Cajón de sastre

Temas no budistas o lejanamente relacionados.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1165
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Upasaka »

ada123123
"¡Oh, vosotros que seguís la Angosta Senda, guiados por el resplandor de Tophet al Juicio Final, sed benignos cuando "los paganos" recen a Buddha en Kamakura! "
( Buddha en Kamakura )
Epígrafe del Cap. I , " KIM " (1901)
Rudyard Kipling.

ada123123
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 1774
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Ananda »

@Upasaka ada123123
Upasaka escribió: 19 Jun 2021 15:08 "¡Oh, vosotros que seguís la Angosta Senda, guiados por el resplandor de Tophet al Juicio Final, sed benignos cuando "los paganos" recen a Buddha en Kamakura! "
He mirado por internet y se trata de una novela pero, ¿cuál es el sentido de esa frase? ¿Quiénes son los que siguen la 'Angosta Senda'?

Gracias y metta.
En el hombre dominado por una visión equivocada del mundo, surge el apego y las subsecuentes controversias, sin embargo los magnánimos no forman juicios de las cosas y por tanto no discuten, pues para los que carecen de opinión, ¿cómo podría haber una opinión contraria? (Nagarjuna).
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1165
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Upasaka »

Ananda escribió: 19 Jun 2021 21:44 @Upasaka ada123123
Upasaka escribió: 19 Jun 2021 15:08 "¡Oh, vosotros que seguís la Angosta Senda, guiados por el resplandor de Tophet al Juicio Final, sed benignos cuando "los paganos" recen a Buddha en Kamakura! "
He mirado por internet y se trata de una novela pero, ¿cuál es el sentido de esa frase? ¿Quiénes son los que siguen la 'Angosta Senda'?

Gracias y metta.
ada123123
Un saludo.
Disculpad.
A lo mejor estuvo fuera de sitio.
Si, es una novela con cierto tinte de picaresca y espionaje, su eje central es la peregrinación de un monje tibetano y su " chela", discípulo, a través de la India por donde anduvo el Buddha.
Más adelante habla de una angosta senda en la cual es difícil andar sin no caer en la avidez, aversión e ilusión.

"¡Oh, vosotros que seguís la Angosta Senda, guiados por el resplandor de Tophet al Juicio Final, sed benignos cuando "los paganos" recen a Buddha en Kamakura! "

La cita es irónica. Si así se quiere entender.
Se hace mención a Tophet, dentro del AT. fue un lugar donde se hacían sacrificios de niños, entre otras cosas.... Entonces se entienda de aquellos que presumen de "amor divino"...siempre en continua contradicción.
- En Kamakura, Japón, hay una estatua de Buddha gigante. Pero ahí no encuentro la relación.

De niño estando de postoperatorio bastante tiempo, una enfermera me regaló las obras completas, incluido ese libro... Mi primer contacto con el mundo oriental. Impresión de la curiosidad marcaría en adelante.
Pocos años después abandonaría el cristianismo.
Ironías de la vida...

eq341
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».
Vv 183, Cap. XIV Dhammapada.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 1774
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Ananda »

Gracias Upasaka por la aclaración de la cita. Tenía curiosidad porque como sabes 'angosta senda' es una expresión de las escrituras cristianas.
Upasaka escribió: 20 Jun 2021 03:00 De niño estando de postoperatorio bastante tiempo, una enfermera me regaló las obras completas, incluido ese libro... Mi primer contacto con el mundo oriental. Impresión de la curiosidad marcaría en adelante.
Pocos años después abandonaría el cristianismo.
Ironías de la vida...
¿Ironía dices? Mi primer contacto con el budismo fue un libro escrito por un teólogo cristiano que en mi adolescencia me regaló un fraile cristiano estando de visita en la celda de su monasterio biggrin Su lectura fue como reencontrarse con un viejo amigo.

eq341
En el hombre dominado por una visión equivocada del mundo, surge el apego y las subsecuentes controversias, sin embargo los magnánimos no forman juicios de las cosas y por tanto no discuten, pues para los que carecen de opinión, ¿cómo podría haber una opinión contraria? (Nagarjuna).
LoboGris
Mensajes: 46
Registrado: 20 Feb 2021 22:48

Re: Cajón de sastre

Mensaje por LoboGris »

Ananda escribió: 19 Jul 2020 10:14 Imagen

Sucedió entonces que, por el jardín real, un día de primavera, pasó una bandada de cisnes que iban hacia el Norte en busca de sus nidos del corazón del Himalaya. Denunciando su paso con sus tiernos graznidos, las blancas y alegres aves volaban, guiadas por el amor, y Devadatta, primo del príncipe, empuñando el arco, lanzó una flecha, bien dirigida, que alcanzó las alas del primer cisne, extendidas para deslizarse por el libre espacio azul, de forma que el ave cayó herida por el dardo cruel y manchada su pluma inmaculada por la sangre que brotaba de la herida. Viendo esto el príncipe Siddartha, levantó con ternura el pájaro, lo colocó sobre su pecho, se sentó con las piernas cruzadas como lo hace el Señor Buddha, y para aplacar el miedo del animal salvaje, arregló sus alas magulladas, encalmó su corazón, le acarició dulcemente con sus manos suaves y lisas como las hojas de banano recientemente abiertas, y mientras con la izquierda sostenía el ave, con la derecha apartaba el cruel acero y aplicaba a la herida hojas frescas y miel calmante.

[Mientras tanto, Devadatta con sus servidores llegó al lugar a reclamar la presa].

Mas el Señor apoyó el cuello del cisne sobre su mejilla y contestó con gravedad:

¡Os digo que no! El pájaro está conmigo, es la primera de las miríadas de cosas que me pertenecerán por derecho de piedad y por el omnímodo poder del amor. Pues ahora sé, por lo que en mi interior se agita, que yo enseñaré a los hombres la compasión, que seré un intérprete del mundo que no habla, y haré disminuir el maldito reflujo del dolor universal.

(Extraído de la revista Sofía. Julio 1913, págs 418-419).

Me ha conmovido bastante.
“Lo que en mi interior se agita”
¿Qué se agitaba en su interior? Supongo que compasión, lo cual es diferente al sufrimiento. Creo que sufrir solo es sufrir, sin acción. La compasión (creó), que es sentir el dolor del otro ser y ayudarlo. (Lo cual no es sufrir).

“Yo seré un intérprete del mundo que no habla”.
¿Se refiere al mundo animal?
“Somos lo que pensamos.
Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos”.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 1774
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Ananda »

@LoboGris ada123123

Más que un texto canónico parece la recreación literaria de alguna historia del Buda. Pero comparto tu interpretación. En la historia de las religiones el Buda ha sido el mayor amigo de los animales, aunque también hubo otros.

eq341
En el hombre dominado por una visión equivocada del mundo, surge el apego y las subsecuentes controversias, sin embargo los magnánimos no forman juicios de las cosas y por tanto no discuten, pues para los que carecen de opinión, ¿cómo podría haber una opinión contraria? (Nagarjuna).
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 1774
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Ananda »

Imagen
En el hombre dominado por una visión equivocada del mundo, surge el apego y las subsecuentes controversias, sin embargo los magnánimos no forman juicios de las cosas y por tanto no discuten, pues para los que carecen de opinión, ¿cómo podría haber una opinión contraria? (Nagarjuna).
Avatar de Usuario
Carl Sagan
Mensajes: 726
Registrado: 11 Mar 2024 11:12
Localización: En un pálido punto azul

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Carl Sagan »

Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2281
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Daru el tuerto »

Ah, el leopardo de las nieves uno de mis animales favoritos :) El rey el Tíbet
Avatar de Usuario
Daru el tuerto
Mensajes: 2281
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: Cajón de sastre

Mensaje por Daru el tuerto »

Venga, una leyenda tibetana:

La nieve cayó durante dieciocho días con sus noches
cortando toda comunicación entre Drin y Nya Non por seis meses. Todos los discípulos de
Milarepa pensaron que su gurú había muerto en la tormenta y, en su memoria, hicieron una
fiesta sacramental.

En el mes de la Saga (marzo-abril) los discípulos, cargados con hachas y otras herramientas,
fueron en busca del cadáver del Jetsun. Ya cerca de su destino, se sentaron a descansar.

A la distancia vieron un leopardo de las nieves que, trepado a una roca, bostezaba y se estiraba. Lo
observaron por un buen rato hasta que, finalmente, desapareció. Seguros estaban de no
encontrar ni el cadáver del Jetsun ya que creyeron que el leopardo lo había matado,
comiéndose su cuerpo.

Entre sí comentaron: "¿Será posible conseguir aunque sea un trozo de
su vestido, un mechón de sus cabellos?" Este pensamiento los hizo llorar en un penoso
padecer. Luego descubrieron muchas huellas humanas junto a las del leopardo. Más tarde ese
angosto sendero se llamó: "El Sendero del Tigre y del Leopardo".

Los aldeanos estaban muy
confusos con esta visión del leopardo fantasma y pensaban: "¿Podrá ser esto un conjuro de los
dioses o un fantasma?" Recelosos, se acercaron a la "Cueva de los Demonios Conquistados" y
escucharon a Milarepa cantando; entre ellos se dijeron: "¿Será posible que los cazadores
transeúntes hayan dado comida al Jetsun o que haya conseguido alguna presa olvidada por
ellos y por eso no ha muerto?"

Cuando llegaron a la cueva, Milarepa les gritó: "Ustedes,
perezosos, hace mucho tiempo que llegaron al otro lado de la montaña, ¿por qué han tardado
tanto en llegar hasta aquí? La comida que para ustedes he preparado ya debe estar fría.
¡Apúrense y entren!" Los discípulos estaban eufóricos: cantaban y bailaban. Se abalanzaban
sobre el Jetsun y se postraban ante él. Milarepa indicó: "Ahora no es tiempo de discutir nada;
es hora de comer". Pero ellos hicieron antes muchas reverencias y se congratularon por su
salud. Luego miraron en derredor y vieron allí la harina que le habían dado, intacta. En otro
lado un platón de cebada, arroz y carne que estaba listo. Dunba Shajaguna exclamó, dirigiéndose al Jetsun:

"Ciertamente es hora de cenar, pero tú sabías seguramente que
veníamos". Milarepa dijo: "Cuando estaba sentado en la roca los vi a todos descansando al
otro lado del paso". "Nosotros vimos allí a un leopardo echado", dijo Dunba Shajaguna, pero
a ti no te vimos, ¿dónde estabas?"

"Yo era el leopardo", respondió Milarepa. "Para un yogui
que ha dominado completamente la mente-prajna, la esencia de los cuatro elementos está
perfectamente controlada, puede transformarse a sí mismo en el cuerpo que escoja. Les
mostré que tengo poderes ocultos para realizar actos supranormales, porque ustedes son
discípulos bien dotados y avanzados. Sin embargo, de esto no hay que hablar a nadie."
Responder