Nuevos gurús
-
- Mensajes: 62
- Registrado: 05 Mar 2022 22:14
- Tradición: Chan Ssu Lun
- Localización: Bahia Blanca
Re: Nuevos gurús
Hola! DW es Deutsche Welle.
un caso paradojico ya que a la exactitud y prolijidad de todo el canal en aleman y en español se le suma , (no desde ahora sino desde siempre), todo tipo de material con "agenda incluida".
Todo lo que allí se muestra siempre sigue una segunda lectura que es casi la marca editorial de DW. Hay que estar sumamente atentos a los mensajes incrustados o el porqué de dar difusion a temas casi irrelevantes.
En particular este documental ha sido solo gracioso con un toque naif. veremos si para equilibrar la balanza dieran otro con rigurosidad acerca del buddhismo.
un caso paradojico ya que a la exactitud y prolijidad de todo el canal en aleman y en español se le suma , (no desde ahora sino desde siempre), todo tipo de material con "agenda incluida".
Todo lo que allí se muestra siempre sigue una segunda lectura que es casi la marca editorial de DW. Hay que estar sumamente atentos a los mensajes incrustados o el porqué de dar difusion a temas casi irrelevantes.
En particular este documental ha sido solo gracioso con un toque naif. veremos si para equilibrar la balanza dieran otro con rigurosidad acerca del buddhismo.
山结实 Shan Jiēshi
禅四轮
禅四轮
Re: Nuevos gurús

Saludos amigos

Sāriputta escribió: ↑02 May 2022 14:04 No sé qué es DW pero puede ser conveniente mencionar el post inicial donde aparecen la directora y el director.
. Documentos TV - Los nuevos gurús
54:56 21 dic 2020
Millones de estadounidenses buscan nuevas formas de espiritualidad, a través de creencias supernaturales, conexión con el más allá y ritos ancestrales, para cubrir sus carencias psicoafectivas.
Contenido disponible hasta el 5 de enero de 2021.
https://www.rtve.es/alacarta/videos/doc ... s/5743904/
FICHA TÉCNICA
Dirigido por
Flora Desponts, Gary Grabli
Géneros
Servicio Público
Año de Producción
2020
— El amigo Āvuso ha sido certero:
Onda Alemana está detrás en los (¿tres?) "documentales" aquí expuestos:
"El Canal DW nos presenta este documental sobre el movimiento New Age en Los Estados Unidos, te sorprenderá saber como existe una industria multimillonaria de los Nuevos Guru y como estos venden sus productos en internet."
( Extraído de la descripción de los vídeos )
Buena apreciación. A ver...respecto a lo último...Avuso Ucchushma escribió: ↑02 May 2022 14:33 En particular este documental ha sido solo gracioso con un toque naif. veremos si para equilibrar la balanza dieran otro con rigurosidad acerca del buddhismo.


Saludos amigos

mettā
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
- Sāriputta
- Mensajes: 1399
- Registrado: 30 May 2019 17:14
- Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
- Localización: En algún . de Esp.
Re: Nuevos gurús
Gracias por la información que desconocía

Es el mismo documental con los títulos de crédito:

Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
- Sāriputta
- Mensajes: 1399
- Registrado: 30 May 2019 17:14
- Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
- Localización: En algún . de Esp.
Re: Nuevos gurús
Perdón:
Parece ser que el documental es una producción francesa!
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Re: Nuevos gurús

Saludos.
Oh! Gracias por la aclaración...amigo.

Sólo se visualizó el primero, recordando.
Disculpas, no se haga caso pues habló el que menos sabe...


Saludos y a cuidarse de los nuevos gurúes.
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
- Sāriputta
- Mensajes: 1399
- Registrado: 30 May 2019 17:14
- Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
- Localización: En algún . de Esp.
Re: Nuevos gurús

De nada, amigo Upasaka

En consonancia con:
Una matización según la RAE en cuanto al término gurús y gurúes . Las dos descripciones llevan al término en sánscrito:
Del sánscr. gurú, var. de gurús; propiamente 'pesado, grave'.
1. m. En el hinduismo, maestro espiritual o jefe religioso.
2. m. y f. Persona a quien se considera maestro o guía espiritual, o a quien se le reconoce autoridad intelectual.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Pd:
En desacuerdo por ésta parte!


Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Re: Nuevos gurús

Saludos amigos.
Amigo ¡ qué derroche de buen humor !

Como opinión, "gurú" es una designación ( de la rae ) algo vaga para un maestro entre sus coetáneos de hace ± 2565 años como el Buddha...

"Las preguntas de Sabhiya" en el Sutta Nipata 3:6. ( véase en el enlace los comentarios marcados con * )
***
"Sabhiyasutta" — Bhikkhu Sujato
Antología de Discursos 3.6
con Sabhiya.
"Así que he oído. En una ocasión, el Buda se quedó cerca de Rājagaha, en el Bosque de Bambú, el terreno de alimentación de las ardillas. Ahora, en ese momento, una deidad que era un pariente anterior le había hecho una pregunta al vagabundo Sabhiya, diciendo: "Sabhiya, debes practicar la vida espiritual con cualquier asceta o brahmán que responda a esta pregunta".
Entonces Sabhiya, después de aprender esa pregunta en presencia de esa deidad, se acercó a esos ascetas y brahmanes que dirigían una orden y una comunidad, y enseñaban a una comunidad, que eran fundadores religiosos muy conocidos y famosos, considerados santos por muchas personas. Es decir, Pūraṇa Kassapa, Makkhali Gosāla, Nigaṇṭha Nāṭaputta, Sañjaya Belaṭṭhiputta, Pakudha Kaccāyana y Ajita Kesakambala. Y les hizo esa pregunta, pero se quedaron perplejos, mostrando molestia, odio y amargura, le preguntaron a Sabhiya a cambio.
Entonces Sabhiya pensó: “Esos famosos ascetas y brahmanes quedaron perplejos por mi pregunta. Mostrando molestia, odio y amargura, me interrogaron a cambio sobre ese asunto. ¿Por qué no vuelvo a una vida inferior para poder disfrutar de los placeres sensuales?
Entonces Sabhiya pensó: “Este asceta Gotama también dirige una orden y una comunidad, y enseña a una comunidad. Es un conocido y famoso fundador religioso, considerado santo por muchas personas. ¿Por qué no le hago esta pregunta?
Luego pensó: “Incluso aquellos ascetas y brahmanes que son ancianos y ancianos, que son de edad avanzada y han llegado a la etapa final de la vida; que son mayores, de larga data, que se han ido hace mucho tiempo; que dirigen una orden y una comunidad, y enseñan a una comunidad; que son fundadores religiosos muy conocidos y famosos, considerados santos por muchas personas, es decir, Pūraṇa Kassapa y el resto , quedaron perplejos por mi pregunta. Mostraron molestia, odio y amargura, e incluso me cuestionaron a cambio. ¿Cómo es posible que el asceta Gotama responda a mi pregunta, siendo tan joven y recién salido?
Luego pensó: “Un asceta no debe ser despreciado o menospreciado porque es joven. Aunque joven, el asceta Gotama tiene un gran poder psíquico. ¿Por qué no le hago esta pregunta?
Entonces Sabhiya partió hacia Rājagaha. Viajando etapa por etapa, llegó a Rājagaha, el Bosque de Bambú, el terreno de alimentación de las ardillas. Se acercó al Buda e intercambió saludos con él. Cuando terminaron los saludos y la conversación cortés, se sentó a un lado y se dirigió al Buda en verso:
“He venido lleno de dudas e incertidumbres”,
dijo Sabhiya,
“Deseando hacer una pregunta.
Por favor, resuélvemelos.
Responde a mis preguntas por turno, de acuerdo con la verdad”.
(...)
https://suttacentral.net/snp3.6/en/suja ... ript=latin
Saludos


mettā
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
- Sāriputta
- Mensajes: 1399
- Registrado: 30 May 2019 17:14
- Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
- Localización: En algún . de Esp.
Re: Nuevos gurús
Saludos
. Reitero el desacuerdo
. Un nuevo regalo de Dhamma ofreces:
el
). Y ya que ha salido el idioma alemán, transcribo el mismo Sutta por el venerable Nyanaponika Thera, (
), que no "gurú"!!, jejeje.. ya que coincido en que es una designación bastante vaga para referirse a un Buddha Completamente Iluminado.
Hasta otros momentos






el
Por el venerable Bhikkhu Sujato (


► Mostrar Spoiler


Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Re: Nuevos gurús

Saludos amigo Sāriputta


Estimado amigo.
Se aprecia el trabajo del gran pionero Venerable Nyanaponika Mahathera por su gran y a veces penoso periplo.
Gracias por traer el Sutta en su lengua materna, ( algo se aprendió ) "la lengua de Goethe".
Danke sehr mein Freund ! ¡Muchas gracias amigo!

Es támil, una lengua derivada del brahmí, antigua de la Península del Indostán.
Éste solo lo reconoce por sus caracteres.
Más info:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma_tamil

..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
- Sāriputta
- Mensajes: 1399
- Registrado: 30 May 2019 17:14
- Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
- Localización: En algún . de Esp.
Re: Nuevos gurús

Muchas gracias a ti, mein Freund!

Muy interesante información:Upasaka escribió: ↑03 May 2022 19:34 Es támil, una lengua derivada del brahmí, antigua de la Península del Indostán.
Éste solo lo reconoce por sus caracteres.
Más info:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma_tamil
Danke nuevamente.El tamil o támil (autoglotónimo தமிழ் támiḻ [ˈtamiɻ]) es una lengua drávida que se habla principalmente en Tamil Nadu (India) y en el noreste de Sri Lanka. Es la lengua drávida con el segundo mayor número de hablantes después del telugu y es la de mayor desarrollo literario. Actualmente se calcula que tiene unos 70 millones de hablantes.
Existen también destacados núcleos de hablantes en Malasia, Vietnam, Singapur (donde es una de las cuatro lenguas oficiales del país), la isla de Zanzíbar (Tanzania) y, recientemente, en diversas ciudades europeas importantes, entre las que destaca Londres.
Cuenta con una rica y antigua tradición literaria: los primeros escritos de esta lengua, consistentes en poesía lírica y una gramática, se remontan al siglo I d. C.
El sistema de escritura del tamil desciende del alfabeto brahmi. Combina consonantes con vocales para crear caracteres silábicos únicos pero, al contrario que las otras escrituras derivadas del brahmi, no tiene caracteres que representen sonidos con más de una consonante. Actualmente, como el tamil está recibiendo gran influencia de otras lenguas, su sistema de escritura está teniendo problemas a la hora de representar los nuevos vocablos.
El tamil es una de las lenguas actualmente habladas más antiguas del mundo, con 2200 años de historia. Sus orígenes no son bien conocidos, pero se desarrolló y floreció en India como una lengua independiente con una rica literatura. Más del 55% de las inscripciones epigráficas encontradas en el Indostán están escritas en lengua tamil. La literatura en tamil es la más antigua que existe entre las lenguas drávidas, pero es difícil datar el lenguaje y la literatura de manera precisa. Muchos trabajos literarios indios fueron preservados en manuscrito (copiando y recopilando) o a través de la transmisión oral, y es imposible datarlos. Evidencias lingüísticas internas y referencias cronológicas externas indican que el trabajo más antiguo conocido fue realizado probablemente entre el siglo II a. C. y el X d. C.
El tamil es la lengua oficial del Estado de Tamil Nadu, en la India. Es uno de los idiomas oficiales de los Territorios de la Unión de Pondicherry y las Islas Andamán y Nicobar. Se trata de uno de los 23 idiomas reconocidos a nivel nacional en la Constitución de la India. El tamil es, asimismo, uno de los idiomas oficiales de Sri Lanka y Singapur. En Malasia, la educación primaria en algunas escuelas públicas también se desarrolla totalmente en tamil.
...
Última edición por Elías hace un año Muy interesante artículo con foto incluida de una Biblia en tamil.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma_tamil

Sí, algo conozco de los penosos periplos que pasó. En memoria del muy Venerable he traducido el mensaje que ofreció en el Sexto Concilio Buddhista (3

MESSAGE OF THE VEN. NYANATILOKA MAHĀTHERA
(Read by Ven. Nyanaponika Thera)
Whit permission of the Mahā Sangha. The Venerable Nyanatiloka Mahāthera regrets It very much that a throat ailment prevents him from addressing the Mahā Sangha directly. He has requested me to read his message on his behalf. The Mahāthera says:
" We are very happy to be present at an event of such great importance for the Sāsana as the Chaṭṭha Saṅgayānā, and we are full of admiration for the faith, courage and sacrifice that has gone into its realization. We have all reasons to be grateful to the Sangha, the Goverment and the laity of the Unión of Burma, for making all this possible.
The Saṅgayānā has the task to preserve the purity of our traditional texts containing the words of the Enlightened One. It is a very important task, indeed, to see to it that the reliability of our traditional texts inspires confidence in those who study them, and that the texts give no chance for distortions, additions and misinterpretation. There may be so-called "modern minds" who may think that this amounts just to a cult of mere words. But they forget that we are dealing here with the clear, unambiguous words of an Enlightened One, deserving to be protected in their purity as a contrast to the mass of ambiguous verbiage and theories that confuse and mislead modern man today. Only the pure Dhamma that retains the precious flavour of Enlightenment, will be a reliable guide to wise understanding and noble action. Ín a unambiguousg teaching ( ekamsika-desana), the purity of understanding is based on the purity of the wording. It is, therefore, my heartfelt wish that this important task of the Chaṭṭha Saṅgayānā may be completed succesfully, and bestow its blessings on those who perform it, and help in performing it.
I have no doubt that these will also be the wishes of the Buddhists of Germany, the country of my birth, and that all German-speaking Buddhists, in Germany itself, in Austria and Switzerland, will also join me in may homage to the Mahā Sangha assembled here, and in the joy that fills us in this happy hour.
It was my good Kamma to become the first German Buddhist monk, having been ordained here, in Burma 50 years ago. I believe that it is not whitout meaning and consequence that this is the first Saṅgayānā in which Western Bhikkhus take part. This fact fills me with hope and confidence that the "cattudissa-sangha", the Sangha of the four quarters of the world, will extend also to the West and take firm roots there. I am happy to tell you that enthusiastic and devoted Buddhista of Ceylon have formed a "Lanka Dhammaduta Society", with the intention to send, before Vesak 2500, a mission to Germany, and to establish the Sangha there. It is hoped that the year 2500 will see the first Upasampada on Germain soil. The realization of these plans will be a notable contribution to the hopes we cherish for the year 2500 , regarding the spreading of the Sāsana. May i beg the Mahā Sangha for its blessings to that Sāsana work in my home country, Germany.
May this Chaṭṭha Saṅgayānā prove to be the Aruna, the morning dawn, for a new sunrise of the Sāsana! May the sun of the Saddhamma spread the warm rays of Mettā over a world so full of hate; may It spread the clear light of wisdom over a world so full of confusion and ignorance! May all these efforts and achievements of which we are and will be witnesses, convince the world that selfless devotion can be strong enought to conquer all obstacles and finally save the world from the self-destruction threatening It now.
May the Sāsana endure long and bring its message of peace to the whole world!
Pág. 92. Chaṭṭha Saṅgayānā Álbum Souvenir.
___________________________________________________________________________________________________________
Traducción al hispano-castellano realizada por un estudiante en prácticas (yo) habiendo tenido en cuenta el siguiente significado de "Buddha": Buddha: (pp. de bujjhati) conocido; comprendido; percibido. (m.), el que ha logrado la iluminación; el Iluminado. "Tipitaka. app".
MENSAJE DEL VEN. YANATILOKA MAHĀTHERA
(Leído por Ven. Nyanaponika Thera)
Con permiso de Mahā Sangha. El Venerable Nyanatiloka Mahāthera lamenta mucho que una dolencia en la garganta le impida dirigirse directamente a la Mahā Sangha. Me ha pedido que lea su mensaje en su nombre. El Mahathera dice:
"Estamos muy contentos de estar presentes en un evento de tanta importancia para el Sāsana como el Chaṭṭha Saṅgayānā, y estamos llenos de admiración por la fe, el coraje y el sacrificio que se ha invertido en su realización. Tenemos todas las razones para estar agradecidos con la Sangha, el Gobierno y los laicos de la Unión de Birmania, por hacer todo esto posible.
El Saṅgayānā tiene la tarea de preservar la pureza de nuestros textos tradicionales que contienen las palabras del Iluminado. De hecho, es una tarea muy importante velar por que la fiabilidad de nuestros textos tradicionales inspire confianza en quienes los estudian, y que los textos no den lugar a distorsiones, adiciones o malas interpretaciones. Puede haber las llamadas "mentes modernas" que pueden pensar que esto equivale a un culto de meras palabras. Pero olvidan que estamos tratando aquí con las palabras claras e inequívocas de un Iluminado, que merecen ser protegidas en su pureza en contraste con la masa de palabrería ambigua y teorías que confunden y engañan al hombre moderno de hoy. Solo el Dhamma puro que conserva el precioso sabor de la Iluminación será una guía confiable para la comprensión sabia y la acción noble. En una enseñanza sin ambigüedades (ekamsika-desana), la pureza de la comprensión se basa en la pureza de las palabras. Es, por lo tanto, mi más sincero deseo que esta importante tarea del Chaṭṭha Saṅgayānā se complete con éxito, y otorgue sus bendiciones a quienes la realicen y ayuden a realizarla.
No tengo ninguna duda de que estos serán también los deseos de los buddhistas de Alemania, mi país de nacimiento, y que todos los buddhistas de habla alemana, en la propia Alemania, en Austria y Suiza, también se unirán a mí para rendir homenaje al Mahā Sangha reunida aquí, y en la alegría que nos llena en esthora feliz.
Fue mi buen Kamma convertirme en el primer monje buddhista alemán, habiendo sido ordenado aquí, en Birmania hace 50 años. Creo que no es sin significado y consecuencia que este sea el primer Saṅgayānā en el que participan Bhikkhus occidentales. Este hecho me llena de esperanza y confianza de que la "cattudissa-sangha", la Sangha de las cuatro partes del mundo, se extenderá también a Occidente y echará raíces firmes allí. Me complace informarles que los buddhistas entusiastas y devotos de Ceilán han formado una "Sociedad Lanka Dhammaduta", con la intención de enviar, antes de Vesak 2500, una misión a Alemania y establecer allí la Sangha. Se espera que el año 2500 vea el primer Upasampada en suelo germánico. La realización de estos planes será una contribución notable a las esperanzas que albergamos para el año 2500, en cuanto a la difusión de la Sāsana. ¿Puedo rogar a Mahā Sangha por sus bendiciones para ese trabajo de Sāsana en mi país de origen, Alemania?
¡Que este Chaṭṭha Saṅgayānā resulte ser el Aruna, el amanecer de la mañana, para un nuevo amanecer del Sāsana! Que el sol del Saddhamma extienda los cálidos rayos de Mettā sobre un mundo tan lleno de odio; ¡Que extienda la luz clara de la sabiduría sobre un mundo tan lleno de confusión e ignorancia! Que todos estos esfuerzos y logros de los que somos y seremos testigos, convenzan al mundo de que la devoción desinteresada puede ser lo suficientemente fuerte como para vencer todos los obstáculos y finalmente salvar al mundo de la autodestrucción que lo amenaza ahora.
¡Que el Sāsana dure mucho y lleve su mensaje de paz a todo el mundo!
Pág. 92. Chaṭṭha Saṅgayānā Álbum Souvenir.



Dhammavicayā

Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do