Ashtanga Yoga de Patanjali y Noble óctuple sendero diferencias y similitudes
Publicado: 03 Nov 2020 17:43
Me llama mucho la atención las similitudes entre estas dos concepciones de el Dharma. Supongo que es normal, puesto que la cultura en la que vivió el Buda histórico es la misma en la que vivieron los yoguis y el Yoga ya estaba ahí mucho antes de el nacimiento de Sidharta Gautama. Es obvio, así mismo, que la sexta rama de el Ashtanga Yoga, Dhyana es, ni más ni menos que la meditación. Patanjali describía que el Yoga se dividía en 8 partes:
Yamas
Niyamas
Asana: es la práctica de las posturas o Asanas. Al principio sólo se refería a la postura del loto.
Pranayama: control de la energía vital a través de la respiración
Pratyahara: retraer los sentidos para dirigirlos hacia el interior y que prepara para los tres últimos pasos que vienen a continuación.
Dharana: concentración.
Dhyana: lo que en occidente traducimos como meditación pero creo que sería mejor hablar de contemplación.
Samadhi: completa absorción.
Las similitudes son varias. ¿Cuáles son las grandes diferencias? ¿hay algunas de esas diferencias que resulten incompatibles? ¿No era Sidharta Gautama al fin y al cabo un yogui?
Yamas
► Mostrar Spoiler
► Mostrar Spoiler
Pranayama: control de la energía vital a través de la respiración
Pratyahara: retraer los sentidos para dirigirlos hacia el interior y que prepara para los tres últimos pasos que vienen a continuación.
Dharana: concentración.
Dhyana: lo que en occidente traducimos como meditación pero creo que sería mejor hablar de contemplación.
Samadhi: completa absorción.
Las similitudes son varias. ¿Cuáles son las grandes diferencias? ¿hay algunas de esas diferencias que resulten incompatibles? ¿No era Sidharta Gautama al fin y al cabo un yogui?