Nuevos gurús

Encuentro budismo vs otras doctrinas, filosofías y eventos varios.
Daido
Mensajes: 843
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Daido »

He estado viendo algunos de los vídeos que se han puesto aquí, de Osho. Es un ejemplo de maestro controvertido, que es lo que en el otro foro (El maestro interior) estamos tratando, entre otras cosas. Osho es un maestro que ha tenido cosas muy buenas, y cosas menos buenas. Y hasta otras, que parecen dudosamente buenas. Hay vídeos que he estado viendo en Youtube donde da muy buenas enseñanzas, (parecidas al zen, por cierto). Pero luego, aparece envuelto en tremendas extravagancias, con coches de lujo, aviones, helicópteros... Por otra parte, sus discípulos, no todos dan una imagen de cordura. Da la impresión, además, de que no tenían muy buenas relaciones con los vecinos donde tenían su comunidad (esta es otra). Al parecer tenía incluso guardas armados :? . Esto es lo que a mí me confunde de estos maestros, están iluminados por un lado, pero no parecen tener los pies bien puestos en la tierra, y lo mismo pasa con sus seguidores, solo que estos parecen aún más locos que el gurú, dando gritos y comportándose de un modo nada cuerdo.

Hay mucho que decir de estos extraños gurús surgidos como setas en nuestros días, de tradiciones poco claras y que amasan verdaderas fortunas, al tiempo que aparecen envueltos en toda clase de escándalos. Esto echa para atrás a mucha gente.
Avatar de Usuario
Nix
Mensajes: 80
Registrado: 21 May 2021 22:14

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Nix »

Interesantes respuestas!
Y sí, de todo se puede hacer un negocio; el tema (según veo) no son las prácticas sino con qué se conectan esas prácticas. Por ejemplo, habían tribus celtas que en cierta estación del año dejaban alimentos sin cosechar para no hacer enojar a cierta diosa en particular, le dejaban esos alimentos como ofrenda -- Aquí es donde explico: no es la práctica en sí sino 'el con qué se relaciona' -- un occidental promedio vería eso como magufismo, sin embargo esa práctica tenía resultados muy buenos a nivel de la cosecha, pues justamente hasta el día de hoy sabemos que todo terreno requiere un descanso para poderle seguir sacando alimentos; dicha ofrenda eran alimentos que quedaban nutriendo la tierra de forma orgánica ¿Puede ser que alguien no conozca lo que es el 'compost' para la tierra? sí puede ser, pero de eso se trata, de un proceso. Entonces a fines prácticos los celtas realmente eran bendencidos por la diosa que mencioné, y no necesitamos explicar el proceso de igual manera si a fines prácticos funcionaba bien. O por ejemplo, las muchas culturas orales primarias que podían viajar por los mares de un continente a otro mirando las estrellas nada más, algo que muchos de nosotros (la mayoría de los que existimos hoy) no sabe hacer. Aquí no digo que algo sea malo o bueno en sí mismo, sino que trato de explicar como cualquier práctica puede ser saludable o dañina según con qué se relaciona; la hipnosis puede ayudar a alguien o puede volverle una víctima de violación.
Danortiz
Mensajes: 48
Registrado: 09 May 2021 22:00

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Danortiz »

Ananda escribió: 14 May 2021 22:19
Danortiz escribió: 14 May 2021 21:51 No se si me equivoco pero lo poquísimo que he aprendido sobre budismo señala a que es un camino enorme
Tan enorme como queramos, pero tan sencillo que puede resumirse en una sola frase.
Hoy ví este pequeño video que en realidad contradice lo que dije sobre "un camino enorme" y reafirma la contestación de Ananda. Se trata de Kalu Rimpoche respondiendo a la pregunta sobre si en la enseñanza del budismo a occidentales hay que diferenciar entre lo que es cultural y lo que es Dharma. Llega a decir que el 99% de lo que están es ese ambiente (en el que hablan) es cultural. También que cuando no practicas el budismo parece enorme pero cuando vuelves de un retiro, cuando practicas de verdad, es puro, es simple, es fácil de entender. Lo que se necesita, según él, es el maestro, el alumno, el compromiso y la propia práctica del Dharma. Lamentablemente está en inglés, con subtítulos activables en inglés.



Buen domingo a todos. ada123123
Avatar de Usuario
FlavioKova
Mensajes: 64
Registrado: 16 Mar 2021 07:29

Re: Nuevos gurús

Mensaje por FlavioKova »

Ni un nuevo guru va a decir algo importante que no se haya dicho antes. Son todos repetidores.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3380
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Ananda »

FlavioKova escribió: 29 Sep 2021 01:43 Ni un nuevo guru va a decir algo importante que no se haya dicho antes. Son todos repetidores.
Efectivamente. Y siendo los textos budistas tan antiguos y extensos las repeticiones son incontables. Una constante sensación de deja vu me asalta leyendo a ciertos autores. Por eso nunca entenderé que estando el Canon Pali, la fuente original, haya quien prefiera imitaciones posteriores.

…aunque el budismo tampoco es 100% original, nace en un contexto cultural y religioso concreto que colorea su discurso. Si el Buda hubiese nacido en la Palestina del s. I, ¿habría hablado de Brahma y devas o de Yavhé y sus ángeles?

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
FlavioKova
Mensajes: 64
Registrado: 16 Mar 2021 07:29

Re: Nuevos gurús

Mensaje por FlavioKova »

Ananda escribió: 29 Sep 2021 11:14
FlavioKova escribió: 29 Sep 2021 01:43 Ni un nuevo guru va a decir algo importante que no se haya dicho antes. Son todos repetidores.
Efectivamente. Y siendo los textos budistas tan antiguos y extensos las repeticiones son incontables. Una constante sensación de deja vu me asalta leyendo a ciertos autores. Por eso nunca entenderé que estando el Canon Pali, la fuente original, haya quien prefiera imitaciones posteriores.

…aunque el budismo tampoco es 100% original, nace en un contexto cultural y religioso concreto que colorea su discurso. Si el Buda hubiese nacido en la Palestina del s. I, ¿habría hablado de Brahma y devas o de Yavhé y sus ángeles?

eq341
Siempre hay que ir a los textos originales, leerlos y sacar uno sus propias concluciones y no leer tanto a otros autores que dicen que leyeron a buda y tal vez no lo hicieron nunca o lo entendieron mal
Monje Novicio
Mensajes: 83
Registrado: 30 Sep 2021 20:19
Tradición: Budismo Tibetano

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Monje Novicio »

Ananda escribió: 29 Sep 2021 11:14
FlavioKova escribió: 29 Sep 2021 01:43 Ni un nuevo guru va a decir algo importante que no se haya dicho antes. Son todos repetidores.
…aunque el budismo tampoco es 100% original, nace en un contexto cultural y religioso concreto que colorea su discurso. Si el Buda hubiese nacido en la Palestina del s. I, ¿habría hablado de Brahma y devas o de Yavhé y sus ángeles?

eq341
De dios no hubiera hablado, aunque sí de ángeles y demonios, pero lo que es más preocupante es si hubiera hablado de Karma, de renacimiento o de iluminación... También hay que comprender que el hombre tenía que hablar para que le entendieran...

En cualquier caso, las enseñanzas de Buda me parecen más valiosas y pragmáticas que las enseñanzas católicas, y siendo tan buenas su filosofía, su sicología, su ética y sus meditaciones, por qué no iba a estar en lo cierto en lo que no es demostrable científicamente (por ahora)? Yo por si acaso me lo creo todo e intento acercarme al Dharma todo lo que puedo.
Toda la felicidad de este mundo
viene de desear la felicidad para los demás.
Todo el sufrimiento de este mundo
viene de desear la propia felicidad.
Avatar de Usuario
BudistaSecular
Mensajes: 349
Registrado: 01 Oct 2021 12:18

Re: Nuevos gurús

Mensaje por BudistaSecular »

Monje Novicio escribió: 01 Oct 2021 14:27 lo que es más preocupante es si hubiera hablado de Karma, de renacimiento o de iluminación...
Los antiguos judíos no creían en la vida post-mortem, pero para el tiempo de Jesús y por influencia helénica habían ponderado la posibilidad de la reencarnación. Esta es la razón por la cual los discípulos, refiriéndose a un ciego de nacimiento, le preguntan: ¿Pecó él o sus padres?

ada123123
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
Avatar de Usuario
Nix
Mensajes: 80
Registrado: 21 May 2021 22:14

Re: Nuevos gurús

Mensaje por Nix »

¿No será que en la cultura judía todo pecado era heredado por la familia (consanguíneos) del pecador llegando hasta la 4ta generación (Ex. 34:7)? :? ahora ya me quedó la duda.
Ananda escribió: 29 Sep 2021 11:14 nace en un contexto cultural y religioso concreto que colorea su discurso. Si el Buda hubiese nacido en la Palestina del s. I, ¿habría hablado de Brahma y devas o de Yavhé y sus ángeles?
Hay narraciones interesantes que muestran como Jesús en sus viajes al oriente, podría haber aprendido muchas cosas budistas que, luego al regresar a sus tierras, fue justo ese nomadismo espiritual suyo el que aportó entre los suyos novedad. Véanse las prácticas y discursos de los gnósticos, y de movimientos similares de la antigüedad cristiana. O véase posterior a San Agustín, el movimiento místico eckhartiano de mujeres cristianas (beguinas).
ada123123
Avatar de Usuario
BudistaSecular
Mensajes: 349
Registrado: 01 Oct 2021 12:18

Re: Nuevos gurús

Mensaje por BudistaSecular »

Nix escribió: 07 Oct 2021 21:04 ¿No será que en la cultura judía todo pecado era heredado por la familia (consanguíneos) del pecador llegando hasta la 4ta generación (Ex. 34:7)? :? ahora ya me quedó la duda.
Sí claro, Yavhé dice que castigará los pecados hasta la tercera o cuarta generación. Por eso le preguntan si quienes pecaron fueron sus padres. Pero también le preguntan si quien pecó fue él, lógicamente en una existencia anterior.
Nix escribió: 07 Oct 2021 21:04 Hay narraciones interesantes que muestran como Jesús en sus viajes al oriente, podría haber aprendido muchas cosas budistas que, luego al regresar a sus tierras, fue justo ese nomadismo espiritual suyo el que aportó entre los suyos novedad. Véanse las prácticas y discursos de los gnósticos, y de movimientos similares de la antigüedad cristiana. O véase posterior a San Agustín, el movimiento místico eckhartiano de mujeres cristianas (beguinas).
Pienso que las enseñanzas budistas, que se expandieron pacíficamente por toda Asia, debieron arribar también a Judea. Es bien conocido que hubo intercambios culturales entre zonas alejadas del planeta desde antiguo.

ada123123
...pero si no existe otro mundo ni el fruto - el resultado de las buenas y malas acciones - entonces vivo feliz en esta misma vida, sin enemistad, sin mala voluntad, sin odio. (Kalama Sutta).
Cerrado