También por los recientes y curiosos datos de la membresía de la Iglesia de EE.UU.
Yo no tengo cuenta en Facebook y la famosa aplicación de mensajería instantánea de la misma empresa la uso muchas veces por obligación y con sumo gusto la desistalaria

Pero bueno, es lo que hay. Seguramente se puede hacer buen uso de estas herramientas tecnológicas y tengan bastante utilidad, aunque me fijo en mi entorno más cercano y alguna vez me siento como un "bicho raro" por no estar pegado al teléfono

Pero por si alguien lee la publicación del señor Jorodowsky a través de éste foro y sin ánimo de echar más leña al fuego, al enjambre de los comentarios que se vierten en las redes sociales (que es un hervidero lo sé porque hasta en los telediarios de la tv, se comentan lo que se pública por unos y otros) voy a subir un vídeo que oculto advirtiendo que son imágenes duras, fuertes y si hay algún menor, por favor, que pida autorización a sus padres o tutores para verlo. Aunque creo que la mayoría de nosotros que escribimos en el foro y lectores ya nos hemos encontrado con la primera noble verdad de dukkha.
Lo que motivó al Príncipe Siddhartha iniciar la noble búsqueda, y convertirse en el Maestro de maestros y conocedor del mundo: el ser humano más sabio y compasivo de la historia de la humanidad, al que no le hizo falta consultar ningún tarot adivinatorio, solo saber cómo es realmente la naturaleza, el mundo y la comprensión profunda de la conciencia...y de la materia. Porque el Maestro Gotama no huía de la materia sino que comprendió y descubrió todo sobre la materia, la mente y las relaciones de condicionalidad entre ambas. Y así, gracias al cuidado de la orden monástica budista nos ha llegado hasta nuestros días.

@Sāriputta
"Sāriputta dijo...":
_"Lo que motivó al Príncipe Siddhartha iniciar la noble búsqueda, y convertirse en el Maestro de maestros y conocedor del mundo: el ser humano más sabio y compasivo de la historia de la humanidad, al que no le hizo falta consultar ningún tarot adivinatorio, solo saber cómo es realmente la naturaleza, el mundo y la comprensión profunda de la conciencia...y de la materia. Porque el Maestro Gotama no huía de la materia sino que comprendió y descubrió todo sobre la materia, la mente y las relaciones de condicionalidad entre ambas. Y así, gracias al cuidado de la orden monástica budista nos ha llegado hasta nuestros días."

¿Facebook...?


Estando de acuerdo en usar la tecnología como bien dices, como una buena herramienta.
Respecto al vídeo, sintiéndolo desde dentro, respeto. Como bien explica Ananda, todos pasaremos, en teoría, por ese estado, si antes no se presenta súbito desenlace a esta existencia.
Cordialmente un saludo, compañeros del Dhamma/Dharma, conforeros y asiduos lectores.

Meta!