas son mías, pero es que la frase, conociendo a la Sta Inquisión me parece fuera de lugar y notablemente agresivo-pasiva.
O esta perla (sobran comentarios):
>Pablo: abandona esta senda que has tomado. Vuelve a la verdad católica. Y si no lo vas a hacer, por favor, renuncia a los medios y publicaciones, a escribir,
O esta visión del mundo:
> El mundo [...] rabia y se consume de ira cuando destapamos su pretensión única: la de ser el Verbo de Dios, la única Verdad, el único Camino.
¡Que visión del mundo tienen! ¿Rabiamos todos porque el cristianismo dice que Cristo es el verbo de Dios? ¿en serio? ¿que argumento de parvulario es ese? No rabiamos, esas creencias nos parecen aceptables pero nos dan exactamente igual, porque no creemos que tal cosa sea así. ¿Cómo pueden ver el mundo de una forma tan distorsionada??
- Hokke
- Mensajes: 336
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: No lo tengo muy claro
- Localización: Levante mediterráneo
Re: Los cinco errores (y graves) de Pablo d'Ors, según monseñor Munilla
El autor del artículo es un conocido de la nueva hornada de sacerdotes mediáticos ligados a la visión, digamos, más tradicional dentro de la Iglesia Católica.
Se le conocen declaraciones a favor de Franco, en defensa del Valle de los Caídos, la extrema derecha española y semejantes.
Jesús María Silva Castignani nació el 18 de junio de 1983. Es el número 13 de 14 hermanos. Recibió la vocación sacerdotal y el 3 de mayo de 2008 fue ordenado sacerdote. Además de los estudios de Teología, se ha especializado en latín y griego, es licenciado en Teología Patrística y está realizando el doctorado en Teología Dogmática. Ha acompañado durante años a muchos jóvenes, lo que le ha llevado a implicarse personalmente en esta pastoral, impartiendo charlas, coloquios y conferencias sobre afectividad y sexualidad en parroquias, colegios y universidades. Ha extendido su inquietud por las redes sociales a través de su canal de Youtube Un Minuto Para Pensar, y sus cuentas en Facebook e Instagram, con varios miles de seguidores. Es autor del libro "Virginidad 2.0. Recuperar la inocencia" (Madrid, Freshbook 2017), que establece un itinerario para recuperar la virginidad del corazón. Ha ejercido el ministerio pastoral en varias parroquias y colegios, actividad que, en la actualidad, sigue llevando a cabo.
Se le conocen declaraciones a favor de Franco, en defensa del Valle de los Caídos, la extrema derecha española y semejantes.
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña tu filosofía” - Hamlet