La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Temas no budistas o lejanamente relacionados.
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Junonagar »

Alavi escribió: 11 Ago 2023 19:01
Junonagar escribió: 11 Ago 2023 17:57 Malas noticias. Hay miles de personas dicen que han visto toda clase de seres: duendes, hadas, extreterrestres, virgenes, fantasmas, chupacabras, dioses de todos los tipos...en su inmensa mayoria no mienten. Pero pensar que todo lo que nuestra mente recrea debe considerarse verdad es una ingenuidad.
eso es. Es justo lo que deberias pensar de tu propia experiencia de la realidad.

No es que lo que experimentas sea una mentira, pero considerarlo una verdad seria una ingenuidad.

Date cuenta qué curioso... cómo lo pillas muy bien, sólo que no te lo aplicas a tí mismo.
Parece que que me voy a quedar sin saber la respuesta a la pregunta que te hacia anteriormente en este mismo hilo (¿afirmas que hallado la verdad del renacimiento, de los devas , de Brahma en tu propia vida? ¿en tu experiencia vital? Obviamente espero que tu respuesta sea un poco mas interesante que por ejemplo un testigo de jehova afirmando como ha hallado a su dios)

Dicho de otro modo...fuera de lo que es una mera creencia, o incluso la intuición vital, la verdad es que me gustaria conocer si tienes algún otro indicio más sólido sobre la verdad del renacimiento. Incluso ¿has conocido a alguien que te aportara este indicio? Creo que ahondar en este camino puede ser más interesante que discutir siempre de lo mismo con ideas contrapuestas que dificilmente nos van a llevar a algo.

Como es algo que me interesa y obviamente es algo personal te adelanto que sea cual sea tu respuesta no voy a criticarla ni tan siquiera valorarla.
Alavi
Mensajes: 167
Registrado: 03 Oct 2022 13:50
Tradición: Theravada
Localización: España

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Alavi »

Junonagar escribió: 12 Ago 2023 17:35
Como es algo que me interesa y obviamente es algo personal te adelanto que sea cual sea tu respuesta no voy a criticarla ni tan siquiera valorarla.
pues para ser ateo materialista te ha faltado tiempo para montar un confesionario... :lol:

No te serviría de nada lo que yo o quien sea te contase. Investiga lo que explicó el Buda y practícalo.
Sin haber entrado en la corriente eso se puede comprobar desde el 4 jhana o si eso resulta complicado entonces desde samatha.
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Junonagar »

Alavi escribió: 13 Ago 2023 18:40
pues para ser ateo materialista te ha faltado tiempo para montar un confesionario... :lol:
Eso de ateo materialista sí que me suena a parroco de pueblo. Tal vez por eso del confesionario 8-)
No te serviría de nada lo que yo o quien sea te contase. Investiga lo que explicó el Buda y practícalo.
Sin haber entrado en la corriente eso se puede comprobar desde el 4 jhana o si eso resulta complicado entonces desde samatha.
Muy interesante. Vamos poco a poco avanzando.

Supongamos por ejemplo que entras al cuatro jhana y en ese estado de conciencia tienes una conversación con un deva. Mi mente racionalista y esceptica me diría que muy probablemente tu mente está generando esa conversación y que necesitaría pruebas excepcionales para pensar lo contrario. ¿te parece rasonable lo que digo? ¿tienes alguna prueba excepcional de ese tipo?
Alavi
Mensajes: 167
Registrado: 03 Oct 2022 13:50
Tradición: Theravada
Localización: España

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Alavi »

Junonagar escribió: 14 Ago 2023 04:41 Supongamos por ejemplo que entras al cuatro jhana y en ese estado de conciencia tienes una conversación con un deva. Mi mente racionalista y esceptica me diría que muy probablemente tu mente está generando esa conversación y que necesitaría pruebas excepcionales para pensar lo contrario. ¿te parece rasonable lo que digo? ¿tienes alguna prueba excepcional de ese tipo?
je... no, nada razonable. En el cuarto jhana este tipo de mente racionalista contaminada por lo que se llama proliferación (papanca) hace bastante tiempo que no está. La consciencia y el conocmiento están funcionando de otra manera.

Eso es imposible que se pueda entender sin estar ahí.

Tu manera actual de experimentar la realidad y la consciencia, la que tenemos todos habitualmente, es sólo una de las que hay.

La ciencia con esto no puede hacer nada porque a todos los efectos se trata de otra realidad y otra manera de operar en ella.

La ciencia es un producto de este tipo de mente que tu llamas racionalista, la que usamos todos. Sirve para distinguir las cosas en un ámbito de experiencia que es éste de ahora. En otros ámbitos ni está presente ni sirve. Todo funciona de otra manera.

En la experiencia de este ámbito de realidad tenemos órganos sensoriales que son materia (rupa) y que contactan con objetos (rupa). Cuando eso ocurre surge una consciencia(citta) en cada puerta sensorial. La consciencia del ojo, oído, vista, olfato, etcetera. Esa información de esas consciencias aun no la conoce la mente. Llegarán a lo que se llama puerta mental, que es el campo que pertenece a la consciencia de la mente, donde la mente conoce algo. El conocimiento de esa información ahi será nama, no será rupa. Por tanto siempre conocemos una representación de la realidad, pero no a la realidad material misma (rupa). Y así es como funciona la experiencia en este ámbito de realidad.

Sin embargo, en otros ámbitos de realidad eso no funciona todo igual. En los jhanas varias puertas sensoriales pueden estar inactivas mientras que la consciencia mental se empieza a ocupar de ámbitos hasta entonces desconocidos debido a la proliferación sensorial. Eso permite que la mente conozca mejor las bases de su naturaleza y la relacion entre la mente que conoce y lo conocido. Y por esa via se puede investigar y distinguir la diferencia entre una fabricación mental propia o algo con orígen propio.

Esta realidad "racional" de ahora es sólo un ámbito de experiencia y realidad debido a un tipo de funcionamiento. En otros niveles de funcionamiento la experiencia es distinta y la realidad también.

Por eso es absurdo pedir pruebas de otro ámbito desde el tuyo de ahora. ¿Acaso tienes pruebas de que tu vida no está siendo un sueño?. Sólo puedes mostrar pruebas a los personajes de tu sueño que pueblan ese ámbito. Asi que no sirven para nada. Porque todo sucede en este ámbito de experiencia y realidad.
Tu vida entera con tu ciencia, tu nasa y lo quieras, todo podría ser un sueño y no tienes manera de probar que no lo es. A menos que superes esta realidad y conozcas que hay otras existentes como la tuya.

Estás muy verde de budismo como para intentar rectificar nada. Primero deberias empezar a aprender de qué trata lo que pretendes rectificar. Si es que puedes rectificarlo, claro está.

Durante 2.500 años han habido discusiones interminables sobre todas estas cosas por gente que no solo las ha pensado sino tambien experimentado. Tú eres como alguien con un destornillador del chino delante de un portaviones, diciendo "todo esto lo cambio yo en un periquete".

Ánimo con ello
Carlos
Mensajes: 1376
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Carlos »

Hola Alavi,
Alavi escribió: "Sin embargo, en otros ámbitos de realidad eso no funciona todo igual. En los jhanas varias puertas sensoriales pueden estar inactivas mientras que la consciencia mental se empieza a ocupar de ámbitos hasta entonces desconocidos debido a la proliferación sensorial. Eso permite que la mente conozca mejor las bases de su naturaleza y la relación entre la mente que conoce y lo conocido. Y por esa vía se puede investigar y distinguir la diferencia entre una fabricación mental propia o algo con orígen propio."
¿A qué te refieres con "distinguir la diferencia entre una fabricación mental o algo con origen propio"? Ese "algo con origen propio", ¿sería "algo" independiente del origen co-dependiente? De ser así, ¿estaríamos hablando de (algo similar a) un atman? 🤔



eq341
Patiyo
Mensajes: 212
Registrado: 22 Ene 2022 23:39

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Patiyo »

Alavi.
Estás bien.
Toda esta realidad es un sueño.
Lo digo porque lo se.
Desperté en nibana y supe que estaba despertando de un sueño.
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Junonagar »

Alavi escribió: 14 Ago 2023 17:19
Junonagar escribió: 14 Ago 2023 04:41 Supongamos por ejemplo que entras al cuatro jhana y en ese estado de conciencia tienes una conversación con un deva. Mi mente racionalista y esceptica me diría que muy probablemente tu mente está generando esa conversación y que necesitaría pruebas excepcionales para pensar lo contrario. ¿te parece rasonable lo que digo? ¿tienes alguna prueba excepcional de ese tipo?
je... no, nada razonable. En el cuarto jhana este tipo de mente racionalista contaminada por lo que se llama proliferación (papanca) hace bastante tiempo que no está. La consciencia y el conocmiento están funcionando de otra manera.

Eso es imposible que se pueda entender sin estar ahí.

Tu manera actual de experimentar la realidad y la consciencia, la que tenemos todos habitualmente, es sólo una de las que hay.

La ciencia con esto no puede hacer nada porque a todos los efectos se trata de otra realidad y otra manera de operar en ella.

La ciencia es un producto de este tipo de mente que tu llamas racionalista, la que usamos todos. Sirve para distinguir las cosas en un ámbito de experiencia que es éste de ahora. En otros ámbitos ni está presente ni sirve. Todo funciona de otra manera.

En la experiencia de este ámbito de realidad tenemos órganos sensoriales que son materia (rupa) y que contactan con objetos (rupa). Cuando eso ocurre surge una consciencia(citta) en cada puerta sensorial. La consciencia del ojo, oído, vista, olfato, etcetera. Esa información de esas consciencias aun no la conoce la mente. Llegarán a lo que se llama puerta mental, que es el campo que pertenece a la consciencia de la mente, donde la mente conoce algo. El conocimiento de esa información ahi será nama, no será rupa. Por tanto siempre conocemos una representación de la realidad, pero no a la realidad material misma (rupa). Y así es como funciona la experiencia en este ámbito de realidad.

Sin embargo, en otros ámbitos de realidad eso no funciona todo igual. En los jhanas varias puertas sensoriales pueden estar inactivas mientras que la consciencia mental se empieza a ocupar de ámbitos hasta entonces desconocidos debido a la proliferación sensorial. Eso permite que la mente conozca mejor las bases de su naturaleza y la relacion entre la mente que conoce y lo conocido. Y por esa via se puede investigar y distinguir la diferencia entre una fabricación mental propia o algo con orígen propio.

Esta realidad "racional" de ahora es sólo un ámbito de experiencia y realidad debido a un tipo de funcionamiento. En otros niveles de funcionamiento la experiencia es distinta y la realidad también.

Por eso es absurdo pedir pruebas de otro ámbito desde el tuyo de ahora. ¿Acaso tienes pruebas de que tu vida no está siendo un sueño?. Sólo puedes mostrar pruebas a los personajes de tu sueño que pueblan ese ámbito. Asi que no sirven para nada. Porque todo sucede en este ámbito de experiencia y realidad.
Tu vida entera con tu ciencia, tu nasa y lo quieras, todo podría ser un sueño y no tienes manera de probar que no lo es. A menos que superes esta realidad y conozcas que hay otras existentes como la tuya.

Estás muy verde de budismo como para intentar rectificar nada. Primero deberias empezar a aprender de qué trata lo que pretendes rectificar. Si es que puedes rectificarlo, claro está.

Durante 2.500 años han habido discusiones interminables sobre todas estas cosas por gente que no solo las ha pensado sino tambien experimentado. Tú eres como alguien con un destornillador del chino delante de un portaviones, diciendo "todo esto lo cambio yo en un periquete".

Ánimo con ello
Sin duda a través de diversas técnicas de meditación como las jhanas se puede generar neurotransmisores que nos lleven a estados de conciencia /trance, en los que por ejemplo uno podría revivir supuestas vidas pasadas o contactar con supuestos devas u otras entidades.

A partir de este hecho incuestionable se abren interesantes temas para debatir: Cito por ejemplo dos cuestiones:

1. ¿estas experiencias nos alejan o nos acercan por la senda del Buddha?. Creo que en muchos casos estas experiencias pueden llevar al camino erroneo, donde estas experiencias placenteras terminen siendo experiencias similares a la utilizacion de opiaceos que generen dependencia psicológica. Por si solas no van a dar mas sabiduría, y nos pueden llevar a vivir en un mundo de ensoñacion y ensimismamiento. Pueden llevar muy facilmente a acrecentar el ego donde uno se crea superior a los otros por acceder a estas experiencias y confunda el conocimiento de técnicas con un supuesto nivel en el budismo.

2. Mas allá de la autoindagación ¿estas experiencias nos pueden llevar a experimentar algo mas alla de la ensoñacion o la creación mental de realidades paralelas? ¿hay algo en estas experiencias que podriamos considerar "objetivo"? Bhante Vimalaramsi, por ejemplo, afirma que las jhanas tal como se describen en el Visuddhimagga son una mera forma de autohipnosis (recuerdo que Pa Auk, cuyo libro en español recomendaste, da por su parte completa validez a la descripciones del texto de Buddhaghosa). Muchos otras figuras relevantes del budismo theravada tienen una posición similar a Bhante Vimalaramsi. Por tanto dentro del budismo theravada no vas a encontrar unanimidad de que estas experiencias signifiquen necesariamente algo mas alla de meras recreaciones mentales que nos lleven a estados de mayor felicidad (tambien actividades como el sexo o la gastronomia nos pueden aumentar la dopamina y otros neurotransmisores).
Junonagar
Mensajes: 745
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: बुद्धधर्म

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Junonagar »

Alavi escribió: 14 Ago 2023 17:19

La ciencia con esto no puede hacer nada porque a todos los efectos se trata de otra realidad y otra manera de operar en ella.

La ciencia es un producto de este tipo de mente que tu llamas racionalista, la que usamos todos. Sirve para distinguir las cosas en un ámbito de experiencia que es éste de ahora. En otros ámbitos ni está presente ni sirve. Todo funciona de otra manera.
Vamos avanzando despues de todo...tachar a la ciencia como neutra ante estos fenomenos es un avance...cuando en otros hilos las has llegado a denominar a la ciencia corrupta, mentirosa y criminal.

Pero centrandonos en la cuestión de nuevo.....a menudo las personas que creen en esto hablan de que a través de los jhanas se comunican con los devas y conocen sus vidas pasada. En ambos casos hay una información recibida por el practicamente que podria contrastarse en nuestra realidad convencional. Si piensas que no hay medio alguno de contrastar esto tal vez te muevas en el ámbito de las creencia o de la fantasia.

Pese a tu falta de respuesta, Alavi, creo que es un hilo interesante. Creo que podemos iniciarlo de nuevo con el asunto adecuado.
supernova0
Mensajes: 277
Registrado: 26 May 2020 17:36

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por supernova0 »

Junonagar escribió: 15 Ago 2023 16:53
Alavi escribió: 14 Ago 2023 17:19
Junonagar escribió: 14 Ago 2023 04:41 Supongamos por ejemplo que entras al cuatro jhana y en ese estado de conciencia tienes una conversación con un deva. Mi mente racionalista y esceptica me diría que muy probablemente tu mente está generando esa conversación y que necesitaría pruebas excepcionales para pensar lo contrario. ¿te parece rasonable lo que digo? ¿tienes alguna prueba excepcional de ese tipo?
je... no, nada razonable. En el cuarto jhana este tipo de mente racionalista contaminada por lo que se llama proliferación (papanca) hace bastante tiempo que no está. La consciencia y el conocmiento están funcionando de otra manera.

Eso es imposible que se pueda entender sin estar ahí.

Tu manera actual de experimentar la realidad y la consciencia, la que tenemos todos habitualmente, es sólo una de las que hay.

La ciencia con esto no puede hacer nada porque a todos los efectos se trata de otra realidad y otra manera de operar en ella.

La ciencia es un producto de este tipo de mente que tu llamas racionalista, la que usamos todos. Sirve para distinguir las cosas en un ámbito de experiencia que es éste de ahora. En otros ámbitos ni está presente ni sirve. Todo funciona de otra manera.

En la experiencia de este ámbito de realidad tenemos órganos sensoriales que son materia (rupa) y que contactan con objetos (rupa). Cuando eso ocurre surge una consciencia(citta) en cada puerta sensorial. La consciencia del ojo, oído, vista, olfato, etcetera. Esa información de esas consciencias aun no la conoce la mente. Llegarán a lo que se llama puerta mental, que es el campo que pertenece a la consciencia de la mente, donde la mente conoce algo. El conocimiento de esa información ahi será nama, no será rupa. Por tanto siempre conocemos una representación de la realidad, pero no a la realidad material misma (rupa). Y así es como funciona la experiencia en este ámbito de realidad.

Sin embargo, en otros ámbitos de realidad eso no funciona todo igual. En los jhanas varias puertas sensoriales pueden estar inactivas mientras que la consciencia mental se empieza a ocupar de ámbitos hasta entonces desconocidos debido a la proliferación sensorial. Eso permite que la mente conozca mejor las bases de su naturaleza y la relacion entre la mente que conoce y lo conocido. Y por esa via se puede investigar y distinguir la diferencia entre una fabricación mental propia o algo con orígen propio.

Esta realidad "racional" de ahora es sólo un ámbito de experiencia y realidad debido a un tipo de funcionamiento. En otros niveles de funcionamiento la experiencia es distinta y la realidad también.

Por eso es absurdo pedir pruebas de otro ámbito desde el tuyo de ahora. ¿Acaso tienes pruebas de que tu vida no está siendo un sueño?. Sólo puedes mostrar pruebas a los personajes de tu sueño que pueblan ese ámbito. Asi que no sirven para nada. Porque todo sucede en este ámbito de experiencia y realidad.
Tu vida entera con tu ciencia, tu nasa y lo quieras, todo podría ser un sueño y no tienes manera de probar que no lo es. A menos que superes esta realidad y conozcas que hay otras existentes como la tuya.

Estás muy verde de budismo como para intentar rectificar nada. Primero deberias empezar a aprender de qué trata lo que pretendes rectificar. Si es que puedes rectificarlo, claro está.

Durante 2.500 años han habido discusiones interminables sobre todas estas cosas por gente que no solo las ha pensado sino tambien experimentado. Tú eres como alguien con un destornillador del chino delante de un portaviones, diciendo "todo esto lo cambio yo en un periquete".

Ánimo con ello
Sin duda a través de diversas técnicas de meditación como las jhanas se puede generar neurotransmisores que nos lleven a estados de conciencia /trance, en los que por ejemplo uno podría revivir supuestas vidas pasadas o contactar con supuestos devas u otras entidades.

A partir de este hecho incuestionable se abren interesantes temas para debatir: Cito por ejemplo dos cuestiones:

1. ¿estas experiencias nos alejan o nos acercan por la senda del Buddha?. Creo que en muchos casos estas experiencias pueden llevar al camino erroneo, donde estas experiencias placenteras terminen siendo experiencias similares a la utilizacion de opiaceos que generen dependencia psicológica. Por si solas no van a dar mas sabiduría, y nos pueden llevar a vivir en un mundo de ensoñacion y ensimismamiento. Pueden llevar muy facilmente a acrecentar el ego donde uno se crea superior a los otros por acceder a estas experiencias y confunda el conocimiento de técnicas con un supuesto nivel en el budismo.

2. Mas allá de la autoindagación ¿estas experiencias nos pueden llevar a experimentar algo mas alla de la ensoñacion o la creación mental de realidades paralelas? ¿hay algo en estas experiencias que podriamos considerar "objetivo"? Bhante Vimalaramsi, por ejemplo, afirma que las jhanas tal como se describen en el Visuddhimagga son una mera forma de autohipnosis (recuerdo que Pa Auk, cuyo libro en español recomendaste, da por su parte completa validez a la descripciones del texto de Buddhaghosa). Muchos otras figuras relevantes del budismo theravada tienen una posición similar a Bhante Vimalaramsi. Por tanto dentro del budismo theravada no vas a encontrar unanimidad de que estas experiencias signifiquen necesariamente algo mas alla de meras recreaciones mentales que nos lleven a estados de mayor felicidad (tambien actividades como el sexo o la gastronomia nos pueden aumentar la dopamina y otros neurotransmisores).
En el sendero de Yogananda que abarca 3 campos, Hinduismo, Cristiansmo y kriya yoga, se habla mucho de las experiencias misticas o fenomenicas, pero no son la meta final. Aunque por ejemplo se habla de ver el ojo espiritual, que tiene 3 colores, cuando entras en samadhi o un estado elevado sin ser samadhi podes ver un alo dorado, luego azul, y luego en el medio una estrella de 5 puntas blanca. El dorado significa ver la totalidad de luniverso, el azul ver los devas, grandes santos, el trimurti, y por completo todo lo que exista, y si logras penetrar la estrella blanca de cinco puntas, salis del universo material, astral, y causal, directamente vez a Dios, lo que es la eternidad, esto se llama samadhi y en el sendero es el segundo nacimiento, ahi nunca mas volves a tenerle miedo a la muerte, ya sos un buda, un iluminado.

Por mi lado nunca veo nada cuando medito, pero si cuando me voy a dormir o tengo los ojos medios cerrados. Por ejemplo ayer mientras trataba de que venga el sueño, escuchaba una melodia de pajaritos cantando desde mi mente, pero el ego se interpuso una o dos veces y lo deje de escuchar. Luego me quede dormido.

Saludos

ada123123
https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños thumbsupp
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 266
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: La inteligencia artificial desde una miarada del vedanta advaita

Mensaje por Sāriputta »

A la atención de @supernova0 . Por si pudiera serle de interés, aunque no hay ninguna mirada advaita vedanta en lo siguiente:
MareNostrum, el supercomputador más potente de España, se encuentra en las instalaciones del BSC-CNS. Existen dos opciones para visitar el supercomputador: presencial o de forma virtual.
https://www.bsc.es/es/descubre-el-bsc/v
Recientemente se ha inaugurado el Mare Nostrum 5.

En cuanto a los estados mentales denominados jhānas o samādhis se puede consultar el Capitulo 11 del Visuddhimagga, el Samādhiniddeso y especialmente relativo a los jhānas:
► Mostrar Spoiler
Saludos
eq341
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
https://tipitaka.app/ Dhs. 1423
Responder